Safety Guide

Table Of Contents
44
Español
Latinoamericano
Información para tomar conciencia y controlar la exposición
a la energía de RF e instrucciones de funcionamiento para
uso profesional
AVISO: Este radio está diseñado para usarse en condiciones controladas
o profesionales, donde los usuarios tengan pleno conocimiento de
su exposición y puedan controlar su exposición para cumplir con
los límites profesionales de la FCC y de los estándares
internacionales. Este dispositivo de radio NO está autorizado para
el uso particular de la población en general.
El radio bidireccional utiliza energía electromagnética en el espectro de la frecuencia
de radio (RF) para lograr la comunicación a distancia entre dos o más usuarios.
Emplea energía de radiofrecuencia (RF) u ondas de radio para enviar y recibir
llamadas. La energía de RF es una forma de energía electromagnética. Otras formas
incluyen, por ejemplo, la luz solar y los rayos X. Sin embargo, no debe confundirse la
energía de RF con otras formas de energía electromagnética que, al usarse de
manera incorrecta, pueden producir daños biológicos. Los niveles muy elevados de
rayos X, por ejemplo, pueden dañar los tejidos y el material genético.
Expertos en ciencias, ingeniería, medicina, salud e industria trabajan con ciertas
organizaciones para desarrollar estándares para una exposición segura a la energía de
RF. Estos estándares indican los niveles recomendados de exposición a radiofrecuencia,
tanto para los trabajadores como para el público en general. Estos niveles de
exposición a radiofrecuencia incluyen márgenes de protección bastante amplios.
Todos los radios bidireccionales de Motorola han sido diseñados, fabricados y
probados para garantizar que cumplan con los niveles de exposición a radiofrecuencia
establecidos por el gobierno. Además, los fabricantes recomiendan instrucciones de
funcionamiento específicas para los usuarios de radios bidireccionales. Estas
instrucciones son relevantes, ya que informan al usuario acerca de la exposición a la
energía de RF y ofrecen procedimientos sencillos para controlar dicha energía.
6881095C98-K_SafetyP.book Page 44 Tuesday, September 3, 2013 3:56 PM