User's Manual

86 8786 87
Español
MONTAJE
Recomendamos que el montaje del visor corra a cargo de un
armero o taller especializado. Solo así se puede garantizar que
la alineación del arma y del visor sea perfecta.
AJUSTE DE DIOPTRÍAS
El ajuste de dioptrías sirve para ajustar el visor al ojo del usua-
rio y compensar su agudeza visual particular. En caso de que
se vayan a usar gafas graduadas al disparar, también se deben
llevar puestas durante el ajuste de dioptrías.
Nota : A la hora de ajustar el visor, es imprescindible tener
en cuenta las reglas de seguridad aplicables al manejo de
armas.
Para ajustar las dioptrías empiece con el máximo aumento y
gire el ajuste de dioptrías hasta conseguir la mejor nitidez de
la retícula. Para ello, dirija la mirada a un fondo neutro, como p.
ej. el cielo nublado. La retícula debe aparecer inmediatamente
con total nitidez al mirar por el visor. Aunque el ojo puede com-
pensar hasta cierto punto un ajuste impreciso, acaba sufriendo
fatiga en caso de uso prolongado.
En el 1-5x24, no realice el ajuste de dioptrías con el máximo
aumento, sino con un aumento medio, para lograr un ajuste
óptimo que permita apuntar rápidamente con ambos ojos
abiertos. Mire hacia un blanco lejano (>50 m) a través del visor.
Hágalo dejando abierto el otro ojo (en tiradores diestros, el iz-
quierdo y viceversa) para que ambos ojos miren hacia el blanco.
Gire ahora el ajuste de dioptrías hasta que ambas imágenes
tengan el mismo tamaño y nitidez. Una vez encontrado el ajuste
óptimo, se obtendrá una imagen binocular perfecta.
AJUSTE DE AUMENTOS
Para regular el aumento deseado, gire el anillo de ajuste de
aumentos de la parte delantera del ocular. En el sentido de las
agujas del reloj, disminuye el aumento, y en sentido contrario,
lo aumenta.
CORRECCIÓN DE PARALAJE
El paralaje es el movimiento visible de la retícula sobre la ima-
gen del blanco que sucede cuando el ojo tras el visor se mueve
en altura o lateralmente mientras el visor no está ajustado a
una distancia de blanco libre de paralaje. Este movimiento se
denomina error de paralaje y provoca desviaciones del punto
de impacto.
La corrección de paralaje centra la imagen del blanco en la retí-
cula. De este modo, se ajusta la nitidez de la imagen del blanco
necesaria para el ojo del tirador y se elimina, al mismo tiempo,
el error de paralaje. Para comprobar que el visor está ajustado
a la distancia libre de paralaje deseada, se mueve la cabeza
horizontal o verticalmente tras el visor mientras se contempla
el blanco a través de él
para observar el movimiento de la retícula en el blanco. Si la
retícula se mueve sobre el blanco (naturalmente, el arma debe
permanecer completamente inmóvil), significa que la correc-
ción de paralaje no está ajustada a la distancia correspondiente
y se debe girar reajustarla.
En cuanto la retícula deje de moverse sobre la imagen del blan-
co, el paralaje se elimina y la imagen del blanco se ajusta con
nitidez a la retícula. Si la imagen del blanco aparece borrosa
aunque ya no se observe ningún tipo de paralaje, compruebe el
ajuste de la corrección dióptrica.
Las marcas de distancia de la corrección de paralaje pueden no
ser exactas en todo momento debido a la dilatación térmica
del visor y a las diferentes condiciones atmosféricas. Son única-
mente orientativas. Cuando se requiera mayor precisión, la co-
rrección de paralaje se debe ajustar siempre en las condiciones
existentes tal como se describe más arriba.
MODELOS 1-5x24, 2-10x50, 3-15x56
1. Compartimento de la pila
2. Rueda de ajuste de la retícula luminosa
3. Corrección de paralaje (3-15x56)
4. Ajuste vertical
5. Ajuste lateral (con llave Allen)
5
2
3
1
4
Fig. 1










