Operation Manual
Iris Rev. 08 – 2009
Español
61
• La parte trasera del cuentametros debe estar protegida del contacto con el agua o de la
humedad.
• El instrumento puede ser fijado en el panel de mando de cualquier espesor. Los tornillos de
fijación deben ser autorroscantes con un diámetro de 3,5 mm (~9/64”) y longitud máxima de 10
mm más el espesor del panel.
• En la parte trasera del puente de mando debe existir un espacio mínimo de 35 mm (~1”3/8).
Además, debe existir un acceso para la instalación y el mantenimiento.
• En el panel de mando practicar un agujero de diámetro 30 mm (~ 1” 3/16), procediendo de la
manera ilustrada, y 4 agujeros de 4 mm (~5/32”) para los tornillos de fijación del cuentametros.
Cortar con una tenaza los tres vástagos situados en la parte trasera del instrumento, posicionar
el cuentametros y apretar los cuatro tornillos para fijarlo al panel. En caso de que en el panel de
mando exista ya un agujero de 54 mm (2”1/8) no será necesario cortar los vástagos traseros.
• La guarnición debe ser colocada entre la parte delantera del panel del puente de mando y el
instrumento.
• Para efectuar la conexión eléctrica aplicar las instrucciones que aparecen en el esquema
anexo. La sección mínima de los cables debe ser de 1,5 mm².
• Instalar un fusible de protección rápido de 4 A (amperios) en el cable (+) de la batería. No
utilizar para la alimentación la tensión proveniente del conjunto de baterías de los motores.
• El instrumento está conforme con lo establecido por los estándares EMC (EN55022) y debe ser
posicionado a una distancia de:
− 30 cm (~1 Ft) respecto de la brújula;
− 50 cm (~1,5 Ft) respecto de aparatos radiorreceptores;
− 2 metros (~6,5 Ft) respecto de aparatos radiotransmisores;
− 2 metros (~6,5 Ft) respecto de la banda radar.
www.busse-yachtshop.de | info@busse-yachtshop.de










