User's Manual

92 9392 93
Español
MODELO 5-25x56 LR
MONTAJE
Para el montaje tenga en cuenta las indicaciones del fabricante
de la montura.
Nota: Recomendamos que el montaje del visor corra a car-
go de un taller especializado o de un armero. Solo así se
puede garantizar que la alineación del arma y del visor sea
perfecta.
Nota: Para poder aprovechar la totalidad del rango de ajus-
te de la altura del 5-25x56 LR, se requiere una montura o
riel con inclinación frontal. En caso de emplear una montu-
ra sin inclinación frontal, estará disponible aprox. la mitad
del rango total de ajuste de la altura. El empleo de una
montura con inclinación frontal amplía dicho rango dispo-
nible con el valor de la inclinación frontal. La inclinación
frontal máxima de la montura debería ser menor que la
mitad del rango de ajuste de la altura.
Nota: Estos son los valores teóricos suponiendo que el
arma y la montura han sido fabricadas sin tolerancias y
despreciando la caída de la bala a una distancia normal
de disparo de 100 m. En la práctica pueden presentarse
desviaciones debido a las tolerancias, por ello no debería
agotarse completamente la posible inclinación frontal
máxima teórica.
AJUSTE DE LA RETÍCULA
Los tambores de ajuste para la altura y el lado están equipados
con muescas de clic y marcas de graduación en pasos de 0,1
mrad. Un clic de 0,1 mrad (milirradián, también denominado
«mil») se corresponde con 1 cm/100 m. El tambor de ajuste de
la altura posee la función Double Turn (DT) Esto significa que se
encuentran disponibles dos vueltas del tambor de ajuste con el
fin de aprovechar el gran rango de ajuste de 28 mrad, sin que
los clics y las marcas de graduación estén situadas demasiado
cerca entre sí. Los números de la escala del tambor de ajuste de
la altura definen el disparo alto respecto a la posición cero. El
tambor de ajuste de la altura dispone para ello de dos escalas
dispuestas una encima de la otra; la superior define en este
caso la segunda vuelta. Al alcanzarse la segunda vuelta aparece
en ambas ventanas en la base del tambor de ajuste de la altura
una marca blanca en cada caso. Si estas marcas son visibles,
entonces es válida la escala superior secundaria.
En la escala del tambor de ajuste lateral figura respectivamente
una «R» o «L» delante del número. Esto señala la dirección en
la que se desplaza la posición del punto de impacto en el ajuste
respectivo. Si, por ejemplo, hay que compensar un viento lateral
desde la derecha, que ocasiona un desplazamiento del punto
de impacto hacia la izquierda, habrá que ajustar el tambor de
ajuste lateral con el valor correspondiente en dirección «R».
Esta inscripción se corresponde con la indicación de la mayoría
de programas de balística en los cuales los valores para el
ajuste lateral se indican con una «R» o «L» como prefijo para
la dirección.
Los tambores de ajuste giran «CCW» (counterclockwise, en el
sentido contrario a las agujas del reloj). La dirección de giro
define la dirección en la que se debe girar para conseguir una
modificación de la posición del punto de impacto en dirección
«hacia arriba» o «a la derecha».
El tambor de ajuste de la altura está equipado con un tope
cero (Zero Stop), que limita el movimiento de giro de las tapas
de ajuste. Dicho tope cero viene instalado de forma fija y no se
tiene que ajustar. Detiene el movimiento de giro del ajuste de
la altura algunos clics por debajo de la posición cero.
El tambor de ajuste lateral posee un tope que limita el rango de
ajuste lateral de manera que la tapa de ajuste no pueda girar
más de media vuelta en una dirección. Para disparar el arma,
gire las tapas de ajuste para la altura y el lado en la dirección
correspondiente, hasta que la retícula coincida con el centro
del grupo de disparo. En el caso del disparo alto se tendrá que
ajustar la tapa de ajuste del tambor de ajuste de la altura en
dirección «bajo»; en caso de disparo a la derecha, la tapa de
ajuste del tambor de ajuste lateral en dirección «izquierda»;
en caso de desviaciones en la dirección contraria, en el sentido
invertido respectivamente.
Las tapas de ajuste se pueden desacoplar del mecanismo de
ajuste con ayuda de dos tornillos prisioneros y poner a cero, a
continuación. En caso de poner a cero las tapas de ajuste con
tornillos sueltos, no se sentirá ni se escuchará ningún clic. Esto
indica que la tapa de ajuste ha sido desacoplada con éxito del
mecanismo de ajuste.
Para poner a cero las tapas de ajuste después de disparar, afloje
los tornillos prisioneros con una llave Allen de 2 mm. Media
vuelta es suficiente; los tornillos no deberían extraerse más.
Gire ahora las tapas de ajuste hasta la posición cero de la pri-
mera vuelta (las ventanas de visualización de la indicación de
giro deben estar negras). A continuación, apriete a mano los
tornillos prisioneros. Para ello sujete la llave Allen por el lado
corto. Así impedirá un par de apriete demasiado elevado.










