Use and Care Manual
y no son muy interesantes. Mire otra vez.
+PZWVULKLT\JOHPUMVYTHJP}UX\LYL]LSHU
las estrellas. Lo primero que notará es que no
todas las estrellas tienen los mismos colores.
Pruebe a localizer estrellas azules, naranjas,
amarillas, blancas y rojas. El color de las
estrellas puede indicarle a veces la edad de
una estrella y la temperatura que tiene.
Otras estrellas dignas de observar son las
LZ[YLSSHZTS[PWSLZ(TLU\KVW\LKLLUJVU[YHY
estrellas dobles (o binarias), estrellas muy
cercanas entre si. Estas estrellas se orbitan
T\[\HTLU[L¦8\tUV[HLULZ[HZLZ[YLSSHZ&
¿Son de colores distintos? ¿Una parece más
brillante que la otra?
Casi todas las estrellas que puede ver en
el firmamento son parte de nuestra galaxia.
<UH NHSH_PH LZ \UH NYHU HNY\WHJP}U KL
estrellas, con millones o miles de millones
de estrellas. Algunas galaxias forman una
LZWPYHSJVTVU\LZ[YHNHSH_PHSH=xH3mJ[LH
y otras galaxias se parecen más a una gran
IVSH ` ZL SSHTHU NHSH_PHZ LSxW[PJHZ ,_PZ[LU
muchas galaxias con forma irregular, que se
cree se han separado por pasar demasiado
JLYJHVH[YH]tZKL\UHNHSH_PHTH`VY
7\LKLWVKLYVIZLY]HYSHNHSH_PH(UKY}TLKH
y otras con su telescopio. Aparecerán como
nubes pequeñas y borrosas. Solamente
un telescopio muy grande podrá mostrar
KL[HSSLZKLLZWPYHSVLSxW[PJH
;HTIPtU WVKYm ]LY HSN\UHZ ULI\SVZHZ JVU
su telescopio. Nebulosa significa nube. La
TH`VYxHKLULI\SVZHZZVUU\ILZKLNHZ3HZ
dos más fáciles de observar en el hemisferio
UVY[LZVUSHULI\SVZHKL6YP}ULUPU]PLYUV`
SH ULI\SVZH ;YxMPKHLU ]LYHUV :VU NYHUKLZ
nubes de gas en las que nacen nuevas
estrellas. Algunas nebulosas son restos de la
L_WSVZP}UKL\UHLZ[YLSSH,Z[HZL_WSVZPVULZ
se llaman supernovas.
Cuando sea un observador experimentado
podrá buscar otro tipo de objetos, como
HZ[LYVPKLZULI\SVZHZWSHUL[HYPHZ`JSZ[LYLZ
globulares. Si tiene suerte, de vez en cuando
aparece un cometa brillante en el firmamento,
ofreciendo una vista inolvidable.
Cuanto más aprenda sobre los objetos
del firmamento, más aprenderá a apreciar
las vistas que observe en el telescopio.
Comience un bloc de notas y anote las
observaciones que realiza cada noche. Anote
la hora y fecha.
<ZL \U JVTWmZ WHYH YLHSPaHY \U JxYJ\SV V
dibuje la tapa de un tarro. Dibuje lo que ve
NAVEGUE LA WEB
*VT\UPKHK4LHKL4!
http://www.meade4m.com
:R`;LSLZJVWL!
http://www.skyandtelescope.com
(Z[YVUVT`!
http://www.astronomy.com
0THNLUKLHZ[YVUVTxHKLSKxH!
http://antwrp.gsfc.nasa.goc/apod
([SHZMV[VNYmMPJVKLSH3\UH!
http://www.lpi.ursa.edu/research/lunar_orbiter
0TmNLULZWISPJHZKLS[LSLZJVWPVLZWHJPHS/\IISL!
http://oposite.stsci.edu/pubinfo/pictures.html
LULSVJ\SHYKLU[YVKLSJxYJ\SV,STLQVY
ejercicio para dibujar es observar las
S\UHZ KL 1WP[LY HWYV_PTHKHTLU[L
JHKH UVJOL 7Y\LIL H OHJLY 1WP[LY
y las lunas de aproximadamente el mismo
tamaño que tienen en su ocular. Verá que
SHZS\UHZLZ[mULU\UHWVZPJP}UKPZ[PU[HJHKH
noche. A medida que mejore en el dibujo,
pruebe con vistas más complicadas, como
un sistema de cráteres de la Luna o incluso
una nebulosa.
Vaya a su biblioteca o Internet para obtener
TmZPUMVYTHJP}UKLHZ[YVUVTxH(WYLUKHSVZ
M\UKHTLU[VZ!H|VZS\a}YIP[HZJVSVYLZ
9
Mirar al SolVJLYJHKLtSWYV]VJHYmKH|VZirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.