User manual

61
Cuidados y seguridad del
detector
Manual de instrucciones del CTX 3030
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta lo
siguiente:
Cuidados y seguridad del detector
El CTX 3030 es un instrumento electrónico de alta calidad con un diseño de
precisión y protegido por una carcasa resistente. El cuidado adecuado del detector
es vital para garantizar que siga siendo fiable.
No todas las piezas del CTX 3030 son impermeables
Minelab recomienda que antes de realizar inmersiones en agua se asegure de que el sello de
la batería (arandela), la guía de encaje de la arandela y la cara de acoplamiento de la batería
no estén dañados ni sucios. A tal efecto, recomendamos lo siguiente:
Retire el sello de la batería (con una herramienta que no provoque daños).
Cepille o limpie con suavidad la guía del sello de la batería y la cara de
acoplamiento de la batería (procurando evitar daños en las superficies).
Limpie el sello de la batería (sírvase de un paño limpio y humedecido).
Inspeccione visualmente las áreas para asegurarse de haber eliminado cualquier
rastro de arena, polvo u otros contaminantes.
Vuelva a colocar el sello de la batería teniendo cuidado de que encaje en la base
de la guía, no esté girado y las esquinas estén alineadas.
Coloque la batería en el detector.
Asegúrese de que los clips estén bien acoplados.
Sustituya los sellos o las baterías dañados antes de sumergir el detector.
Los sellos impermeables no precisan de lubricante ni grasa para arandelas o juntas.
No utilice grasa para arandelas o juntas a base de petróleo, ya que puede dañar los sellos
impermeables.
No deje el bloque de pilas alcalinas en el CTX cuando el detector no se vaya a utilizar
durante un periodo prolongado. El daño que provocan las fugas en las pilas puede llegar a
ser grave y anularía la garantía.
No exponga el detector a frío o calor excesivos durante más tiempo del necesario. El hecho
de cubrir el detector cuando no se utiliza contribuirá a su protección. Evite dejarlo en el
maletero de un coche cerrado o dentro de un coche al sol.
No permita nunca que el detector entre en contacto con gasolina u otros líquidos con base
de petróleo.
Evite que entre arena o polvo en los mangos o los cierres (como el tornillo de unión o la
leva de fijación). No utilice disolventes para limpiar el detector. Utilice un paño húmedo con
jabón detergente suave. Lave los conectores con agua destilada.
Lave el detector con una manguera y agua limpia tras su uso en la playa (vadeando o en
inmersión).
En caso de que, debido a un uso intensivo, la parte superior o inferior del mango de fibra de
carbono presenten muchas marcas, frótelas bien con un paño húmedo.
Asegúrese de que el cable del plato esté en buenas condiciones y no soporte una tensión
innecesaria.
Las pilas agotadas o defectuosas pueden provocar problemas en el detector. Asegúrese de
utilizar solo pilas alcalinas de alta calidad y de reemplazarlas cuando se oiga el sonido de
advertencia a través de los auriculares o el altavoz.
No tire el bloque de batería al fuego (póngase en contacto con las autoridades locales
para su desecho/reciclaje). No intente desmontar el bloque de batería ni provocar un
cortocircuito.
Tome precauciones a la hora de transportar o almacenar el detector. Aunque el detector
está construido con materiales de la más alta calidad y ha superado pruebas de resistencia
rigurosas, la pantalla de visualización podría ser propensa a arañazos o daños serios si no se
trata con el debido cuidado.