Manual

IMPORTANTE:NOmantengala Ilaveenla posici6nSTART(arranque)
durantemasde diezsegundospor vez.SiIo hace,puedeocasionarda_os
al arrancadorelectricodel motor.
5. Despuesde quearranqueel motor,desactiveel controldel obturadory
coloqueel controldel aceleradorenla posici6nFAST(velocidadrapida).
NOTA: Si Io hace,segenerarAunamezcla"rica" de combustibles,Io cual
haraqueel motor pierdapotencia.
DETENOI6N DEL MOTOR
Si golpeacontra algunobjeto extra,o, detengael motor,desconecteel(los)
cable(s)de la bujfay conecteel motora masa.Inspeccione
minuciosamentela maquinaparaversi estAdaSada.Repareelda_oantes
devolvera encenderel motor y operarla maquina.
1. Silas cuchillasestan enganchadas,coloquela palancade la PTO
(engancfle de cucflilla)enlaflosici#n OFF(desconectada).
2. Girela Navedeencendidoen sentidocontrarioalas agujasdel reloja la
posici6nSTOP(parar).
3. Retirela Ilavedelinterruptorde encendidoparaevitar quealguien
enciendaaccidentalmenteelmotor.
CONDUCClON DEL TRACTOR
Evitearrancars0bitamente,desarrollarexcesivavelocidady
detenersederepente.
Noabandoneel asientodeltractor sin colocarprimerola PTO(enganchedeI
cuchilla) en la posici6n OFF(desconectada),presionarel pedaldel freno y
colocarel freno de estacionamiento.Si dejael tractor sin vigilancia,apague
e motory ret re a avede encenddo. I
1
y mueva
hastaque quedefuera de la posici6nde freno de mano,luegodeje que
se suelteel freno.
2. Mueva la palanca del acelerad zor a la posici6n FAST(VELOCIDAD
RAPIDA,representadapor unaIiebre).
3. Coloquela palancadecambiosenposici6nFORWARD(marchaadelante)
o REVERSE(marchaatras).
IMPORTANTE: NOusela palancade cambiosparacambiarla direcci6nde
desplazamientomientrasel tractor esteen movimiento.Siempreuse el pedal
defreno paradetenerel tractor por completoantesde hacerel cambio.
4. Suelteelfreno de manopresionandoel pedaldel embrague-frenoy
colocandola palancadecontrolde velocidaden la posici6ndeseada.
IMPORTANTE: QuienesutiNcenla mAquinapor primeravezdebenusar las
posicionesdevelocidad 1 6 2. Familiarfcesepor completocon el
funcionamientoy los controlesdel tractor antes deoperarla maquinaen
posicionesde mayorvelocidad.
5. Suelteel pedaldel embrague-frenolentamenteparaponerla unidaden
movimiento.
6. Eltractor cortacespedse detienepresionandoel pedaldel
embrague-freno.
NOTA: AIoperarla unidadinicialmente,habrapocadiferenciaentre lasdos
velocidadesmasaltashastaque lascorreasse hayanasentadoen las poleas
duranteel periodode ablande.
Antesde abandonarla posici6ndel operador,desenganchelascuchillas,
coloquela palancaen neutral,coloqueelfreno de estacionamiento,
apagueel motor y retire la Ilavedeencendido.
IMPORTANTE: Siempreque detengael tractor por cualquierraz6nen un
areade cesped,hagaIo siguiente:
1. Coloquela palancade cambiosenpuntomuerto,
2. Coloqueelfreno de mano,
3. Apagueel motory retire la llave.Esopermitirareducir al minimola
posibilidadde que su cespedresulte"quemado"por el escapecaliente
del motorenfuncionamiento.
Si la unidadse detieneconel controlde velocidaden la posici6ndealta
velocidad,o si la unidadnofuncionaconla palancade controldevelocidad
en la posici6nde bajavelocidad,realice Io siguiente:
1. Coloquela palancade cambiosenposici6nNEUTRAL(punto muerto).
2. Vuelvaaencenderel motor.
3. Coloquela palancade controlde velocidaden la posici6ndevelocidad
mas alta.
4. Sueltecompletamenteel pedaldel embrague-freno.
5. Presioneel pedaldel embrague-freno.
6. Coloquela palancade controlde velocidaden la posici6ndeseada.
7. Coloquela palancade cambiosenla posici6nFORWARD(marcha
adelante)o REVERSE(marchaatras),y sigael procedimientonormalde
operaci6n.
OPERAOI()N EN PENDIENTES
Consulteel INDICADORDEPENDIENTESen la secci6nInstruccionesde
seguridaddel manualparacontribuira determinarenque pendientespuede
operarel tractorcon seguridad.
No corte en pendientescon unainclinaci6ndemas de15 grados
(elevaci6naproximadade2 1/2 piespor cada 10pies). Eltractor podria
voltearsey causarlesionesseveras.
Enlas pendientescorte haciaarribay haciaabajo,NUNCAenforma
transversal.
Tengamuchocuidadoal cambiar dedirecci6nen unapendiente.
Esteatentoa los hoyos,surcos,baches,rocasu otros objetosocultos.
Elterrenodesniveladopuedevoltearlamaquina.Elcespedalto puede
ocultarobstaculos.
Eviterealizargiros cuandoopereen unapendiente.Sidebe realizarun
giro, hagalohaciaabajode la pendiente.Subirunapendienteaumenta
enormementelas posibilidadesdeque el vehiculode unavueltade
campana.
Evitedetenersecuandosubauna pendiente.Si fuese necesario
detenersemientrassubeuna pendiente,arranquesuavey cuidadosa-
mente parareducirla posibilidadde que eltractor se de vueltahacia
atras.
86