Instrucciones de manejo y montaje Placa de inducción ProLine Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las «Instrucciones de emplazamiento, manejo y montaje» para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato. es-ES, CL M.-Nr.
Contenido Advertencias e indicaciones de seguridad ......................................................... 4 Su contribución a la protección del medio ambiente ...................................... 15 Visión general ...................................................................................................... Placa de cocción................................................................................................... CS 1212-1 ................................................................
Contenido ¿Qué hacer si ...? ................................................................................................. 38 Accesorios opcionales (no suministrados)....................................................... 40 Advertencias de seguridad para el montaje ..................................................... 41 Distancias de seguridad ..................................................................................... 42 Indicaciones para la instalación ......................................
Advertencias e indicaciones de seguridad Esta placa de cocción cumple todas las normas de seguridad vigentes. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas y objetos. Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y montaje antes de utilizar la placa de cocción por primera vez, ya que contienen importantes indicaciones acerca del emplazamiento, la seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar daños en el mismo.
Advertencias e indicaciones de seguridad Uso apropiado Esta placa de cocción está concebida para ser utilizada con fines y en entornos domésticos. Esta placa de cocción no es apta para el uso en zonas exteriores. Utilice la placa de cocción exclusivamente en entornos domésticos para preparar y mantener los alimentos calientes. Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Advertencias e indicaciones de seguridad Niños en casa Los niños menores de 8 años deben permanecer alejados de la placa de cocción, a no ser que estén vigilados en todo momento. Los niños a partir de 8 años pueden manejar la placa sin supervisión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan utilizarla de manera segura. Los niños deben poder reconocer y comprender los posibles peligros originados por un manejo incorrecto. Los niños no deben limpiar la placa de cocción sin supervisión.
Advertencias e indicaciones de seguridad Seguridad técnica La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele. Los daños en la placa de cocción pueden poner en peligro su seguridad. Compruebe si la placa de cocción presenta daños visuales.
Advertencias e indicaciones de seguridad El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento de la placa de cocción. No abra nunca la carcasa del aparato. Se pierden los derechos de la garantía si la placa de cocción no es reparada por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Advertencias e indicaciones de seguridad En caso de que la placa de cocción esté montada por detrás del frontal de un mueble (p. ej. de una puerta), no cierre nunca el frontal del mueble mientras utiliza la placa. Detrás del frontal del mueble cerrado se acumula calor y humedad. Lo que puede dañar la placa, el mueble y las patas. Cierre el frontal del mueble solo si se ha apagado la indicación de calor residual.
Advertencias e indicaciones de seguridad Uso apropiado Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y permanece así durante cierto tiempo después de desconectarse. Únicamente cuando se apague la indicación de calor residual desaparece todo tipo de peligro de quemarse. Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobrecalentamiento. Nunca deje la placa de cocción desatendida cuando utilice aceites y grasas.
Advertencias e indicaciones de seguridad Cuando la placa de cocción está conectada, si se conecta accidentalmente o si hay calor residual, existe el riesgo de que se calienten los objetos metálicos colocados sobre la misma. Otros materiales se pueden derretir o incendiar. Las tapas húmedas pueden quedar pegadas a la cazuela. No utilice la placa de cocción como superficie de apoyo. ¡Desconecte las zonas de cocción después de utilizarlas! Puede quemarse con la placa de cocción caliente.
Advertencias e indicaciones de seguridad Si se vierte o se derrite azúcar, alimentos con contenido en azúcar, plástico o papel de aluminio sobre la placa de cocción caliente, estos dañan la superficie de la vitrocerámica al enfriarse. Desconecte inmediatamente el aparato y elimine completamente estas sustancias con una espátula para cristal. Póngase guantes de cocina. Limpie las zonas de cocción con un producto de limpieza para vitrocerámica en cuanto se hayan enfriado.
Advertencias e indicaciones de seguridad Los objetos metálicos guardados en un cajón por debajo de la placa podrían calentarse, en caso de un uso intensivo de la misma. No guarde objetos metálicos en una bandeja situada directamente debajo de la placa. La placa está equipada con un ventilador de aire frío.
Advertencias e indicaciones de seguridad Limpieza y mantenimiento El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar la placa de cocción.
Su contribución a la protección del medio ambiente Eliminación del embalaje de transporte Reciclaje de aparatos inservibles El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han seleccionado siguiendo criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. Los aparatos eléctricos y electrónicos llevan valiosos materiales.
Visión general Placa de cocción CS 1212-1 a Zona de cocción con TwinBooster b Zona de cocción con Booster c Display con indicaciones de las zonas de control d Símbolo para el orden de las zonas de cocción e Elementos de indicación f Mandos para la zona de cocción posterior g Mandos para la zona de cocción delantera 16
Visión general CS 1221-1 a Zona de cocción con TwinBooster b Display con indicaciones de las zonas de control c Elementos de indicación d Mando 17
Visión general CS 1222 a Zona de asado con TwinBooster b Zona de cocción con Booster c Display con indicaciones de las zonas de control d Símbolo para el orden de las zonas de cocción e Elementos de indicación g Mandos para la zona de cocción delantera h Mandos para la zona de cocción posterior Elementos de indicación B l Piloto de conexión m Indicación de Booster n Indicación de calor residual 18
Visión general Símbolos mando Símbolo Descripción 0 Zona de cocción desconectada Nivel de mantenimiento de calor 1–9 Niveles de potencia BI Booster con 1 nivel B I/II TwinBooster con 2 niveles Display Símbolo Descripción Falta menaje o no es apto (ver el capítulo «Inducción», apartado «Funcionamiento») Inicio automático de cocción activado Booster / nivel 1 TwinBooster activado Nivel 2 TwinBooster activado Bloqueo de puesta en funcionamiento activado / Desconexión de
Visión general Datos de las zonas de cocción Zona de cocción CS 1212-1 Ø en cm* Potencia en vatios a 230 V** 10–16 normal Booster 1400 2200 16–23 normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2 2300 3000 3700 Total 3700 * Dentro de las zonas indicadas se pueden utilizar ollas con cualquier diámetro de base a su elección. ** La potencia indicada puede variar en función del tamaño y del material del recipiente de cocción.
Visión general Zona de cocción CS 1222 Ø en cm* Potencia en vatios a 230 V** 10–16 normal Booster 1400 2200 14–20 normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2 1850 2500 3000 20x30 normal TwinBooster, nivel 1 TwinBooster, nivel 2 2300 3000 3700 Total 3700 * Dentro de las zonas indicadas se pueden utilizar ollas con cualquier diámetro de base a su elección. ** La potencia indicada puede variar en función del tamaño y del material del recipiente de cocción.
Primera puesta en funcionamiento Pegue la placa de características que encontrará en la documentación que se adjunta con el aparato, en el lugar previsto para ello en el capítulo «Servicio Post-venta». Retire las posibles láminas protectoras o etiquetas adhesivas del aparato. Primera limpieza de la placa de cocción Antes de utilizar la placa de cocción por primera vez, límpiela con un paño húmedo y, a continuación, séquela.
Inducción Funcionamiento Peligro de sufrir quemaduras por Dentro de una zona de inducción se encuentra una bobina de inducción. Cuando la zona se conecta, esta bobina genera un campo magnético, que actúa sobre el fondo del recipiente de cocción y lo calienta. La zona de cocción se calienta únicamente de manera indirecta mediante el calor desprendido por la olla. objetos calientes.
Inducción Ruidos Durante el funcionamiento de las zonas de cocción de una placa de inducción pueden generarse los siguientes ruidos en los recipientes, dependiendo del material y del procesamiento de la base: zumbidos durante el funcionamiento con un nivel de potencia alto. Se suavizan o desaparecen cuando se disminuye el nivel de potencia. Pueden producirse crepitaciones en los recipientes que tengan la base de diferentes materiales (p.ej.
Inducción Menaje Es adecuado el menaje de: – acero inoxidable con bases imantables, – acero esmaltado, – hierro fundido. No es adecuado el menaje de: – Levante el recipiente para moverlo de sitio. De este modo evitará las estrías por roce y los arañazos. – Al adquirir sartenes y ollas tenga en cuenta que a menudo se indica el diámetro máximo o superior. Sin embargo, lo importante es el diámetro de la base (por lo general, más pequeño).
Algunas sugerencias para el ahorro energético – A ser posible, realice procesos de cocción sólo en ollas o sartenes tapadas. De esta forma, evitará el escape innecesario de calor. – Utilice un recipiente pequeño para cantidades pequeñas. Un recipiente pequeño necesita menos energía que un recipiente grande un poco menos lleno. – Cocine con poca agua. – Después del inicio de cocción o del sofrito inicial, cambie oportunamente a un nivel de potencia inferior.
Rangos de ajuste Mantenimiento del calor Derretir mantequilla Diluir gelatina Derretir chocolate Preparar papillas Calentamiento de pequeñas cantidades de líquido Cocinar arroz a baja temperatura Descongelar verduras en bloque Preparar cereales Calentar platos líquidos y semisólidos Preparar tortillas y huevos fritos poco pasados Preparar frutas Cocinar pasta a baja temperatura Rehogar verduras y pescado Descongelar y calentar productos ultracongelados Freír suavemente (sin sobrecalentar el aceite) huevos
Manejo Mando Desconexión No es posible girarlos más allá de la posición 0. Gire el mando hacia la izquierda hasta la posición 0. Conexión Riesgo de quemaduras por sobrecalentamiento del alimento. En caso de no vigilar un alimento, este podría sobrecalentarse e incendiarse. ¡En ningún caso deje de vigilar la placa durante su funcionamiento! Tenga en cuenta que en las placas de inducción el tiempo de calentamiento es mucho más corto que en las placas convencionales.
Manejo Inicio automático de cocción Nivel de cocción continuada Tiempo inicio de cocción [min : s] 1 aprox. 00:15 2 aprox. 00:15 3 aprox. 00:25 4 aprox. 00:50 5 aprox. 2:00 Activar 6 aprox. 5:50 Gire hacia la izquierda el mando y manténgalo girado hasta que en la indicación de la zona de cocción aparezca . 7 aprox. 2:50 8 aprox.
Manejo Booster Las zonas de cocción disponen de una función Booster con un nivel o de una función TwinBooster con dos niveles (ver «Vista general - Placa de cocción»). El Booster intensifica la potencia para que las grandes cantidades se calienten rápidamente, p. ej. agua para cocer pasta. Este aumento de la potencia se puede activar como máximo hasta 10 minutos. Al finalizar el tiempo del Booster, se vuelve automáticamente al nivel de potencia 9.
Manejo Conectar la función Booster Desconectar Booster/TwinBooster Gire el mando hacia la derecha hasta la posición 9, hasta la posición B I y de nuevo 9. ajuste otro nivel de potencia. El símbolo de Booster y B se apagan. En la indicación de la zona de cocción aparece , en el elemento de indicación B. Conectar TwinBooster, nivel 1 Gire el mando hacia la derecha hasta la posición 9, hasta la posición B I/II y de nuevo 9.
Manejo Mantenimiento del calor El nivel de mantenimiento de calor no sirve para recalentar platos que se han enfriado, sino para mantener el calor de platos calientes directamente después de su preparación. El tiempo máximo de mantenimiento de calor es de 2 horas. – Mantenga los alimentos calientes siempre en recipientes de cocción (cazuela/sartén). Tape el recipiente con una tapa. – Remueva los alimentos densos o sólidos (puré de patata, potaje) de vez en cuando.
Dispositivos de seguridad Bloqueo de puesta en funcionamiento El bloqueo de puesta en funcionamiento solo puede activarse cuando todas las zonas de cocción estén desconectadas. La placa de cocción está equipada con un bloqueo de puesta en funcionamiento para evitar que las zonas de cocción se puedan conectar de forma involuntaria. Desconexión de seguridad La desconexión de seguridad se dispara automáticamente cuando una zona de cocción se calienta durante un tiempo extraordinariamente largo.
Dispositivos de seguridad Protección contra el sobrecalentamiento La protección contra el sobrecalentamiento se puede activar cuando: Todas las bobinas de inducción y los disipadores de calor de la electrónica están equipados con una protección contra sobrecalentamiento. Antes de que las bobinas de inducción y/o los disipadores de calor se sobrecalienten, la protección contra sobrecalentamiento lleva a cabo una de las siguientes medidas: – Se calientan recipientes vacíos.
Limpieza y mantenimiento Peligro de sufrir quemaduras por zonas de cocción calientes. Una vez finalizado el proceso de cocción, las zonas de cocción están calientes. Desconecte la placa de cocción. Deje enfriar las zonas de cocción antes de limpiar la placa. Daños debidos a humedad entrante. ¡Riesgo de sufrir lesiones!El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. No utilice nunca un limpiador a vapor para limpiar la placa.
Limpieza y mantenimiento Superficie vitrocerámica Limpieza de la superficie vitrocerámica Daños por objetos puntiagudos. La cinta de obturación o sellado entre la placa y la encimera podría resultar dañada. La cinta de obturación o sellado entre la vitrocerámica y el cerquillo podría resultar dañada. No utilice objetos puntiagudos para su limpieza. Al limpiar con un detergente suave no se eliminan todos los restos de suciedad. Se genera una lámina invisible que provoca decoloraciones en la vitrocerámica.
Limpieza y mantenimiento Cerquillo y mandos en acero inoxidable Limpie los cerquillos y los mandos con una bayeta, un poco de detergente suave y agua templada. Puede utilizar un producto para la limpieza de superficies vitrocerámicas y acero inoxidable. Le recomendamos utilizar un producto para la limpieza de acero inoxidable para evitar que vuelva a ensuciarse rápidamente (ver capítulo «Accesorios especiales»).
¿Qué hacer si ...? La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solucionar usted mismo. En muchos casos, le supondrá un ahorro de tiempo y dinero evitar una intervención del Servicio Técnico. Las siguientes tablas servirán para ayudarle a localizar y solucionar las causas de las mencionadas anomalías o fallos. Problema Causa y solución Las zonas de cocción no se calientan. La placa de cocción no tiene corriente.
¿Qué hacer si ...? Problema Causa y solución En la indicación de una No hay menaje en la zona de cocción o el que hay es zona de cocción parpa- inadecuado. dea el símbolo . Utilice menaje adecuado (ver capítulo «Inducción», apartado «Menaje»). En la indicación de una zona de cocción parpadea alternándose con el nivel de potencia. Se ha reducido el nivel de potencia ajustado, porque se ha conectado el Booster en la zona de cocción combinada (ver capítulo «Manejo», apartado «Booster»).
Accesorios opcionales (no suministrados) Miele ofrece un amplio surtido de accesorios adecuados para sus aparatos Miele, así como productos de limpieza y mantenimiento. Puede solicitar estos productos fácilmente en la tienda online de Miele. También puede adquirirlos a través de nuestro Servicio Técnico (consulte la contraportada del manual de instrucciones) o a través de un distribuidor especializado.
Advertencias de seguridad para el montaje Daños derivados de un montaje incorrecto. El elemento ProLine podría resultar dañado debido a un montaje incorrecto. El montaje del elemento ProLine deberá ser realizado por personal autorizado. Daños producidos por la caída de objetos. Durante el montaje de un armario alto o de una campana extractora el elemento ProLine podría resultar dañado. Monte el elemento ProLine una vez estén ya montados el armario superior y la campana extractora.
Distancias de seguridad Distancia de seguridad por encima del elemento ProLine Entre el elemento ProLine y una campana extractora colocada encima se deberá mantener la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la campana. Si faltaran los datos del fabricante o si hubiera instalados sobre el elemento ProLine materiales fácilmente inflamables (p. ej., una balda), la distancia de seguridad deberá ser como mínimo de 760 mm.
Distancias de seguridad Distancia de seguridad trasera / lateral Al colocar un elemento ProLine este puede colindar en uno de los laterales (derecha o izquierda) y en su parte posterior con armarios o paredes de la estancia de cualquier altura (véanse dibujos). Distancia mínima posterior desde el hueco de la encimera hasta el borde posterior de ésta: 50 mm ¡No permitido! Distancia mínima a la derecha o a la izquierda desde el hueco de la encimera hasta un mueble colindante (p. ej.
Distancias de seguridad Distancia mínima por debajo Entrepaño Para garantizar la ventilación del aparato debe dejarse por debajo una distancia mínima con un horno, entrepaño o cajón. No es necesario realizar un entrepaño bajo la placa de cocción, pero puede hacerse. La distancia mínima a partir del borde inferior de la placa de cocción hasta – el borde superior del horno debe ser de 15 mm. – El borde superior del entrepaño debe ser de 15 mm. – El suelo del cajón debe ser de 75 mm.
Distancias de seguridad Distancia de seguridad con revestimiento del hueco Si el revestimiento del hueco ya está colocado, debe existir una distancia mínima entre el recorte de la encimera y el revestimiento, ya que los materiales se pueden modificar o estropear con las altas temperaturas. Si el revestimiento está compuesto por material inflamable (p. ej., madera) se debe dejar una distancia mínima entre el hueco de la encimera y el revestimiento del hueco de 50 mm.
Indicaciones para la instalación Junta entre el elemento ProLine y la encimera El elemento ProLine y la encimera pueden resultar dañados durante el desmontaje del elemento si se sella con productos de sellado. No utilice productos de sellado entre el elemento ProLine y la encimera. La junta situada por debajo del borde de la parte superior del aparato garantiza un sellado suficiente con la encimera.
Medidas de empotramiento CS 1212-1 a Muelles opresores b parte anterior c Altura de empotramiento d Altura de montaje de la caja de conexión a la red, L = 2000 mm 47
Medidas de empotramiento CS 1221-1 / CS 1222 a Muelles opresores b parte anterior c Altura de empotramiento d Altura de montaje de la caja de conexión a la red, L = 2000 mm 48
Montaje de varios elementos ProLine Ejemplo: 3 elementos ProLine a Muelles opresores b Listones intermedios c Espacio entre los listones y la encimera d Cubierta e Ancho del elemento ProLine menos 8 mm f Ancho del elemento ProLine g Ancho del elemento ProLine menos 8 mm h Hueco de la encimera 49
Montaje de varios elementos ProLine Calcular el hueco de la encimera Los cerquillos del elemento ProLine sobresalen 8 mm a la izquierda y la derecha sobre la encimera. Sume los anchos de los elementos ProLine y reste 16 mm. Ejemplo: 288 mm + 288 mm + 380 mm = 956 mm - 16 mm = 940 mm Según el modelo, los elementos ProLine tienen un ancho de 288 mm, 380 mm o 576 mm (ver capítulo «Medidas de montaje»).
Montaje Preparar la encimera Haga el hueco de la encimera tal y como se muestra en el dibujo en «Medidas de empotramiento) o calcule (ver capítulo »Montaje de varios elementos ProLine«). Tenga en cuenta las distancias de seguridad (véase el capítulo »Distancias de seguridad«). Encimera de madera Es conveniente sellar las superficies del hueco de las encimeras de madera con barnices especiales, caucho de silicona o resina fundida para evitar que se hinchen a causa de la humedad.
Montaje Encimera de piedra natural Para fijar los muelles opresores o los listones intermedios necesita cinta adhesiva fuerte de doble cara (no se suministra con el aparato). Pegue los bordes laterales y el borde inferior de los muelles opresores o de los listones intermedios con silicona. Coloque la cinta adhesiva en las posiciones que se indican en las imágenes en la parte superior del hueco.
Montaje Montaje con extractor de encimera Para la instalación del extractor de encimera y del elemento ProLine, observar las instrucciones de manejo y de montaje «Extractor de encimera con elementos ProLine». Montaje de varios elementos ProLine _Coloque a un lado el elemento ProLine hasta que pueda ver los agujeros del listón intermedio. Colocar el elemento ProLine Pase el cable de conexión a red hacia el hueco a través del hueco de empotramiento.
Montaje Conexión del elemento ProLine Conecte el elemento/los elementos ProLine a la red eléctrica. Compruebe el funcionamiento de cada elemento ProLine. Sacar los elementos ProLine En caso de que el elemento ProLine no sea accesible desde la parte inferior, necesitará una herramienta especial para sacarlo. En caso de que el elemento ProLine esté accesible por la parte inferior, presiónelo desde abajo. Presone la parte posterior primero hacia afuera.
Conexión eléctrica Recomendamos conectar el elemento ProLine a la red eléctrica mediante una base de enchufe. De esta forma se facilita el trabajo al Servicio Post-venta. Se deberá poder acceder con facilidad a la base de enchufe después de montar el elemento ProLine. Daños derivados de una conexión incorrecta.
Conexión eléctrica Desconexión de la red Riesgo de descarga eléctrica debido a la tensión de red. Durante los trabajos de reparación y/ o mantenimiento puede producirse un fallo de red al volver a conectar a la red. Una vez desconectada la red deberá asegurarse para evitar que pueda conectarse de nuevo.
Servicio Post-venta Contacto en caso de anomalías En caso de anomalías, que no pueda solucionar usted mismo, informe a su distribuidor Miele o al Servicio Post-venta de Miele. Al final de este documento encontrará el número de teléfono del Servicio Postventa de Miele. El Servicio Post-venta le solicitará la referencia del modelo y el número de fabricación. Encontrará ambos datos en la placa de características. Placa de características Pegue aquí la placa de características adjunta.
ES/DE/GB Estimada/o cliente: Si Vd.
ES/DE/GB FRANQUEO Miele S.A.U. Avda.
Hojas de datos del producto A continuación, están disponibles las hojas de datos de los modelos de aparatos descritos en este manual de instrucciones de manejo y montaje.
Hojas de datos del producto Información sobre placas eléctricas según reglamento (UE) nº 66/2014 MIELE Identificador del modelo CS 1222 Número de selectorse de los focos y/o zonas de cocción 2 Para zonas de coción circulares: diámetro de la superficie útil/zona de cocción Para focos o zonas de cocción no circulares: ancho y largo de la superficie útil de cada foco o zona de cocción 1. = Ø 100-160 mm 2. = Ø 200 / 200x300 mm 3. = 4. = 5. = 6.
Miele S.A.U. Avda. Bruselas, 31 28108 Alcobendas (Madrid) Tfno.: 91 623 20 00 Fax: 91 662 02 66 Internet: www.miele.es E-mail: miele@miele.es Teléfono Servicio Postventa / Atención al Cliente: 902 398 398 E-mail Servicio Postventa: mieleservice@miele.es E-mail Atención al Cliente: miele@miele.es Teléfono Servicio de Atención al Distribuidor: 902 878 209 Servicios concertados en todas las capitales y poblaciones importantes. Chile Miele Electrodomésticos Ltda. Av.
CS 1212-1, CS 1221-1, CS 1222 es-ES, CL M.-Nr.