Operation Manual

37
Le agradecemos su elección de un aparato
de la gama Moulinex.
Índice
Descripción página 37
Consejos de seguridad página 37
Antes del primer uso página 38
Utilización página 38
1. Los «cassettes» página 38
2. Colocación del aceite
o la grasa página 38
3. Realización de una fritura página 38
4. Antes de guardar la freidora página 39
Consejos prácticos página 39
Tablas de cocción página 39
Limpieza página 40
Conservación página 41
Qué hacer si no funciona
el aparato página 41
Descripción
Las cifras rodeadas por un círculo
corresponden a los números de los dibujos y
las letras a los diferentes elementos.
A Tapadera de apertura automática
A1 Portilla (según modelo)
B Cesta filtrante
B1 Filtro de papel (según modelo)
B2 Soporte del filtro de papel (según
modelo)
C Asa de la cesta
C1 Botón de mando de bajada/subida de la
cesta
D Cuba amovible con revestimiento
antiadherente o cuba fija (según
modelo)
E Tecla de apertura de la tapa
F Indicador luminoso del termostato
G Control de la temperatura con función
paro en «0»
H Minutero electrónico (según modelo)
I Asas de transporte
J Cajón «Condensor»
K «Cassettes»
Consejos de seguridad
- Vigile siempre la freidora cuando esté en
funcionamiento, no deje colgando el
cable de alimentación eléctrica y
mantenga el aparato fuera del alcance de
los niños.
- Este aparato está reservado únicamente
para uso doméstico.
1. Puesta en marcha
- Compruebe si el voltaje del aparato es el
mismo de su instalación eléctrica y que su
contador eléctrico resiste al menos 10
amperios.
- El aparato debe estar conectado a una toma
de tierra.
Es indispensable, para su propia seguridad,
que dicha toma de tierra se atenga a las
ordenanzas eléctricas vigentes en su país.
Cualquier error en la puesta en marcha
anulará la garantía.
2. Instalación, manejo
- Instale la freidora en una superficie estable
de trabajo, alejada de las fuentes de calor y
de cualquier posibilidad de que entre agua
en ella.
- La freidora no debe funcionar nunca sin
un cuerpo graso en la cuba. Respete los
niveles mini/maxi que se indican en el interior
de la misma.
- Utilice las asas laterales de transporte para
mover la freidora; en ningún caso deberá
emplear el asa de la cesta para realizar esta
operación.
- Para quitar la cuba amovible (según modelo)
o vaciar la fija, es absolutamente necesario
que el cuerpo graso empleado se haya
enfriado.
- No mueva nunca la freidora cuando funcione
o cuando el cuerpo graso está caliente. El
aceite caliente puede producir quema-
duras muy graves.
- El aceite y la grasa son productos
inflamables. En el caso de que el cuerpo
graso arda, cierre la tapa si está abierto o
cubra el aparato con un plato para ahogar
la llama. Nunca debe utilizarse agua.
3. Funcionamiento
- Un termostato y un dispositivo de seguridad
térmica protegen la freidora por lo que, en
el caso de calentarse por accidente de una
forma excesiva, cortan automáticamente la
corriente eléctrica.
- Un sistema de seguridad impide el
funcionamiento de la freidora:
. si la cuba amovible (según modelo) no está
en su lugar
. si el cajón «Condensor» (J) está mal situado
. si los «cassettes» (K) no están en el cajón
«Condensor»
Para realizar una fritura, los «cassettes»
deben estar siempre situadas en el cajón.