User manual
Español Instrucciones de funcionamiento – Picadora con motor eléctrico
38
Montaje del equipo
Figura 2
En la figura mostramos en forma
gráfica, como montar y preparar
para el funcionamiento el equipo
en pocos pasos .
Manejo
Peligro
de descargas eléctricas
Utilice un conmutador diferencial
de protección en su instalación
eléctrica (= corriente de activación
máxima de 30 mA).
Peligro
Accidente
– Nunca deben encontrarse perso-
nas, en especial niños o animales
en las cercanías del equipo
durante el picado.
Peligro de lesiones debido
a material picado u otros
objetos eyectados.
Conexión a la toma de co-
rriente (230 Volt, 50 Hz)
Figura 3
Conectar el cable de conexión
primero al equipo y luego
a la toma de corriente de 230 V.
Trabajar con la trituradora
de jardín
¡Atención!
¡Utilizar guantes de protección
y protección para los ojos y los
oídos!
Ubicarse en una posición
de trabajo que se encuentre
lateral o posteriormente res-
pecto del equipo.
Nunca penetrar en la zona
de eyección.
Nunca introducir las manos
en la abertura de carga
o de eyección.
Controlar el equipo antes de po-
nerlo en marcha, a fin de verificar
que no se encuentren residuos
triturados en la tolva de carga.
Si penetraran objetos extraños
en la tolva de carga o si el equipo
comenzara a emitir vibraciones
o ruidos extraños, pararlo de in-
mediato y esperar a que se pare
por completo.
Desconectar el enchufe de red
y efectuar los puntos siguientes:
– Controlar el equipo y ajustar las
partes que se encuentren flojas.
– Reemplazar partes dañadas.
– Hacer efectuar las reparaciones
del equipo por un taller
especializado.
Que se puede triturar?
Residuos orgánicos de casa y jar-
dín. Por ejemplo poda de cercas
y árboles, flores marchitas.
Qué no se debe triturar?
Vidrio, partes metálicas, plásticos,
piedras, residuos de géneros,
residuos de carne o pescado.
Encendido/apagado
Figura 1
Accionar el pulsador verde para
la puesta en marcha (4a).
Accionar el pulsador rojo para
parar el motor (4b).
Advertencia
La máquina dispone de un conmu-
tador de protección, a fin de ase-
gurar que no arranque espontánea-
mente después de un corte de cor-
riente.
Protección de sobrecarga
Una sobrecarga en el equipo
(p. ej. un bloqueo de las cuchillas)
puede conducir a un paro del equipo
después de pocos segundos.
A fin de proteger al motor de daños,
el equipo se desconecta automáti-
camente de la red en caso de una
sobrecarga.
Figura 1
Esperar un mínimo de un minuto
antes de volver a accionara pri-
mero del pulsador de reseteo (3)
y luego el conmutador de encen-
dido (4A). En caso que el motor
no arranque, limpiar la zona
de carga (ver Mantenimiento).
Conmutación del sentido
de giro del sistema de corte
Figura 1
La conmutación del sentido de giro
del sistema de corte mediante
el conmutador (2) permite liberar
material aprisionado.
Posición A
El sistema de corte tira el material
triturado hacia adentro.
Posición B
El sistema de corte gira hacia atrás
y libera el material aprisionado.
Para el liberar material aprisionado:
Parar el equipo mediante el con-
mutador (4b).
Colocar el conmutador para
la inversión del sentido de giro
(2) en la posición B.
Accionar el conmutador de en-
cendido (4a) y sujetarlo en esta
posición.
Advertencia
La inversión del sentido de giro
mediante el conmutador (2) solo
puede efectuarse con el equipo
parado.
Advertencias especiales
para el triturado
No cargar el material a picar
en cantidades demasiado gran-
des y demasiado rápido en la
tolva de carga, a fin de evitar
un bloqueo y obturación.
Procesar material a picar duro
y blando alternativamente.
Cortar las ramas laterales en
caso de ramas muy ramificadas.
Dentro de lo posible, picar mate-
rial leñoso en estado fresco.
No dejar acumularse en demasía
el material triturado en la zona
de la abertura de eyección.
Esto puede ser causa
de el mismo material obture
la abertura de eyección.
Esto puede ser causa para que
el materia produzca un lanzado
del mismo a través de la abertura
de carga.
!
!