- LinkSys Wireless-G Broadband Router User Guide
Table Of Contents
- English, User Guide
- Copyright and Trademarks
- Table of Contents
- List of Figures
- Chapter 1: Introduction
- Chapter 2: Planning Your Wireless Network
- Chapter 3: Getting to Know the Wireless-G Broadband Router
- Chapter 4: Connecting the Wireless-G Broadband Router
- Chapter 5: Configuring the Wireless-G Broadband Router
- Appendix A: Troubleshooting
- Appendix B: Wireless Security
- Appendix C: Upgrading Firmware
- Appendix D: Windows Help
- Appendix E: Finding the MAC Address and IP Address for Your Ethernet Adapter
- Appendix F: Glossary
- Appendix G: Specifications
- Appendix H: Warranty Information
- Appendix I: Regulatory Information
- Appendix J: Contact Information
- Dansk, Brugervejledning
- Copyright og varemærker
- Indhold
- Liste over figurer
- Kapitel 1: Introduktion
- Kapitel 2: Planlægning af dit trådløse netværk
- Kapitel 3: Lær den Trådløse-G-bredbåndsrouter at kende
- Kapitel 4: Tilslutning af den Trådløse-G- bredbåndsrouter
- Kapitel 5: Konfigurering af den Trådløse-G- bredbåndsrouter
- Appendiks A: Fejlfinding
- Appendiks B: Trådløs sikkerhed
- Appendiks C: Opgradering af firmware
- Appendiks D: Windows Hjælp
- Appendiks E: Sådan finder du MAC-adressen og IP-adressen på dit Ethernet-kort
- Appendiks F: Ordliste
- Appendiks G: Specifikationer
- Appendiks H: Garantioplysninger
- Appendiks I: Lovmæssige oplysninger
- Appendiks J: Kontaktoplysninger
- Deutsch, Benutzerhandbuch
- Copyright und Marken
- Inhalt
- Liste der Abbildungen
- Kapitel 1: Einführung
- Kapitel 2: Planen des Wireless-Netzwerks
- Kapitel 3: Kennenlernen des Wireless-G Broadband- Routers
- Kapitel 4: Anschließen des Wireless-G Broadband-Routers
- Kapitel 5: Konfigurieren des Wireless-G Broadband- Routers mit SRX400
- Anhang A: Fehlerbehebung
- Anhang B: Wireless-Sicherheit
- Anhang C: Aktualisieren der Firmware
- Anhang D: Windows-Hilfe
- Anhang E: Ermitteln der MAC-Adresse und der IP-Adresse des Ethernet-Adapters
- Anhang F: Glossar
- Anhang G: Spezifikationen
- Anhang H: Garantieinformationen
- Anhang I: Zulassungsinformationen
- Anhang J: Kontaktinformationen
- Español, Guía del usuario
- Copyright y marcas comerciales
- Contenido
- Lista de figuras
- Capítulo 1: Introducción
- Capítulo 2: Planificación de la red inalámbrica
- Capítulo 3: Familiarización con el ruteador de banda ancha Wireless-G
- Capítulo 4: Conexión del ruteador de banda ancha Wireless-G
- Capítulo 5: Configuración del ruteador de banda ancha Wireless-G
- Apéndice A: Resolución de problemas
- Apéndice B: Seguridad inalámbrica
- Apéndice C: Actualización del firmware
- Apéndice D: Ayuda de Windows
- Apéndice E: Búsqueda de la dirección MAC e IP del adaptador Ethernet
- Apéndice F: Glosario
- Apéndice G: Especificaciones
- Apéndice H: Información de garantía
- Apéndice I: Información sobre normativa
- Apéndice J: Información de contacto
- Français, Guide de l’utilisateur
- Copyright et marques commerciales
- Table des matières
- Liste des figures
- Chapitre 1 : Introduction
- Chapitre 2 : Planification de votre réseau sans fil
- Chapitre 3 : Présentation du routeur haut débit sans fil - G
- Chapitre 4 : Connexion du routeur haut débit sans fil - G
- Chapitre 5 : Configuration du routeur haut débit sans fil - G
- Annexe A : Dépannage
- Annexe B : Sécurité sans fil
- Annexe C : Mise à niveau du micrologiciel
- Annexe D : Aide - Windows
- Annexe E : Recherche des adresses MAC et IP de votre adaptateur Ethernet
- Annexe F : Glossaire
- Annexe G : Spécifications
- Annexe H : Informations de garantie
- Annexe I : Réglementation
- Annexe J : Contacts
- Italiano, Guida per l'utente
- Copyright e marchi
- Sommario
- Elenco delle illustrazioni
- Capitolo 1: Introduzione
- Capitolo 2: Pianificazione della rete wireless
- Capitolo 3: Introduzione al router a banda larga Wireless-G
- Capitolo 4: Collegamento del router a banda larga Wireless-G
- Capitolo 5: Configurazione del router a banda larga Wireless-G
- Appendice A: Risoluzione dei problemi
- Appendice B: Protezione wireless
- Appendice C: Aggiornamento del firmware
- Appendice D: Guida in linea di Windows
- Appendice E: Ricerca degli indirizzi MAC e IP per l'adattatore Ethernet
- Appendice F: Glossario
- Appendice G: Specifiche tecniche
- Appendice H: Informazioni sulla garanzia
- Appendice I: Informazioni sulle normative
- Appendice J: Informazioni sui Contatti
- Nederlands, Gebruikershandleiding
- Copyright en handelsmerken
- Inhoudsopgave
- Lijst met afbeeldingen
- Hoofdstuk 1: Inleiding
- Hoofdstuk 2: Het plannen van uw draadloze netwerk
- Hoofdstuk 3: Bekend raken met de Wireless-G- breedbandrouter
- Hoofdstuk 4: Het aansluiten van de Wireless-G- breedbandrouter
- Hoofdstuk 5: De Wireless-G-breedbandrouter configureren
- Bijlage A: Probleemoplossing
- Bijlage B: WLAN-beveiliging
- Bijlage C: Het upgraden van de firmware
- Bijlage D: Windows Help
- Bijlage E: Het achterhalen van het MAC- en IP-adres voor uw Ethernet-adapter
- Bijlage F: Verklarende woordenlijst
- Bijlage G: Specificaties
- Bijlage H: Informatie over garantie
- Bijlage I: Informatie over regelgeving
- Bijlage J: Contactgegevens
- Portuguese, Manual do Utilizador
- Direitos de autor e marcas comerciais
- Índice
- Lista de Figuras
- Capítulo 1: Introdução
- Capítulo 2: Planear a rede sem fios
- Capítulo 3: Conhecer o Router sem fios G de banda larga
- Capítulo 4: Ligar o Router sem fios G de banda larga
- Capítulo 5: Configurar o Router sem fios G de banda larga
- Apêndice A: Resolução de problemas
- Apêndice B: Segurança sem fios
- Apêndice C: Actualizar o firmware
- Apêndice D: Ajuda do Windows
- Apêndice E: Localizar o endereço MAC e o endereço IP da placa Ethernet
- Apêndice F: Glossário
- Apêndice G: Especificações
- Apêndice H: Informações sobre a garantia
- Apêndice I: Informações de regulamentação
- Apêndice J: Informações de contacto
- Svenska, Användarhandbok
- Copyright och varumärken
- Innehåll
- Figurlista
- Kapitel 1: Inledning
- Kapitel 2: Planera ditt trådlösa nätverk
- Kapitel 3: Börja lära känna Wireless-G Bredbandsrouter
- Kapitel 4: Ansluta Wireless-G Bredbandsrouter
- Kapitel 5: Konfigurera Wireless-G Bredbandsrouter
- Bilaga A: Felsökning
- Bilaga B: Trådlös säkerhet
- Bilaga C: Uppgradera fast programvara
- Bilaga D: Windows-hjälpen
- Bilaga E: Hitta MAC-adress och IP-adress för Ethernet- adaptern
- Bilaga F: Ordlista
- Bilaga G: Specifikationer
- Bilaga H: Garantiinformation
- Bilaga I: Information om regler
- Bilaga J: Kontaktinformation

54
Apéndice A: Resolución de problemas
Preguntas frecuentes
Ruteador de banda ancha Wireless-G
Para conseguir una verdadera conectividad sin problemas, la red LAN inalámbrica debe incorporar una serie de
funciones. Por ejemplo, todos los nodos y puntos de acceso deben confirmar siempre la recepción de cada mensaje.
Todos los nodos deben mantener el contacto con la red inalámbrica aunque no estén transmitiendo datos. Para contar
con estas funciones simultáneamente, se requiere una tecnología de redes de radiofrecuencia dinámicas que enlace
los puntos de acceso y los nodos. En un sistema de este tipo, el nodo final del usuario busca el mejor acceso posible al
sistema. En primer lugar, evalúa factores como la potencia y la calidad de la señal, así como la carga de mensajes que
está gestionando cada punto de acceso y la distancia de cada uno de ellos hasta la red troncal con cables. Según esta
información, el nodo selecciona el punto de acceso adecuado y registra su dirección. A continuación, las
comunicaciones entre el nodo final y el ordenador host se pueden transmitir hacia y desde la red troncal.
Cuando el usuario se mueve, el transmisor de radiofrecuencia del nodo final comprueba el sistema regularmente
para determinar si está en contacto con el punto de acceso original o si debe buscar uno nuevo. Cuando un nodo
ya no recibe confirmación de su punto de acceso original, realiza una nueva búsqueda. Cuando encuentra un
nuevo punto de acceso, se vuelve a registrar y el proceso de comunicación continúa.
¿Qué es la banda ISM?
La FCC y sus organismos equivalentes fuera de EE.UU. han reservado ancho de banda para un uso sin licencia en
la banda ISM (industrial, científica y médica). El espectro de 2,4 GHz, concretamente, se está extendiendo a
escala mundial. Esto supone una oportunidad revolucionaria de poner prácticas funciones inalámbricas de alta
velocidad al alcance de los usuarios de todo el planeta.
¿Qué es el espectro de extensión?
La tecnología de espectro de extensión es una técnica de radiofrecuencia de banda ancha desarrollada por el
ejército para utilizarla en sistemas de comunicaciones fiables, seguros y de máxima importancia. Está diseñada
sin optimizar la eficacia del ancho de banda con el fin de aumentar la fiabilidad, integridad y seguridad. Es decir,
se consume más ancho de banda que en una transmisión de banda estrecha, pero a cambio se consigue una
señal más fuerte y, por tanto, más fácil de detectar, siempre que el receptor conozca los parámetros de la señal
del espectro de extensión que se esté difundiendo. Si el receptor no sintoniza la frecuencia adecuada, la señal
del espectro de extensión parece un ruido de fondo. Existen dos alternativas principales, DSSS (espectro de
extensión de la secuencia directa) y FHSS (espectro de extensión de los cambios de frecuencia).
¿Qué es DSSS? ¿Qué es FHSS? ¿En qué se diferencian?
El espectro de extensión de los cambios de frecuencia (FHSS) utiliza una portadora de banda estrecha que cambia la
frecuencia en un patrón que conocen tanto el transmisor como el receptor. Una vez realizada una sincronización
correcta, el resultado es que se mantiene un solo canal lógico. Para un receptor ajeno a la comunicación, FHSS
parece un ruido de impulsos de corta duración. El espectro de extensión de la secuencia directa (DSSS) genera un
patrón de bit redundante para cada bit que se va a transmitir. Este patrón de bit se denomina chip (o código de chips).
Cuanto más largo sea el chip, más probabilidades hay de poder recuperar los datos originales. Aunque se dañen uno
o más bits del chip durante la transmisión, las técnicas estadísticas incorporadas en la radio pueden recuperar los
datos originales sin que sea necesaria la retransmisión. Para un receptor ajeno a la comunicación, DSSS parece un
ruido de banda ancha de baja potencia; la mayoría de los receptores de banda estrecha lo rechazan o ignoran.