Manual del usuario
|
8
ProKeys Sono 88
|
Manual del usuario
Descripción del panel posterior:
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
1 7. Salidas principales 1/4” (Output R—L/Mono): Conecte estas salidas TS no balanceadas a su mezclador, monitores
activos o amplificador. Estas tomas transmiten la mezcla de la señal procedente de los sonidos de piano internos de
ProKeys Sono, las entradas del teclado (micrófono, instrumento y auxiliar) y la señal de audio de la computadora. Si se
conecta a un dispositivo o amplificador mono (un canal), use la salida 1/4” izquierda.
18. Entradas RCA auxiliares (Aux Input R—L): Estas entradas de línea RCA
pueden recibir señal de varias fuentes como mezcladores, lectores de CD o
cajas de ritmo. Estas entradas se mezclan en las salidas de ProKeys Sono, y
pueden escucharse a través de las salidas principales 1/4” (17) o auriculares (2).
19. Entrada de instrumento 1/4” (Instrument): Este conector TS no balanceado
permite la conexión de un instrumento, como una guitarra eléctrica o un bajo.
Utilice el control de ganancia de instrumento (8) para regular el nivel de ganancia
de esta entrada.
20. Entrada XLR de micrófono (Microphone): Este conector acepta un
micrófono dinámico conectado a través de un cable XLR estándar balanceado
de 3 pins. Utilice el control de ganancia de micrófono (7) para regular el nivel de
ganancia de esta entrada.
21. Entrada del pedal de sustain (Sustain): Conecte un pedal de sustain a esta
toma (opcional). Este pedal se usa normalmente para sostener el sonido sin
necesidad de mantener las manos sobre el teclado, tal y como sucede con un
piano acústico.
22. Salida MIDI (MIDI Out): ProKeys Sono puede conectarse a dispositivos
MIDI externos (sintetizadores o módulos de sonido) a través de este puerto. Por
defecto, los datos MIDI creados por el teclado son enviados a través de este
conector de salida MIDI. No obstante, es posible configurar ProKeys Sono para
que actúe como un interfaz USB a MIDI, permitiendo el envío de datos MIDI
desde la computadora hasta este puerto. Para más información al respecto,
consulte la sección “Tecla de modo MIDI Out” en el capítulo “Funciones
avanzadas de ProKeys Sono en modo Edit” de este manual.
23. Puerto USB (
): Utilice el cable USB suministrado para conectar ProKeys Sono a un puerto USB de su computadora
Windows o Mac. La conexión USB alimenta la unidad y permite la transferencia de datos MIDI desde/hacia la computadora.
También puede conectar un alimentador tipo USB a este puerto para favorecer el funcionamiento autónomo.
24. Toma de corriente CC (9V CC): Conecte el alimentador externo opcional 9V CC 500mA (centro-positivo) a esta toma
cuando use ProKeys Sono en modo autónomo. No es necesario usar este puerto cuando ProKeys Sono esté conectado a la
computadora mediante un cable USB, o a través de un alimentador tipo USB.
25. Interruptor On/Off ( I / O ): Permite el encendido y el apagado de ProKeys Sono.
26. Puerto de bloqueo Kensington
®
( ): Este puerto es compatible con los cables de seguridad Kensington
®
ideados para
evitar el robo de su dispositivo.
CONSEJO: Las entradas auxiliares
de ProKeys Sono no disponen de un
control de ganancia de entrada. Por lo
tanto, es necesario ajustar el volumen
de estas entradas en el dispositivo
fuente para asegurar que la señal de
entrada no aparezca distorsionada en la
entrada de ProKeys Sono. Por ejemplo,
si ha conectado un lector de CD en las
entradas RCA, deberá ajustar el volumen
de salida en el lector, para garantizar que
no se produzca ninguna distorsión en las
grabaciones.
Encendido de ProKeys Sono:
ProKeys Sono puede recibir
alimentación a través del bus USB
o de la toma de corriente CC. NO
es necesario usar ambos puertos
al mismo tiempo. Por ejemplo, si
ProKeys Sono está conectado a la
computadora a través del cable USB,
no es necesario usar un
alimentador CC.










