User Manual
14
TIEMPO DE REPOSO
Los alimentos densos, como, por ejemplo, las patatas 
asadas o las tortas, necesitan más tiempo de reposo 
(dentro o fuera del horno) tras la cocción para permitir 
que el calor se transmita por conducción hasta el centro 
y termine la cocción. Envuelva los asados de carne o las 
patatas asadas en papel aluminio durante el tiempo de 
reposo. Los asados de carne necesitan de 10 a 15 
minutos, mientras que las patatas asadas necesitan 5 
minutos. Otros alimentos como la carne, la verdura o el 
pescado preparados necesitan de 2 a 5 minutos de 
reposo. Tras descongelar los alimentos, déjelos reposar 
durante un tiempo. Si tras el tiempo de reposo los 
alimentos no se han cocinado completamente, vuelva a 
colocarlos en el horno en modo de cocción unos minutos 
más.
CONTENIDO DE HUMEDAD
Los alimentos frescos, como frutas y verduras, tienen 
distintos niveles de humedad a lo largo de la temporada, 
sobre todo las patatas hervidas. Por ello, los tiempos de 
cocción varían. Los ingredientes secos, como el arroz o 
la pasta, pueden secarse durante el almacenamiento, 
por eso los tiempos de cocción pueden variar.
DENSIDAD
Los alimentos porosos y esponjosos se calientan más 
rápido que los alimentos densos y pesados.
PELÍCULA DE PLÁSTICO
La película de plástico ayuda a mantener la humedad en 
los alimentos y el vapor retenido en el interior acorta los 
tiempos de cocción. Haga algunos agujeros en el 
plástico para permitir la salida del exceso de vapor. 
Retire el plástico con mucho cuidado, ya que la 
acumulación de vapor aumenta mucho la temperatura.
FORMAS
Las formas homogéneas presentan una cocción 
uniforme. Los alimentos se cocinan mejor en el 
microondas en recipientes redondos que en recipientes 
cuadrados.
SEPARACIÓN
La cocción de los alimentos es más rápida o más 
homogénea si se colocan separados unos de otros. NO 
apile los alimentos.
TEMPERATURA INICIAL
Cuanto más frío esté un alimento, más tardará en 
calentarse. Los alimentos que están en el frigorífico 
tardan más en calentarse que los alimentos 
conservados a temperatura ambiente.
LÍQUIDOS
Todos los líquidos deben removerse antes de calentarse 
y mientras se están calentando. En especial, el agua 
debe removerse antes y durante su calentamiento. No 
caliente líquidos que previamente se hayan hervido. NO 
SOBRECALIENTE LOS LÍQUIDOS.
DAR LA VUELTA Y REMOVER
Algunos alimentos se deben remover durante la cocción. 
A la mitad del tiempo de cocción hay que dar la vuelta a 
la carne y las aves.
DISPOSICIÓN
Los alimentos en porciones, como, por ejemplo, el pollo 
o el cerdo, deben colocarse en un plato de forma que las 
partes más gruesas queden en la parte exterior.
CANTIDAD
La cocción de cantidades pequeñas siempre es más 
rápida que la cocción de cantidades grandes. Sucede lo 
mismo a la hora de calentar comidas.
PERFORAR CIERTOS ALIMENTOS
La piel o la membrana de ciertos alimentos provoca una 
acumulación de vapor durante la cocción. Por ello, antes 
de cocinar ese tipo de alimentos se debe perforar o 
quitar la piel para permitir la salida del vapor.
Algunos de esos alimentos son los huevos, las patatas, 
las manzanas y las salchichas. NO INTENTE HERVIR 
HUEVOS CON CÁSCARA.
TAPAR LOS ALIMENTOS
Cubra los alimentos con película de plástico o con una 
tapa. Cubra los pescados, las verduras, los cocidos y las 
sopas. No cubra los pasteles, las salsas ni las patatas 
hervidas.
TÉCNICAS DE COCCIÓN
CNA_KOR6697WWAE013AW00외(스페인).indd   14 2019-11-18   오후 2:06:50










