Instrucciones de manejo y montaje Hornos a vapor Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las «Instrucciones de emplazamiento, manejo y montaje» para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato. es-ES M.-Nr.
Contenido Advertencias e indicaciones de seguridad ..................................................... 6 Su contribución a la protección del medio ambiente .................................... 15 Vista general ...................................................................................................... 16 Hornos a vapor.................................................................................................... 16 Accesorios que forman parte del suministro ...............................
Contenido Fecha................................................................................................................... Iluminación .......................................................................................................... Display................................................................................................................. Volumen............................................................................................................... Unidades de medida ...
Contenido Indicaciones respecto a las tablas de cocción ................................................... Verdura ................................................................................................................ Pescado............................................................................................................... Carne ................................................................................................................... Arroz ....................................
Contenido Limpieza y mantenimiento................................................................................ Limpieza del frontal del horno a vapor ................................................................ Limpieza del interior del horno ............................................................................ Limpiar el depósito de agua................................................................................ Accesorios .................................................................
Advertencias e indicaciones de seguridad Este horno a vapor cumple todas las normas de seguridad vigentes. No obstante, el manejo indebido del aparato puede provocar lesiones personales y daños materiales. Lea detenidamente el manual de instrucciones de manejo y montaje antes de poner el horno a vapor en funcionamiento. Contienen indicaciones importantes para el montaje, la seguridad, el uso y el mantenimiento. De esta forma se protegerá a sí mismo y evitará daños en el horno a vapor.
Advertencias e indicaciones de seguridad Uso apropiado Este horno a vapor está concebido para ser utilizado con fines y en entornos domésticos. Este horno a vapor no es apto para el uso en zonas exteriores. Utilice el horno a vapor exclusivamente en el entorno doméstico para cocinar a vapor, descongelar y calentar alimentos. Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Advertencias e indicaciones de seguridad Niños en casa Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los niños no puedan conectar el horno a vapor sin vigilancia. Los niños menores de 8 años deben permanecer alejados del horno a vapor, a no ser que estén vigilados en todo momento. Los niños a partir de 8 años pueden manejar el horno a vapor sin supervisión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan utilizarlo de manera segura.
Advertencias e indicaciones de seguridad Peligro de lesiones cuando la puerta está abierta. La capacidad de carga de la puerta es de máximo 8 kg. Los niños podrían hacerse daño con la puerta abierta. Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la puerta abierta.
Advertencias e indicaciones de seguridad Seguridad técnica La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele. Los daños en el horno a vapor pueden poner en peligro su seguridad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un horno a vapor dañado en funcionamiento.
Advertencias e indicaciones de seguridad El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno a vapor. No abra nunca la carcasa del aparato. Se pierden los derechos de la garantía si el horno a vapor no es reparado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Advertencias e indicaciones de seguridad Uso apropiado Riesgo de sufrir lesiones debido al vapor caliente y a las superficies calientes. El horno a vapor se calienta durante el funcionamiento. Podría quemarse al entrar en contacto con el vapor, el interior del horno, las rejillas de alojamiento, los accesorios o los alimentos. Póngase los guantes de cocina al introducir o retirar un alimento caliente, así como al realizar cualquier otra tarea en el aparato caliente.
Advertencias e indicaciones de seguridad La capacidad de carga de la puerta es de máx. 8 kg. No se ponga de pie ni se siente sobre la puerta abierta, y tampoco coloque ningún objeto pesado. Tenga precaución de no quedar pillado entre la puerta y el interior del horno. El aparato podría resultar dañado. Si utiliza un aparato eléctrico, p. ej., una batidora de mano cerca del horno a vapor, preste atención a que el cable de conexión no se quede aprisionado en la puerta del aparato.
Advertencias e indicaciones de seguridad Limpieza y mantenimiento Riesgo de sufrir lesiones debido a una descarga eléctrica. El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. No utilice nunca un limpiador a vapor para su limpieza. Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta. En ningún caso utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos o cepillos ni espátulas metálicas afiladas.
Su contribución a la protección del medio ambiente Eliminación del embalaje de transporte Reciclaje de aparatos inservibles El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han seleccionado siguiendo criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. Los aparatos eléctricos y electrónicos llevan valiosos materiales.
Vista general Hornos a vapor a Panel de mandos b Salida de vahos c Junta de la puerta d Listones portabandejas con 4 niveles e Sensor de temperatura f Resistencia calefactora de la base g Canaleta recogedora h Abrepuertas automático para la reducción de vapor i Iluminación interior LED j Depósito de agua con protección contra rebosamiento extraíble k Tubo de aspiración l Compartimento para el depósito de agua m Entrada de vapor n Marco frontal con placa de características o Puerta 16
Vista general Los modelos descritos en este manual de instrucciones y montaje se indican en la contraportada. DGG 1/2-40L Placa de características 1 recipiente sin perforar capacidad 2,2 l / volumen útil 1,6 l 375 x 197 x 40 mm (AnxFoxAl) Se puede ver la placa de características con la puerta abierta sobre el marco frontal. Ahí encontrará la denominación de modelo, el número de fabricación y los datos de conexión (tensión de red/frecuencia/valor máximo de conexión).
Panel de mandos a Tecla Conexión/Desconexión hundida Para la conexión y desconexión del generador de vapor f Zona de navegación con flechas y Para desplazarse en las listas de selección y para modificar valores b Interfaz óptica (solo para el Servicio Post-Venta de Miele) g Tecla sensora OK Para activar funciones y guardar ajustes c Tecla sensora Para controlar el generador de vapor a través de su terminal móvil h Tecla sensora Para ajustar un aviso, un tiempo de cocción o un tiempo de inici
Panel de mandos Tecla Conexión/Desconexión Teclas sensoras La tecla Conexión/Desconexión se encuentra en un hueco y reacciona al contacto con los dedos. Las teclas sensoras reaccionan al contacto con los dedos. Cada pulsación se confirma con un sonido. Para desconectar el sonido del teclado, seleccionar el ajuste Volumen | Sonido del teclado | Off. Con esta tecla podrá conectar y desconectar el horno a vapor.
Panel de mandos Teclas sensoras situadas por debajo del display Tecla sensora Función Si desea manejar el horno a vapor a través de su dispositivo móvil, debe disponer del sistema Miele@home, conectar el ajuste Control a distancia y pulsar esta tecla sensora. A continuación, se ilumina la tecla sensora naranja y la función MobileStart está disponible.
Panel de mandos Tecla sensora Función En caso de que no discurra ningún proceso de cocción, puede ajustar un aviso con esta tecla sensora en cualquier momento (p. ej. para cocer huevos). En caso de que a la vez discurra un proceso de cocción, puede ajustar un aviso, un tiempo de cocción y una hora de inicio o fin para el proceso de cocción. Al seleccionar esta tecla sensora se conecta o desconecta la iluminación del interior del horno.
Principio de manejo Es posible manejar el horno a vapor con las flechas y de la zona de navegación y la zona entre ellas . En cuanto aparece un valor o una indicación que debe confirmar, se ilumina la tecla sensora OK en color naranja. Seleccionar un punto del menú Toque las flechas o o desplácese por la zona hacia la izquierda y la derecha, hasta que aparezca destacado el punto del menú deseado.
Principio de manejo Seleccionar la función Cambiar la función Las teclas sensoras de las funciones (p. ej. Otras ) se encuentran situadas pro encima del display (ver capítulo «Manejo» y «Ajustes“). Es posible cambiar de función durante un proceso de cocción. Pulse la tecla sensora de la función deseada. La tecla sensora del panel de mandos se ilumina en color naranja. Navegue por Otras en la lista de selección hasta que aparezca el punto del menú deseado marcado en color claro.
Principio de manejo Introducir números Activar MobileStart Los números que pueden modificarse aparecen destacados en color claro. Seleccione la tecla sensora para activar MobileStart. Toque las flechas o o desplácese por la zona hacia la izquierda y la derecha, hasta que aparezca destacada la cifra deseada. La tecla sensora se ilumina. Puede manejar el horno a vapor a distancia a través de la App Miele@mobile.
Descripción de funcionamiento Depósito de agua Temperatura La cantidad de llenado máxima es de 1,5 litros, la mínima de 0,5 litros. En el depósito de agua hay marcas. La marca superior no se debe sobrepasar en ningún caso. Algunas funciones tienen asignada una propuesta de temperatura. La propuesta de temperatura se puede modificar para un proceso de cocción o un paso de cocción concreto o bien de forma permanente dentro del rango predeterminado.
Descripción de funcionamiento Fase de calentamiento Iluminación interior Mientras el horno a vapor se calienta hasta a la temperatura ajustada, en el display se indica se calienta hasta Calentamiento y la temperatura del interior del horno en ascenso. El horno a vapor se suministra ajustado de fábrica de tal forma que la iluminación del interior se desconecta tras el inicio para ahorrar energía.
Primera puesta en funcionamiento Miele@home Su horno a vapor está equipado con un módulo WiFi integrado. Para utilizarlo, necesita: - una red WiFi, - la App Miele@mobile, - una cuenta de usuario de Miele. Es posible configurar una cuenta de usuario a través de la App Miele@mobile. La App Miele@mobile le guía para realizar la conexión entre el horno a vapor y la red WiFi de su hogar.
Primera puesta en funcionamiento Ajustes básicos Configurar Miele@home Para la primera puesta en funcionamiento es necesario llevar a cabo los siguientes ajustes. Es posible modificar de nuevo los ajustes más tarde (ver capítulo «Ajustes»). En el display aparece Config. Miele@home. Riesgo de sufrir daños debido a superficies calientes. El horno a vapor se calienta durante el funcionamiento. Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno a vapor antes de montarlo.
Primera puesta en funcionamiento Ajustar la dureza del agua La empresa de suministro de agua competente le puede informar sobre el grado de dureza del agua local. Encontrará información sobre la dureza del agua en el capítulo «Ajustes», apartado «Dureza del agua». Ajuste la dureza del agua local. Confirme pulsando OK. Finalizar la primera puesta en funcionamiento Siga las posibles indicaciones que aparezcan en el display. Ha finalizado la primera puesta en funcionamiento.
Primera puesta en funcionamiento Adaptar la temperatura de ebullición Adaptar la temperatura de ebullición después de una mudanza Antes de cocinar alimentos por primera vez, deberá adaptar el horno a vapor a la temperatura de ebullición del agua, ya que esta varía en función de la altitud del lugar de emplazamiento. Durante este proceso también se enjuagan las piezas que conducen agua.
Ajustes Relación de ajustes Punto de menú Idioma Ajustes posibles ... | deutsch | english | ...
Ajustes Punto de menú Ajustes posibles Seguridad Bloqueo del teclado On | Off* Bloqueo puesta en funcionam.
Ajustes Activar el menú «Ajustes» Hora En el menú Otras | Ajustes puede personalizar su horno a vapor adaptando los ajustes de fábrica a sus preferencias. Indicación Seleccione Otras . - Seleccione el tipo de indicación de la hora para el horno a vapor apagado: La hora se muestra siempre en el display. Si selecciona adicionalmente el ajuste Display | QuickTouch | On, todas las teclas sensoras reaccionan inmediatamente al contacto.
Ajustes Formato hora Display Es posible visualizar la hora en formato de 12 o 24 horas (24 h o 12 h). Luminosidad Ajustar La luminosidad del display se representa con una barra de segmentos. Ajuste las horas y los minutos. Después de un fallo de red se muestra de nuevo la hora. La hora se memoriza para aprox. 150 horas.
Ajustes Volumen Señales acústicas Si las señales acústicas están conectadas, se emite una señal al alcanzar la hora ajustada y una vez transcurrido un tiempo ajustado. Melodías Al finalizar un proceso, suena una melodía durante un intervalo de tiempo. El volumen de esa melodía se muestra con una barra de segmentos. - Volumen máximo - La melodía está desconectada Tono único Al finalizar un proceso suena un tono de aviso durante un tiempo concreto.
Ajustes Mantenimiento del calor Reducción de vapor Con la función Mantenimiento del calor podrá mantener los alimentos calientes al finalizar un proceso de cocción. Los alimentos se mantienen calientes a una temperatura preajustada durante un tiempo máximo de 15 minutos. Al abrir la puerta o al tocar las teclas sensoras podrá cancelar la fase de mantenimiento de calor.
Ajustes Dureza del agua Dureza del agua Para que el horno a vapor funcione correctamente y tenga lugar la descalcificación en el momento adecuado, debe ajustar la dureza del agua del lugar. Cuanto más dura sea el agua, más a menudo tendrá que descalcificar el horno a vapor. La empresa de suministro de agua competente le puede informar sobre el grado de dureza del agua local. °dH Si utiliza agua embotellada, p. ej., agua mineral, utilice agua potable sin gas.
Ajustes Seguridad Bloqueo del teclado El bloqueo del teclado impide la finalización accidental o la modificación de un proceso de cocción. Si está activado el bloqueo del teclado, todas las teclas y campos del display se bloquean durante algunos segundos al comenzar un proceso de cocción, a excepción de la tecla Conexión/Desconexión . - On El bloqueo del teclado está activado.
Ajustes Miele@home - Este ajuste solo está visible si hay una red WiFi configurada. Se desconecta la función WiFi y la conexión a la red WiFi se restaura al ajuste de fábrica. Es posible configurar de nuevo la conexión con la red WiFi para poder utilizar Miele@home. Resetee los ajustes de la red en caso de deshacerse del horno a vapor, venderlo o poner en funcionamiento un horno a vapor ya utilizado.
Ajustes Control a distancia Si tiene instalada la App Miele@mobile en su dispositivo móvil, dispone del sistema Miele@home y ha activado el manejo a distancia (On), puede utilizar la función MobileStart y, p. ej., acceder a información sobre los procesos de cocción en curso o finalizar un proceso en curso. En el modo preparado en red, el horno a vapor requiere un máximo de 2 W. Activar MobileStart Seleccione la tecla sensora para activar MobileStart. La tecla sensora se ilumina.
Ajustes Transcurso de la RemoteUpdate La información sobre el contenido y el volumen de una actualización se facilitará a través de la App Miele@mobile. En caso de haber una actualización disponible, el horno a vapor mostrará un mensaje. Es posible instalar la actualización inmediatamente o posponer la instalación. En caso de posponerla, volverá a aparecer la pregunta al volver a conectar el horno a vapor. En caso de no querer instalarla, desconecte RemoteUpdate.
Ajustes Ajustes de fábrica - Ajustes del aparato Todos los ajustes se restablecen a los ajustes de fábrica. - Programas Propios Todos los Programas propios se borran. - Propuesta de temperaturas Las temperaturas propuestas modificadas se restablecen a los ajustes de fábrica.
Aviso Utilizar la función Aviso Puede utilizar el minutero avisador para controlar la duración de procesos separados, como p. ej. para cocer huevos. También puede utilizar el minutero avisador cuando ha ajustado simultáneamente tiempos para conectar o desconectar un proceso de cocción (p. ej. como recordatorio para añadir especias a los alimentos después de transcurrido parte del proceso de cocción o para regarlo). El tiempo máximo de un aviso es de 59 minutos y 59 segundos.
Menú principal y submenús Menú Temperatura recomendada Rango 100 °C 40–100 °C 65 °C 45–90 °C 100 °C 80–100 °C 60 °C 50–60 °C – – 90 °C 80–100 °C Esterilizar – – Dejar subir la masa – – 100 °C 40–100 °C Funciones Cocción al vapor Sous-vide Calentar Programas Propios Descongelar Descalcificar Programas Automáticos Otras Blanquear Preparar conservas Cocción al vapor Eco Ajustes 44
Manejo Conecte el horno a vapor. Aparece el menú principal. El agua destilada o con gas y otros líquidos pueden dañar el horno a vapor. Utilice exclusivamente agua potable limpia y fría (por debajo de 20 °C). Llene el depósito de agua e introdúzcalo. Si cocina con recipientes perforados, introduzca la bandeja colectora en el nivel 1. Después del proceso de cocción, seleccione la tecla sensora de la función elegida para finalizar el proceso. Peligro de sufrir lesiones debido al vapor caliente.
Manejo Limpieza del horno a vapor Si procede, saque la bandeja colectora del interior del horno y vacíela. Riesgo de sufrir lesiones a causa del agua caliente. Al finalizar un proceso de cocción sigue habiendo restos de agua caliente en el deposito de agua con los que podría quemarse. Asegúrese de que al extraer y colocar el depósito de agua este no se vuelque. Extraiga el depósito de agua. Retire la protección contra rebosamiento y vacíe el depósito de agua.
Manejo Modificar la temperatura Ajustar tiempos de cocción Puede ajustar la propuesta de temperatura a su gusto personal de forma permanente a través de Otras | Ajustes | Propuesta de temperaturas. El resultado del proceso de cocción podría verse afectado negativamente si el periodo que transcurre entre la introducción del alimento en el horno y la hora de inicio es demasiado largo. Los alimentos frescos podrían sufrir modificaciones de color o incluso deteriorarse.
Manejo ción. La calefacción del interior del horno se conecta automáticamente a la hora indicada. Seleccione la tecla sensora . El tiempo de cocción comienza una vez se ha alcanzado la temperatura ajustada. Para volver al menú de la función seleccionada utilice la tecla sensora . Si se ha cocinado a una temperatura a partir de aprox. 80 °C, poco antes del final del tiempo de cocción aparece Reducción de vapor y se abre automáticamente una pequeña ranura en la puerta.
Manejo Modificar tiempos de cocción ajustados Eliminar los tiempos de cocción ajustados Seleccione la tecla sensora . En las funciones Cocción al vapor , Sous-vide y Cocción al vapor Eco puede eliminar Duración. Seleccione el tiempo deseado. Confirme pulsando OK. En caso necesario, seleccione Modificar. Modifique el tiempo ajustado. Confirme pulsando OK. Utilice la tecla sensora para volver al menú de la función seleccionada. En caso de un fallo de red, se borrarán todos los ajustes.
Manejo Interrumpir el proceso de cocción Si abre la puerta, se interrumpe el proceso de cocción. La calefacción del interior del horno se desconecta. Los tiempos de cocción ajustados se memorizan. Peligro de sufrir lesiones debido al vapor caliente. Al abrir la puerta puede salir mucho vapor caliente. Podría quemarse con el vapor. Retírese un paso atrás y espere hasta que el vapor caliente se haya disipado. Riesgo de sufrir lesiones debido a las superficies y alimentos calientes.
Manejo Cancelar un proceso de cocción A través de la tecla que se ilumina en color naranja de la función o de la tecla sensora es posible cancelar un proceso de cocción. Finalmente se desconectan el calentamiento del interior del horno y la iluminación. Se eliminan los tiempos ajustados. A través de la tecla sensora de la función seleccionada regresa finalmente al menú principal.
Información importante y curiosidades En el capítulo «Información importante y curiosidades» encontrará consejos sobre cómo cocinar al vapor en general. En el caso de que deba prestarse especial atención a determinados alimentos y/o tipos de aplicaciones, se indicará en los capítulos correspondientes. Las particularidades de la cocción al vapor Al cocinar al vapor, las vitaminas y los minerales se conservan prácticamente intactos, puesto que los alimentos no están en contacto con el agua.
Información importante y curiosidades Nivel de bandeja Tiempo de cocción Puede seleccionar cualquiera de los niveles disponibles y también cocinar en varios niveles a la vez. El tiempo de cocción no varía. En el caso de la cocción a vapor el tiempo no empieza a transcurrir hasta que se alcanza la temperatura ajustada. En caso de utilizar simultáneamente más recipientes de cocción altos, introdúzcalos separados entre sí. Si fuera posible, deje al menos un nivel entre los distintos recipientes de cocción.
Cocción a vapor Cocción al vapor Eco Para cocinar al vapor y ahorrar energía puede utilizar la función Cocción al vapor Eco. Esta función es adecuada en particular para cocinar verdura y pescado. Recomendamos los tiempos de cocción y las temperaturas de la tabla del capítulo «Cocción al vapor». Si lo desea, podrá prolongar la cocción. Cuando prepare alimentos con alto contenido de almidón como, p. ej., patatas y masas, utilice preferiblemente la función Cocción al vapor .
Cocción a vapor Verdura Nivel de bandeja Prepare las verduras frescas como de costumbre, p. ej. lávelas, límpielas y trocéelas. Si prepara verduras de colores (p. ej. remolacha) en un recipiente de cocción perforado, no coloque debajo otro alimento, así evitará que se coloree con las gotas de líquido que caen. Alimentos congelados Tiempo de cocción Las verduras congeladas no deben descongelarse antes de la cocción. Excepción: las verduras congeladas en bloque.
Cocción a vapor Verduras [min] Alcachofas 32–38 Coliflor, entera 27–28 Coliflor, arbolitos Judías, verdes 8 10–12 Brócoli, arbolitos 3–4 Zanahorias grandes, enteras 7–8 Zanahorias grandes, cortadas a la mitad 6–7 Zanahorias grandes, troceadas Endivias, partidas a la mitad 4 4–5 Col china, troceada 3 Guisantes 3 Hinojo, partido a la mitad 10–12 Hinojo, en tiras 4–5 Berza, cortada 23–26 Patatas nuevas, peladas enteras a la mitad en cuartos 27–29 21–22 16–18 Patatas principalmente
Cocción a vapor Verduras Pimientos, en dados o en tiras Patatas cocidas sin pelar, nuevas Setas Puerro, troceado Puerro, cortado a la mitad en dos tiras Romanesco, entero Romanesco, arbolitos [min] 2 30–32 2 4–5 6 22–25 5–7 Coles de Bruselas 10–12 Remolacha, entera 53–57 Lombarda, troceada 23–26 Escorzonera, entera, del grosor de un dedo 9–10 Apio, cortado en tiras 6–7 Espárragos, verdes Espárragos, blancos, del grosor de un dedo Zanahorias baby, troceadas Espinacas Chucrut, cortado 7 9–10 6
Cocción a vapor Pescado Fresco Prepare el pescado fresco de la forma habitual, es decir, escámelo, destrípelo y límpielo. Alimentos congelados Para cocinar el pescado, no debe estar completamente descongelado. Es suficiente si la superficie está blanda para absorber las especias. Preparación Antes de cocinarlo, añada al pescado zumo de limón o de lima. Mediante ácido, la carne del pescado se vuelve más blanda. No sale el pescado. Durante la cocción al vapor, los minerales potencian su sabor.
Cocción a vapor Recomendaciones - Las especias y hierbas como, p. ej., el eneldo, ayudan a potenciar el sabor propio del pescado. - Cocine los pescados grandes en posición flotante. Para obtener la sujeción necesaria, coloque una taza pequeña o similar boca abajo en el recipiente de cocción. Coloque el pescado con el lado de la tripa abierta hacia arriba. - Introduzca los desechos del pescado como, p. ej.
Cocción a vapor [°C] [min] Anguila 100 5–7 Filete de perca 100 8–10 Filete de dorada 85 3 Trucha, 250 g 90 10–13 Filete de rodaballo 85 4–6 Bacalao 100 6 Carpas, 1,5 kg 100 18–25 Lomo de salmón 100 6–8 Lomo de salmón 100 8–10 Trucha asalmonada 90 14–17 Filete de panga 85 3 Filete de gallineta 100 6–8 Filete de liba 100 4–6 Filete de lenguado 85 4–5 Rape 85 8–10 Filete de lenguado 85 3 Filete de rodaballo 85 5–8 Lomo de atún 85 5–10 Lucioperca 85
Cocción a vapor Carne Fresca Prepare la carne como de costumbre. Alimentos congelados Descongele la carne antes de iniciar el proceso de cocción (ver capítulo «Funciones especiales», apartado «Descongelar»). Preparación Si desea preparar, por ejemplo, un estofado de carne, deberá saltearla primero en la placa de cocción. Tiempo de cocción El tiempo de cocción depende del grosor y de la consistencia del alimento, no de su peso. Cuanto más grueso, necesitará un tiempo de cocción más largo.
Cocción a vapor Carne [min] Tajada de jarrete, cubierta con agua 110–120 Codillo de cerdo 135–140 Filete de pechuga de pollo 8–10 Pierna 105–115 Lomo alto, cubierto con agua 110–120 Estofado de ternera 3–4 Chuletas de Sajonia 6–8 Ragú de cordero 12–16 Pularda 60–70 Redondo de pavo 12–15 Pechuga de pavo 4–6 Costilla transversal, cubierta con agua 130–140 Estofado de vacuno 105–115 Gallina para sopa, cubierta con agua Carne de vacuno cocida Tiempo de cocción 62 80–90 110–120
Cocción a vapor Arroz El arroz se hincha durante la cocción, de ahí que deba cocinarse con líquido. La absorción de líquido depende del arroz y de la proporción de arroz y líquido. El arroz absorbe el líquido de cocción por completo, de forma que los nutrientes se mantienen intactos. Ajustes Programas Automáticos | Arroz | ...
Cocción a vapor Cereales Los cereales se hinchan durante la cocción, por lo que deben cocinarse en líquido. La proporción entre cereales y líquido depende siempre del tipo de cereal. Los cereales pueden cocerse en grano o molidos. Ajustes Programas Automáticos | Cereales | ...
Cocción a vapor Pasta/masas Seca La pasta seca se hincha durante la cocción, por eso debe cocinarse en líquido. El líquido debe cubrir por completo la pasta. Si se utiliza líquido caliente, se obtiene un mejor resultado de cocción. Prolongue el tiempo indicado por el fabricante aprox. ¹/₃. Frescos La pasta fresca, p. ej., de la sección de refrigerados, no se debe preparar en líquido. Cocínela en un recipiente perforado y engrasado.
Cocción a vapor Bolas Para preparar estas bolas dentro de las bolsas de cocción en las que se suministran, se deben cubrir de agua, porque, de lo contrario, aún poniéndolas previamente a remojo, no absorberían suficiente cantidad de agua y podrían deshacerse. Prepare las bolas de patata en un recipiente de cocción perforado y previamente engrasado. Ajustes Programas Automáticos | Pasta | ...
Cocción a vapor Legumbres, secas Antes de cocinarse, las legumbres deben permanecer en remojo en agua fría durante al menos 10 horas. Al ponerse en remojo se digieren mejor y el tiempo de cocción se reduce. Al cocinarlas, se deben cubrir totalmente de agua. No es necesario poner en remojo las lentejas. En el caso de legumbres sin tiempo previo en remojo, dependiendo del tipo, se deberá tener en cuenta la proporción entre líquido y legumbres. Ajustes Programas Automáticos | Legumbres | ...
Cocción a vapor Sin remojo Proporción legumbres : líquido [min] Habichuelas 1:3 130–140 Alubias rojas (alubias Azuki) 1:3 95–105 Frijoles 1:3 100–120 Judías pintas 1:3 115–135 Judías blancas 1:3 80–90 Lentejas 1:2 13–14 Lentejas rojas 1:2 7 Guisantes amarillos 1:3 110–130 Guisantes verdes, pelados 1:3 60–70 Judías verdes Lentejas Guisantes Tiempo de cocción 68
Cocción a vapor Huevos de gallina Utilice recipientes perforados si desea preparar huevos cocidos. No es necesario pinchar los huevos antes de cocinarlos, puesto que durante la fase de calentamiento se calientan lentamente, al cocerse al vapor no estallan. Unte con aceite o mantequilla los recipientes de cocción, si desea preparar recetas con huevo, p. ej. huevos al plato. Ajustes Programas Automáticos | Huevos | ...
Cocción a vapor Fruta o bien Para no perder el zumo de las frutas, éstas deberán cocinarse en recipientes sin perforar. Cuando cocine fruta en un recipiente de cocción perforado, coloque debajo un recipiente de cocción sin perforar para no perder el zumo. Cocción al vapor Consejo: Puede utilizar el zumo recogido para elaborar un baño para tartas. Ajustes Programas Automáticos | Fruta | ...
Cocción a vapor Crustáceos Preparación Antes del proceso de cocción, descongele los crustáceos. Pele los crustáceos, retire el intestino y lávelos. Recipientes de cocción Engrase el recipiente de cocción perforado. Tiempo de cocción Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más se endurecerán los crustáceos. Respete siempre los tiempos de cocción. En caso de prepararlos en salsa o caldo, prolongue el tiempo de cocción unos minutos. Ajustes Programas Automáticos | Crustáceos | ...
Cocción a vapor Moluscos Frescos Peligro de intoxicación debido a mejillones en mal estado. Los mejillones en mal estado pueden provocar intoxicaciones alimenticias graves. Utilice únicamente mejillones cerrados. No coma ningún mejillón que siga cerrado después de cocinarlo. Unas horas antes de la cocción al vapor, ponga en remojo los moluscos eliminar posibles restos de arena. Cepille los mejillones a fondo para eliminar cualquier fibra. Alimentos congelados Descongele los moluscos congelados.
Cocción a vapor Cocción Menú Desconecte la reducción de vapor con la función Cocción de menús (ver el capítulo «Ajustes», apartado «Reducción de vapor»). Con la función Cocción menú puede cocinar a la vez alimentos diferentes con distintos tiempos de cocción, p. ej., filete de gallineta con arroz y brócoli. En este caso se introducen los alimentos más tarde en el interior del horno para que estén listos a la vez. Nivel de bandeja Introduzca alimentos que gotean (p. ej., pescado) o que desprendan color (p.
Cocción a vapor Cocinar un menú Introduzca primero el arroz en el interior del horno. Ajuste el primer tiempo de cocción, es decir, 18 minutos. Una vez hayan transcurrido los 18 minutos, introduzca la gallineta. Ajuste el segundo tiempo de cocción, es decir, 2 minutos. Una vez hayan transcurrido los 2 minutos, introduzca el brócoli. Ajuste el tercer tiempo de cocción, es decir, 4 minutos.
Sous-vide Se trata de un proceso de cocción especialmente delicado con los alimentos, para el que se utiliza una bolsa para el envasado al vacío y en el que los alimentos se preparan a temperaturas bajas y constantes. Utilice únicamente productos frescos y en perfecto estado. Preste especial atención a la higiene, así como a mantener la cadena de frío. Envasados al vacío, los alimentos no pierden humedad durante el proceso de cocción y conservan todas las vitaminas y el aroma.
Sous-vide Advertencias importantes para su utilización Tenga en cuenta los siguientes consejos para conseguir el mejor resultado de cocción: - Utilice menos hierbas y especias que con la elaboración tradicional, ya que su efecto sobre el sabor de los alimentos es más intenso. También puede cocinar los alimentos sin especias y añadirlas después del proceso de cocción. - Al añadir sal, azúcar y líquido disminuye el tiempo de cocción. - Al añadir sustancias ácidas como limón o vinagre el alimento se endurece.
Sous-vide Recomendaciones - También puede envasar los alimentos al vacío 1 o 2 días antes del proceso de cocción para reducir los tiempos de elaboración. Conserve los alimentos al vacío en el frigorífico a una temperatura máxima de 5 °C. Los alimentos se deberán cocinar como máximo después de dos días para conservar la calidad y el sabor de los mismos. - Antes de servirlos, sofría a fuego fuerte durante un tiempo corto la carne y los pescados más consistentes (p. ej. salmón).
Sous-vide Usar la función Sous-vide Limpie el alimento con agua fría y séquelo. Introduzca el alimento en una bolsa de envasado al vacío y, en caso necesario, añada especias o líquidos. Retire el aire utilizando un envasador al vacío. Introduzca la bandeja colectora en el nivel 1. Para un resultado de cocción idóneo, introduzca la parrilla en el nivel 2. Deposite el alimento envasado al vacío (en caso de haber más de una bolsa, una al lado de la otra) sobre la parrilla.
Sous-vide Los tiempos indicados en la tabla son solo valores orientativos. Para empezar, te recomendamos el tiempo de cocción más corto. Si lo desea, podrá prolongar la cocción. El tiempo de cocción comienza a transcurrir una vez alcanzada la temperatura ajustada.
Sous-vide Alimentos [°C] Añadir antes Azúcar [min] Sal Medio Muy hecho* x 66 72 35 Lomo de cordero con hueso 58 62 50 Medallón de solomillo de vacuno, 4 cm grosor 56 61 120 Solomillo de vacuno, 2,5 cm de grosor 56 – 120 63 67 60 Carne Pechuga de pato, entera Solomillo de cerdo, entero x Temperatura, tiempo de cocción * Grado de cocción El grado de cocción «muy hecho» hace referencia a una temperatura interior superior a «al punto», no se refiere por lo tanto a lo que com
Sous-vide Recalentar Caliente verduras crucíferas, p. ej., colinabo y coliflor, únicamente cuando estén cocinadas en salsa. Sin salsa pueden desarrollar un desagradable olor a col y un color grisáceo-marronáceo al recalentarlas. Los alimentos con tiempos de cocción breves y aquellos en los que el grado de cocción se modifique al recalentarlos, p. ej. pescado, en principio no se deben recalentar.
Sous-vide Recalentar en la función Sous-vide Los tiempos indicados en la tabla son valores orientativos. Puede prolongar el tiempo si fuera necesario. El tiempo comienza a transcurrir una vez alcanzada la temperatura ajustada.
Otras aplicaciones Calentar Para calentar alimentos cocinados según el método sous-vide, utilice la función Sous-vide (ver capítulo «Sous-vide», apartado «Recalentar»). Los alimentos se preparan en el horno a vapor de una forma delicada, sin que se sequen o cuezan excesivamente. Los alimentos se calientan de forma homogénea, sin la necesidad de removerlos. Recomendaciones - No caliente piezas grandes como, p. ej., una pieza de asado completa, córtela en porciones pequeñas.
Otras aplicaciones Los tiempos indicados en la tabla son valores orientativos. Recomendamos elegir en primer lugar el tiempo más corto. Puede prolongar el tiempo si fuera necesario.
Otras aplicaciones Alimentos * [min] Consomé 2–3 Potaje 4–5 Tiempo * Los tiempos son validos para alimentos que se calientan en un plato y que se tapan con un plato.
Otras aplicaciones Descongelar Recipientes de cocción Al descongelar en el horno a vapor los tiempos de descongelación se acortan notablemente respecto a los tiempos de descongelación a temperatura ambiente. Cuando descongele alimentos que gotean, como pueden ser las aves, utilice un recipiente de cocción perforado con una bandeja de goteo o de cristal situada por debajo (en función del modelo). Así los alimentos no estarán en contacto con los líquidos de la descongelación.
Otras aplicaciones Los tiempos indicados en la tabla son valores orientativos. Recomendamos elegir en primer lugar el tiempo de descongelación más corto. Puede prolongar el tiempo de descongelación si fuera necesario.
Otras aplicaciones Cantidad [°C] [min] [min] 500 g 60 30–40 10–15 1000 g 60 50–60 10–15 Hígado 250 g 60 20–25 10–15 Lomo de liebre 500 g 50 30–40 10–15 Lomo de corzo 1000 g 50 40–50 10–15 Escalopes/chuletas/salchichas 800 g 60 25–35 15–20 Pollo 1000 g 60 40 15–20 Muslos de pollo 150 g 60 20–25 10–15 Escalopes de pollo 500 g 60 25–30 10–15 Muslos de pavo 500 g 60 40–45 10–15 Repostería de hojaldre/de masa de levadura – 60 10–12 10–15 Galletas/tar
Otras aplicaciones Blanquear Preparación de conservas La verdura que vaya a congelarse deberá escaldarse previamente. De esta forma, la calidad de los alimentos se conserva mejor durante el tiempo de congelación. Utilice únicamente alimentos frescos en buen estado sin golpes ni zonas picadas. La verdura que se blanquea antes de su elaboración conserva mejor el color. Utilice solo tarros y accesorios limpios y en buen estado.
Otras aplicaciones Verdura Recomendaciones Lava, limpia y trocea la verdura. - Aproveche el calor que queda en el aparato, dejando los recipientes aprox. 30 minutos en el interior antes de sacarlos. Blanquee la verdura antes de introducirla en los tarros para que conserve su color (ver el capítulo «Aplicaciones especiales», apartado «Blanquear»). Cantidad Introduzca los alimentos en los botes sin presionarlos hasta un máximo de 3 cm por debajo del borde.
Otras aplicaciones [°C] * [min] Grosellas 80 50 Uvas espinas 80 55 Arándanos encarnados 80 55 Cerezas 85 55 Ciruelas amarillas 85 55 Ciruelas 85 55 Melocotones 85 55 Ciruelas claudias 85 55 Manzanas 90 50 Puré de manzana 90 65 Membrillos 90 65 Judías verdes 100 120 Judiones 100 120 Pepinos 90 55 Remolacha 100 60 Precocinado 90 90 Asado 90 90 Alimento para hacer conserva Bayas Fruta con hueso Fruta con hueso Verduras Carne Temperatura, tiempo d
Otras aplicaciones Esterilizar la vajilla Dejar subir la masa La vajilla y los biberones desinfectados en el horno a vapor están libres de gérmenes al finalizar el programa, como si se hubieran hervido de forma convencional. No obstante, es preciso que compruebe en primer lugar en las indicaciones del fabricante si todos los componentes son resistentes a la temperatura (hasta 100 °C) y a vapor. Prepare la masa según las indicaciones de la receta. Desmonte los componentes del biberón.
Otras aplicaciones Calentar toallas humedecidas Preparar gelatina Humedezca las toallas para invitados y enróllelas firmemente. Sumerja las láminas de gelatina durante 5 minutos en una fuente con agua fría. Las láminas de gelatina deberán estar totalmente cubiertas por agua. Presione las láminas de gelatina y escurra el agua de la fuente. Vuelva a introducir las láminas de gelatina escurridas en la fuente. Coloque las toallas unas junto a otras en un recipiente con la base perforada.
Otras aplicaciones Descristalizar miel Derretir chocolate Abra ligeramente la tapa y coloque el tarro en un recipiente de cocción perforado. Puede derretir todo tipo de chocolate en el horno a vapor. Si utiliza tapa, coloque el envoltorio sin abrir en un recipiente de cocción perforado. Remueva la miel transcurrido cierto tiempo. Trocee el chocolate.
Otras aplicaciones Preparar yogur Necesitará leche y yogur o fermento para yogur como cultivo de inicio, p. ej., de la tienda de productos ecológicos. Utilice yogur natural con cultivos vivos y sin aditivos. El yogur tratado térmicamente no es adecuado para ello. El yogur debe ser fresco (breve tiempo de conservación). La leche UHT sin refrigerar y la leche fresca son aptas para elaborar yogur. La leche UHT se puede utilizar sin tratamientos adicionales.
Otras aplicaciones Posibles causas de un resultado insatisfactorio El yogur no es consistente: almacenamiento incorrecto del yogur de inicio, se ha interrumpido la cadena de frío, el envase estaba dañado, la leche no se ha calentado lo suficiente. El líquido se ha depositado: se han movido los tarros, el yogur no se ha enfriado con suficiente rapidez. El yogur está avinagrado: se ha calentado demasiado la leche, no era la leche correcta, no se han mezclado la leche y el yogur de inicio de forma homogénea.
Otras aplicaciones Licuar Exprimir fruta En su horno a vapor puede licuar frutas de dureza media y blanda. Después de preparar la fruta, colóquela en un recipiente de cocción perforado. Las frutas muy maduras son las más apropiadas para la extracción de zumo: cuanto más madura está la fruta, más zumo obtendrá y este será más aromático. Coloque por debajo un recipiente de cocción sin perforar o una bandeja de goteo o de cristal para recoger el jugo (en función del modelo).
Otras aplicaciones Pelar alimentos Conservar manzanas Corte en cruz los alimentos como tomates, nectarinas, etc., en la zona del tallo. De esta forma, la piel podrá retirarse con más facilidad. Tiene la posibilidad de prolongar el buen estado de las manzanas no tratadas. El tratamiento con vapor de las manzanas evita que se pudran. Al almacenarlas de forma óptima en un lugar seco, fresco y bien ventilado, las manzanas se conservan en buen estado de 5 a 6 meses.
Programas automáticos La gran variedad de programas automáticos le garantizan resultados perfectos. Categorías Los programas automáticos están agrupados por categorías para que sea más fácil encontrarlos. Al seleccionar sencillamente el tipo de alimento, aparecen los programas correspondientes y las indicaciones en el display. - Las indicaciones de peso hacen referencia al peso por unidad. Puede cocinar a la vez una pieza de salmón de 250 g o diez piezas de salmón de 250 g.
Programas Propios Puede crear y guardar hasta 20 programas propios. - Puede combinar hasta 9 pasos de cocción para describir con exactitud el desarrollo de sus recetas favoritas o de las más utilizadas. Para ello, seleccione ajustes como, p. ej., función, temperatura y tiempo de cocción para cada paso de cocción. - Puede introducir nombres de programas que se correspondan con sus recetas. Cuando active e inicie su programa de nuevo, este se desarrollará automáticamente.
Programas Propios Iniciar programas propios Introduzca los alimentos en el horno. Seleccione Programas Propios . Seleccione el programa deseado. Modificar pasos de cocción No es posible modificar los pasos de cocción de los programas automáticos que haya guardado con sus propios nombres. Seleccione Ejecutar. Seleccione Programas Propios . Según los ajustes del programa, aparecerán los siguientes puntos del menú: Seleccione el programa que quiera modificar. - Seleccione Modificar paso.
Programas Propios Cambiar nombre Eliminar Programas propios Seleccione Programas Propios . Seleccione Programas Propios . Seleccione el programa que quiera modificar. Seleccione el programa que quiera eliminar. Seleccione Modificar nombre. Seleccione Borrar programa. Cambie los nombres de los programas. Confirme la consulta con Sí. Seleccione . En el display se muestra la confirmación de que se ha guardado el nombre de su programa. Confirme pulsando OK.
Datos para los laboratorios de ensayo Platos de prueba según EN 60350-1 (función Cocción al vapor ) Platos de prueba Recipientes de cocción Brócoli (8.1) 1x DGGL 1/2-40L Cantidad [g] 1 2 [°C] [min] 100 3 100 3 100 5 Suministro de vapor 300 Indiferente Distribución del vapor Brócoli (8.2) 2x DGGL 1/2-40L Máx. Indiferente 3 Capacidad del aparato Guisantes (8.
Limpieza y mantenimiento Riesgo de sufrir daños debido a superficies calientes. El horno a vapor se calienta durante el funcionamiento. Podría quemarse con el interior del horno, los listones portabandejas y los accesorios. Deje que se enfríe el interior del horno, los listones portabandejas y los accesorios antes de limpiarlos. Riesgo de sufrir lesiones debido a una descarga eléctrica.
Limpieza y mantenimiento Productos de limpieza inadecuados Limpieza del frontal del horno a vapor Para no dañar la superficie, evite utilizar Limpie el frontal con una bayeta limpia, detergente suave y agua caliente. - productos de limpieza que contengan sosa, amoniaco, ácidos o cloruros, - productos de limpieza descalcificadores, - productos de limpieza abrasivos (p. ej.
Limpieza y mantenimiento La junta de la puerta ha sido creada para no resultar dañada durante toda la vida útil del aparato. En caso de que tener que sustituirla, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Miele (ver el final de este manual de instrucciones). Limpieza del abrepuertas eléctrico Observe que no haya restos de comida en el abrepuertas eléctrico. Elimine la suciedad en la zona del abrepuertas inmediatamente con una bayeta, detergente suave y agua templada.
Limpieza y mantenimiento Limpieza de los listones portabandejas Los listones portabandejas son aptos para el lavado en el lavavajillas. Retire los listones portabandejas de los soportes (1.) y extráigalos (2.). Limpie los listones portabandejas en el lavavajillas o con un paño limpio, detergente suave y agua templada. El montaje se realiza en el orden inverso. Monte de nuevo correctamente los listones portabandejas. En caso de no estar colocados correctamente, no se asegura la protección antivuelco.
Limpieza y mantenimiento En la descalcificación, no se ofrecen las funciones Inicio a las y Listo a las. Conecte el horno a vapor y seleccione Descalcificar . En el display aparece la indicación Espere.... Se prepara el proceso de descalcificación. Esto puede durar unos minutos. En cuanto finaliza la preparación, se le solicitará que llene el depósito de agua. Llene el depósito de agua hasta la marca con agua templada y añada dos pastillas descalcificadoras de Miele.
¿Qué hacer si ...? La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solucionar usted mismo. En muchos casos se puede ahorrar tiempo y dinero, ya que evitará la intervención del Servicio Post-venta. Las siguientes tablas le ayudarán a encontrar las causas de un fallo o error, y corregirlo. Problema Causa y solución Es imposible conectar el horno a vapor. Ha saltado el fusible. Active el diferencial (fusible mínimo, ver la placa de características).
¿Qué hacer si ...? Problema Causa y solución Las teclas sensoras no reaccionan. Ha seleccionado el ajuste Display | QuickTouch | Off. Por eso, no reaccionan las teclas sensoras con el horno a vapor apagado. Las teclas sensoras reaccionarán en cuanto encienda el horno a vapor. Si desea que las teclas sensoras reaccionen siempre, incluso con el horno a vapor apagado, seleccione el ajuste Display | QuickTouch | On. El horno a vapor no está conectado a la red eléctrica.
¿Qué hacer si ...? Problema Causa y solución Durante el funcionamiento, sale una cantidad de vapor inusual o sale vapor por lugares no habituales. La puerta no está cerrada correctamente. Cierre la puerta. La junta de la puerta no está colocada correctamente. Presione la junta de la puerta de forma que encaje perfectamente por todas las partes. La junta de la puerta presenta daños (p. ej. grietas). Sustituya la junta de la puerta.
Accesorios opcionales (no suministrados) Miele ofrece un amplio surtido de accesorios adecuados para sus aparatos Miele, así como productos de limpieza y mantenimiento. Puede solicitar estos productos fácilmente en la tienda online de Miele. También puede adquirirlos a través de nuestro Servicio Técnico (consulte la contraportada del manual de instrucciones) o a través de un distribuidor especializado. Menaje Miele ofrece una amplia gama de menaje.
Servicio Post-venta Contacto en caso de anomalías Garantía En caso de anomalías, que no pueda solucionar usted mismo, informe p. ej. a su distribuidor Miele o al Servicio Postventa de Miele. Encontrará más información en las condiciones de la garantía incluidas en el volumen de suministro. La duración de la garantía es de 2 años. Es posible concertar una cita con el Servicio Post-venta a través de nuestra página web.
*INSTALLATION* Instalación Advertencias de seguridad para el montaje Daños derivados de un montaje incorrecto. El montaje incorrecto puede ocasionar daños en el horno a vapor. El montaje del horno a vapor deberá ser realizado exclusivamente por personal técnico cualificado.
*INSTALLATION* Instalación Medidas de empotramiento Todas las dimensiones se indican en mm. Empotramiento en un armario columna Detrás del hueco de empotramiento no debe haber ninguna pared de armario.
*INSTALLATION* Instalación Empotramiento en un armario inferior Detrás del hueco de empotramiento no debe haber ninguna pared de armario. Si tiene previsto montar el horno a vapor debajo de una placa vitrocerámica o de inducción, observe las indicaciones de montaje de la placa de cocción, así como la altura de empotramiento de la misma.
*INSTALLATION* Instalación Vista lateral A Frontal de cristal: 22 mm Frontal de metal: 23,3 mm 117
*INSTALLATION* Instalación Conexión y ventilación a Vista delantera b Cable de conexión, L = 2.000 mm c Recorte para ventilación mín.
*INSTALLATION* Instalación Montaje del horno a vapor Conecte el cable de conexión al horno a vapor. Daños ocasionados por un transporte incorrecto. La puerta puede resultar dañada si se traslada el horno a vapor por el tirador de la puerta. Para trasladarlo utilice los tiradores situados a ambos lados de la carcasa. El generador de vapor no funciona correctamente si el horno a vapor no está colocado horizontalmente. La desviación respecto a la horizontal debe ser de 2° como máximo.
*INSTALLATION* Instalación Conexión eléctrica Daños derivados de una cone- Recomendamos conectar el horno a vapor a la red eléctrica mediante una base de enchufe. De esta forma se facilita el trabajo al Servicio Post-venta. Se deberá poder acceder con facilidad a la base de enchufe después de instalar el horno a vapor. xión incorrecta.
*INSTALLATION* Instalación Potencia nominal total Desconexión de la red véase la placa de características Peligro de descarga eléctrica de- Datos de conexión bido a la tensión de red. Durante los trabajos de reparación y/ o mantenimiento puede producirse un fallo de red al volver a conectar a la red. Una vez desconectada la red deberá asegurarse para evitar que pueda conectarse de nuevo. Encontrará los datos de conexión necesarios en la placa de características.
Declaración de conformidad Por la presente, Miele declara que este horno a vapor cumple con los requisitos de la directiva europea 2014/53/EU. En el siguiente link encontrará el texto completo de la declaración de conformidad europea: - productos, descarga, en www.miele.es - Atención al cliente, solicitud de información, instrucciones de manejo, e www.miele.es/electrodomesticos/solicitud-de-informacion-385.
Miele S.A.U. Avda. Bruselas, 31 28108 Alcobendas (Madrid) Tfno.: 91 623 20 00 Fax: 91 662 02 66 Internet: www.miele.es E-mail: miele@miele.es Teléfono Servicio Postventa / Atención al Cliente: 902 398 398 E-mail Servicio Postventa: mieleservice@miele.es E-mail Atención al Cliente: miele@miele.es Teléfono Servicio de Atención al Distribuidor: 902 878 209 Servicios concertados en todas las capitales y poblaciones importantes. Chile Miele Electrodomésticos Ltda. Av.
DG 7440 es-ES M.-Nr.