User Manual

31
ESPAÑOL
bomba – y trate de eliminar la causa
de la avería (véase „Problemas y
averías“).
x Si la bomba fuera bloqueada por un
cuerpo ajeno o si el motor se sobre-
calentara, el motor será desconec-
tado por un conmutador de protec-
ción.
6.1 Poner en marcha el apa-
rato
3
Indicación:
El interruptor de presión
conecta la bomba cuando la presión
en el recipiente ha bajado más allá
de la presión de conexión, debido a
la toma de agua;
desconecta la bomba cuando se ha
alcanzado la presión de desco-
nexión.
3
Indicación:
El recipiente tiene un fuelle de
goma que se encuentra de fábrica bajo
presión de aire („presión de prelle-
nado“); esto permite la toma de peque-
ñas cantidades de agua, sin que arran-
que la bomba.
1. Enchufar el cable de toma de
corriente de la red.
2. Abrir el conducto de presión (abrir la
llave de agua o la tobera de
rociado).
3. ¡Comprobar que salga agua!
6.2 Curva característica de la
bomba
La curva característica de la bomba
indica el caudal posible en función de la
altura de presión.
Curva característica de la bomba a una
altura de aspiración de 0,5 m y con man-
guera de aspiración de 1" – para
modelo:
HWW 5500/20 M, …/50 M
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
Asegúrese que el aparato y los
accesorios conectados no se
encuentren bajo presión.
Cualquier trabajo de reparación o de
mantenimiento más extenso que los
descritos aquí, deberá ser realizado
exclusivamente por especialistas.
7.1 Mantenimiento periódico
x Controlar si el aparato y los acceso-
rios, especialmente los componen-
tes eléctricos y aquellos sometidos
presión tienen daños y repararlos
en caso dado.
x Controlar si el conducto de aspira-
ción y de presión tienen fugas.
x Si el caudal disminuyera, limpiar o
cambiar el filtro de aspiración y el
cartucho filtrante (en caso de exis-
tir).
x Controlar la presión de prellenado
del recipiente y en caso dado
aumentarla (véase „Aumentar la
presión de prellenado“).
7.2 En caso de riesgo de
heladas
A
¡Atención!
¡La helada puede destruir el
aparato y sus accesorios, ya que
ellos siempre contienen agua!
x En caso de riesgo de heladas, des-
montar el aparato y los accesorios y
guardarlos en un lugar protegido
contra heladas (véase el apartado
siguiente).
7.3 Desmontar y guardar el
aparato
1. Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
2. Abrir el conducto de presión (llave
de agua o tobera de rociado), para
que el agua pueda vaciarse comple-
tamente.
3. Vaciar completamente la bomba y el
recipiente; para este efecto:
desatornillar el tapón roscado de
vaciado de agua abajo en la
bomba (excepto en HWW 3300/
20 K),
aflojar la tuerca de racor de la
manguera metálica en el reci-
piente.
4. Desmontar del aparato el conducto
de presión y aspiración.
5. Guardar el aparato en un recinto
libre de heladas (mín. 5 °C).
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
Asegúrese que el aparato y los
accesorios conectados no se
encuentren bajo presión.
8.1 Localización de averías
La bomba no se pone en marcha:
x No hay tensión de alimentación.
Comprobar el cable, el enchufe,
la caja de enchufe y el fusible.
x Tensión de la red demasiado baja.
Utilizar solamente cables prolon-
gadores con una sección de con-
ductor suficiente (véase "Carac-
terísticas técnicas").
x Motor sobrecalentado, se ha dispa-
rado la protección del motor.
Después del enfriamiento, el
aparato se conecta nuevamente
por sí mismo.
El aparato debe estar bien venti-
lado, no obstruir las ranuras de
ventilación.
Observar la temperatura máxima
de entrada.
x El motor zumba pero no se pone en
marcha.
Con el motor desconectado,
introducir un atornillador o similar
en las ranuras de ventilación y
girar el rodete de ventilación.
x Bomba obstruida o defectuosa.
Desarmar y limpiar la bomba.
Limpiar o cambiar el difusor.
Limpiar o cambiar el rodete.
La bomba no aspira correctamente o
produce demasiado ruido:
x Falta de agua.
Asegurarse de que en el depósito
se encuentre una cantidad sufi-
ciente de agua.
x El conducto de aspiración tiene
fugas.
Estanqueizar el conducto de
aspiración, apretar las atornilla-
duras.
x Altura de aspiración demasiado
grande.
Observar la altura máxima de
aspiración.
Colocar una válvula de retención,
llenar el conducto de aspiración
con agua.
x Filtro de aspiración (accesorio) obs-
truido.
Limpiarlo o cambiarlo.
x Válvula de retención (accesorio)
bloqueada.
Limpiarla o cambiarla.
x Fugas de agua entre el motor y la
bomba, retén frontal defectuoso.
Cambiar el retén frontal.
7. Mantenimiento
8. Problemas y averías