User manual

APÉNDICE C – PROBLEMAS GENERALES
24
APÉNDICE C – PROBLEMAS GENERALES
INTRODUCCIÓN
Si durante el uso del aparato ocurre un problema o existe o se produce una señal de alarma, no es necesario
preocuparse inmediatamente.
El problema podría ser debido a una situación de anomalía solamente transitoria, o a una utilización incorrecta del
aparato.
En cualquier caso, es importante, antes que nada, descubrir la causa de la anomalía y realizar las oportunas acciones
correctivas uno mismo, o bien avisando al técnico del Servicio de Asistencia (ver apéndice Z).
Con esta finalidad se proporcionan a continuación indicaciones para el diagnóstico y la resolución de los problemas
generales, además de una precisa descripción de los alarmas, de su significado y de las acciones necesarias para su
solución.
Al arranque del aparato.
Al arranque de Milldrop, incluso en condiciones normales, es posible que el indicador rojo del panel frontal (insuficiente
de calidad del agua en salida) se enciende por algún segundo; esto vuelve a entrar en normales condiciones de
funcionamiento.
Al contrario, si este indicador rojo permanece encendido también después de los 10 segundos iniciales (acompañado el
alarma sonoro), MILLDROP permanece bloqueado; en este caso es necesario sustituir el filtro de resina y/o la
membrana osmótica. Esta condición de alarma es precedida de una fase intermedia durante la cual el MILLDROP,
también correctamente funcionante, activa el indicador amarillo (acompañado con el alarma sonoro) para indicar que la
sustitución de los filtros es próxima.
Aparato inutilizado por algunos días.
Si el aparato siguió siendo inutilizado por algunos días, es posible que el indicador rojo permanece encendido más de
los 10 segundos iniciales, con el bloqueo consiguiente del aparato. En este caso apagar y encender MILLDROP. Si al
sucesivo encendido el problema se representa (indicador rojo encendido), es necesario sustituir el grupo filtros.
NOTA
S
I USTED PREVE DE NO UTILIZAR EL EQUIPO POR MÁS 20 DIAS, ES OPORTUNO VACIAR EL DEPÓSITO
EXTERNO DE RELLENO
, SI PREVISTO.
ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
Si su desmineralizador no funciona correctamente sírvase gentilmente efectuar las siguientes verificaciones antes de
tomar contacto con el Servicio de Asistencia Técnica
:
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN PROPUESTA
El enchufe del cable de alimentación no está
conectado a la toma de corriente..
Conectar correctamente el enchufe.
Falta tensión en la toma de corriente
Verificar la causa de la ausencia de tensión
en la toma y ponerle remedio.
El interruptor general y/o el interruptor
diferencial se encuentran en posición OFF.
Disponer el interruptor en posición ON.
El desmineralizador
no se enciende.
El fusible de la red o de la tarjeta están
quemados.
Sustituirlos con fusibles íntegros y de igual
valor nominal (Ver tabla recapitulativa en el
Apéndice A).
Pérdida de agua en el interior del aparato.
Eliminar la pérdida de agua y secar bien el
interior del aparato.
Alarma:
Pérdida de agua
(LED rojo
intermittente).
Tarjeta electrónica averiada. Sustituir la tarjeta.