Quick Setup Guide
Table Of Contents
7
Wiring
• Asegúrese que el cableado de corriente / cable de comunicación
aislado (en caso de estarlo) de la unidad exterior hacia las unidades
interiores / unidades principales de distribución esté correctamente
conectado a tierra al chasis de la unidad exterior solamente. No
conecte a tierra en ningún otro punto. El cableado debe cumplir con
los códigos y la normativa local y nacional.
• Use un conducto para el cable de comunicación / conexión (corriente)
desde la unidad exterior hacia las unidades interiores y la unidad
principal de distribución. La interferencia eléctrica puede causar el
mal funcionamiento del equipo.
• El cable de comunicación / conexión (corriente) desde la unidad
exterior hacia las unidades interiores / unidad principal de distribución
deberá estar por separado y aislado de la toma principal de corriente
hacia la unidad exterior, o bien de computadoras, antenas de
transmisión de radio y televisión, así como de equipo médico de
toma de imágenes. La interferencia eléctrica puede causar el mal
funcionamiento del equipo.
•
Las tuberías y cables deben comprarse por separado para instalar el producto.
IMPORTANTE:
!
•
Las terminales marcadas como “GND” NO SON terminales a tierra.
Las terminales marcadas como SÍ SON terminales a tierra.
•
La polaridad es importante. Siempre conecte “A” con “A” y “B” con “B.”
• Siempre cree un diagrama de cableado que contenga la
secuencia exacta en la cual todas las unidades interiores así
como las unidades de recuperación de calor estén conectadas en
relación a la unidad exterior.
•
No incluya juntas o tuercas de cableado en el cable de
comunicación.
IMPORTANTE:
!
Conexiones del Cableado
LG utiliza el tipo de desarmador “JIS” para todas sus terminales; utilice un
desarmador JIS para apretar y aflojar los tornillos y evitar dañar la terminal.
Utilice un aro sin soldadura o una conexión fork cuando sea posible. No
ajuste mucho las conexiones - apretar mucho puede dañar las terminales -
pero junte firmemente y asegure los cables de forma que fuerzas externas
afecten el panel de la terminal.
El procedimiento de evacuación triple se recomienda como una
de las mejores prácticas para los sistemas Multi F, pero
obligatoriamente para los sistemas Multi F MAX.
IMPORTANTE:
!
Tornillos JIS.
Procedimientos finales de instalación
Lleve a cabo Revisiones Triples de Fugas / Presión
Luego de que la instalación de las tuberías para el refrigerante haya sido
completada, lleve a cabo una revisión triple de fugas / presión para buscar posibles
fugas en cualquiera de las terminales o conexiones del sistema de tuberías. Realice
la Revisión Triple de Fugas / Presión solo en el sistema de tuberías y las unidades
interiores / unidades de recuperación de calor. Use nitrógeno graduado de uso
médico.
Procedimiento de la Revisión Triple de Fugas / Presión
Paso 1: Realice la Revisión Triple de Fugas / presión a 1,1 MPa durante 5 minutos
(prueba de soporte de presión).
Paso 2: Realice la Revisión Triple de Fugas / presión a 2,17 MPa durante 15 minutos
(prueba de soporte de presión).
Paso 3: Realice la Revisión Triple de Fugas / presión a 3,9 MPa por 24 horas para
asegurarse que el sistema de tuberías esté libre de fugas. Luego de que el
indicador de lectura alcance los 3,9 MPa, aisle el sistema primero cerrando
el manómetro y luego cerrando la válvula del cilindro de nitrógeno. Cheque
que no haya fugas en las conexiones unidas así como en las soldadas
aplicando una solución burbujeante en todas las juntas o empalmes.
Paso 4: Si la presión no se reduce por 24 horas, entonces el sistema ha pasado la
prueba. Vea aquí debajo cómo las condiciones ambientales pueden afectar
la prueba de presión.
Paso 5: Si la presión baja y no se debe a condiciones ambientales, entonces existe
una fuga y debe ser encontrada. Quite la solución burbujeante con un trapo
limpio, repare la fuga, y vuelva a llevar a cabo la prueba de fugas / presión.
Realice una Evacuación Profunda (Multi F)
En los sistemas Multi F, luego de que la revisión de fugas / presión ha sido
completada, el procedimiento de evacuación profunda deberá ser llevado a cabo en
las tuberías de refrigeración y en todas las unidades interiores conectadas.
Procedimiento de Evacuación Profunda
Paso 1: Evacuar a un micro nivel estático de ≤ 500 por al menos (1) hora.
Paso 2: El nivel de micras deberá mantenerse a ≤ 500 por (2) horas. Si el indicador
del aspersor se eleva y luego se detiene, el sistema podría contener
humedad, de tal forma, sería necesario repetir los pasos de reducir el vacío
y secar.
Paso 3: Luego de mantener el sistema al vacío por (2) horas, revise si el indicador
de vacío se ha elevado o no. Si no ha subido, entonces el sistema está
evacuado correctamente.
Procedimiento de Triple Evacuación (Multi F MAX)
En los sistemas Multi F MAX, luego de que la revisión de fugas / presión ha sido
completada, el procedimiento de evacuación triple deberá ser llevado a cabo en las
tuberías de refrigeración y en todas las unidades interiores conectadas / unidades
principales de distribución. No solamente lleve a cabo el procedimiento de
evacuación profunda en los sistemas Multi F MAX. El procedimiento de evacuación
profunda es insuficiente para evacuar completamente los amplios sistemas de
tuberías de los productos Multi F MAX.
Pasos del procedimiento de evacuación triple
Paso 1: Opere la bomba aspersora y evacúe el sistema al nivel de
2 000 micras. Aisle la bomba, y luego revise el nivel de micras.
• Si el nivel de micras NO DEJA DE SUBIR, entonces hay una fuga.
• Si el nivel de micras SUBE por encima de 2 000 micras, re-abra los
manómetros y la válvula de la bomba de aspersión y continúe la
evacuación hasta que baje el nivel a 2 000 micras.
• Si el nivel de micras se mantiene en 2 000, proceda al siguiente
paso.
Paso 2: Reduzca el vacío con una solución de 344,7 kPa de nitrógeno
durante una cantidad adecuada de tiempo (esto es para "remover"
la humedad de las tuberías).
Paso 3: Remueva el nitrógeno del sistema hasta que la presión descienda
hasta de 108,2 a 122,0 kPa.
Paso 4: Evacúe el nivel de micras a 1 000 Aisle la bomba, y luego revise el
nivel de micras.
• Si el nivel de micras NO DEJA DE SUBIR, entonces hay una fuga.
• Si el nivel de micras SUBE por encima de 1 000 micras, re-abra los
manómetros y la válvula de la bomba de aspersión y continúe la
evacuación hasta que baje el nivel a 1 000 micras.
• Si el nivel de micras se mantiene en 1 000, proceda al siguiente
paso.
Paso 5: Reduzca el vacío con una solución de 344,7 kPa de nitrógeno
durante una cantidad adecuada de tiempo.
Paso 6: Remueva el nitrógeno del sistema hasta que la presión descienda
hasta de 108,2 a 122,0 kPa.
Paso 7: Evacúe al nivel estático de micras ≤ 500.
Paso 8: El nivel de micras deberá mantenerse a ≤ 500 por (2) horas. Si el
indicador del aspersor se eleva y luego se detiene, el sistema
podría contener humedad, de tal forma, sería necesario repetir los
pasos de reducir el vacío y secar.
Prueba de funcionamiento
Luego de que los procedimientos de evacuación de fuga triple /
presión han sido completados, lleve a cabo una prueba de
funcionamiento.
Antes de la prueba de funcionamiento
1. Revise que todas las tuberías de condensación, las tuberías de
refrigeración y el cableado de comunicación / conexión
(corriente) estén adecuadamente conectados.
2. Asegúrese que las válvulas de servicio de gas y líquido estén
completamente abiertas.










