Quick start guide

21
24. Botón de modo (con LED): Pulse el botón Mode para activar uno de los modos secundarios para los
botones de función. Cuando el teclado se configura para funcionar en modo de DAW, los modos
secundarios disponibles para los botones de función son Rec, Select, Mute y Solo (grabar,
seleccionar, silenciar y solo); en estos modos, los botones llevan a cabo las funciones predeterminadas
de DAW de preparar canal para grabación, seleccionar pista, silenciar y sólo (consulte
Funcionamiento > Uso de los controles secundarios en modo de DAW para aprender más). Cuando
el teclado se configura para funcionar en modo de preset, el modo secundario disponible para los
botones de función es el de MIDI, en el cual los botones desempeñan controles de MIDI que están
predeterminados en uno de los presets personalizados.
Los LED que se encuentran a la derecha del botón Mode indican el modo en el que se encuentran los
botones de función.
Mantenga pulsado Shift y pulse el botón Mode para acceder al menú de ajustes globales del teclado.
25. Botones de función (1-8): Cuando los botones de función se ajustar a su modo principal, controlarán
las funciones internas del teclado, tal como se describen a continuación:
Botón ARP: Pulse este botón para activar el arpegiador. Mantenga pulsado Shift y pulse este botón
para editar los ajustes del arpegiador.
Botón de comportamiento permanente: Pulse este botón para conmutar el arpegiador entre
comportamiento momentáneo y comportamiento permanente.
Botón de acorde: Pulse este botón para activar el modo de acorde. Mantenga pulsado Shift y pulse
este botón para editar los ajustes del modo de acorde.
Botón de escala: Pulse este botón para activar el modo de escala. Mantenga pulsado Shift y pulse
este botón para editar los ajustes del modo de escala.
1/4–1/32T (Botones de división de tiempo): Utilice estos botones para seleccionar el ajuste de
división de tiempo del teclado para las funciones de repetición de nota y arpegiador. Cada pulsación
de uno de estos botones conmuta entre la sincronización estándar indicada arriba del botón y la
sincronización en tresillos indicada debajo del mismo. Un LED rojo encendido constantemente
indica que está seleccionada una sincronización estándar, mientras que un LED intermitente indica
que está seleccionada una sincronización basada en tresillos.
Consulte Funcionamiento > Uso de las funciones internas del teclado para aprender más sobre las
características anteriormente mencionadas.
Panel trasero
1. Interruptor de encendido: Utilice este interruptor para
encender y apagar el Oxygen Pro 61.
2. Entrada para pedal de sostenido: Esta entrada acepta
pedales de sostenido de contacto momentáneo (no
incluido). Cuando se lo presiona, el pedal por defecto
sostiene las notas que está tocando sin que tenga que
mantener sus dedos pulsando las teclas. La entrada del
pedal sostenido se puede reprogramar para efectuar una
asignación de MIDI personalizada.
Nota: La polaridad del pedal de sostenido está determinada por el teclado al momento del encendido.
Cuando el teclado Oxygen Pro 61 se está encendiendo, se asume que el pedal de sostenido está la
posición "hacia arriba" (desactivado). Es importante que el pedal de sostenido no esté en la posición
hacia abajo durante el encendido, de lo contrario el pedal invertirá su funcionamiento y sostendrá las
notas cuando no está pisado.
3. Puerto USB: Al conectarlo a un ordenador, el puerto USB suministra energía al teclado y transmite los
datos de MIDI.
4. Salida MIDI: Utilice un cable MIDI estándar de 5 patillas para conectar este puerto a un sintetizador de
hardware u otro dispositivo MIDI externo.
Nota: El puerto de salida MIDI puede enviar MIDI desde el Oxygen Pro 61, su ordenador conectado, o
ambos. Vaya a los ajustes globales para configurar lo que se envía por la salida MIDI.
5. Conector de bloqueo Kensington
®
: Este conector es compatible con los cables de seguridad anti
roboKensington estándar de tipo ordenador portátil.
1
2
345