Quick Setup Guide
Table Of Contents
6
Soportes de las Tuberías
Un sistema correctamente instalado deberá ser fijado adecuadamente
para evitar que las piezas se aflojen (esto se podría convertir en
obstáculos de aceite que pueden conducir al mal funcionamiento del
equipo). Los soportes que se consigan para la instalación deberán ser
diseñados para cumplir con los requerimientos de las normas locales.
Según sea necesario, coloque los soportes cerca de los segmentos
donde haya más probabilidad de aflojamiento de las partes. El espacio
máximo de los soportes de las tuberías deberá cumplir con los
requerimientos locales pero, en caso de no haber dichos requisitos,
entonces la instalación de tuberías debe continuarse haciendo uso de
la implementación y soportes necesarios.
• Se requiere un mínimo de 50,8 cm entre todas las juntas-Y y los
Cabezales.
• Un máximo de 1,52 m al centro para segmentos rectos de tubería y
hasta 1,9 cm fuera del tamaño del diámetro.
• Un máximo de 1,83 m al centro para la tubería y hasta 2,54 cm fuera
del tamaño del diámetro.
• Un máximo de 2,44 m al centro para la tubería y hasta 5 cm fuera del
tamaño del diámetro.
• Donde sea que la tubería cambie de dirección, coloque un soporte a
30,48 cm en uno de los lados y el otro a entre 30,48 cm y 48,26 cm
de distancia.
Ejemplos de Soportes de Tuberías.
Aislamiento de las Tuberías
Toda la tubería, así como todas las conexiones de la misma dentro de un
sistema VRF deberán estar aisladas; se requiere un mínimo de pared de
1,27 cm, donde una celda sellada con barrera de vapor es recomendada
(siga todas las normas locales, estatales y nacionales). Aísle el líquido, la
succión, y la tubería de gas caliente por separado. Si se aisla
incorrectamente, se puede formar condensación por fuera de la tubería y
puede ocurrir derramamiento de agua en el edificio, a la vez que el VRF
perderá capacidad, o bien el calor podría salir desde el sistema VRF hacia
el aire circundante.
LATS
Las rutas de las tuberías así como las posiciones y sitios de las unidades
interiores y exteriores DEBERÁN ser terminadas antes de instalar las
tuberías para poder determinar las longitudes reales. Antes de iniciar la
instalación de tuberías, todos los cambios propuestos deberán ser
comunicados al Ingeniero de diseño para su re-evaluación y re-cálculo en
LATS y para que se implemente un nuevo ESQUEMA / DIAGRAMA DE
CAMPO antes que se instale cualquier sistema de tuberías.
Max.
12"
12"–19"
Reglas a seguir para los Cambios en la Dirección de las Tuberías.
Ponga atención a cualquier cambio posible en cuanto a las
capacidades de la unidad ya que las longitudes de las tuberías
pueden cambiar! Si las longitudes de las tuberías que se van a
instalar no son aquellas especificadas en LATS, entonces un
nuevo archivo LATS DEBERÁ crearse ANTES de que
comience la instalación de tuberías!
IMPORTANTE:
!
Wiring
• Todas las instalaciones de corriente de cableado y comunicación
deberán llevarse a cabo por proveedores de servicio autorizados
trabajando en conformidad con las regulaciones locales y estatales y
con apego al Reglamento Nacional de Cableado.
•
Instale interruptores de tamaño adecuado / fusibles / interruptores de
protección contra descargas de alta corriente y cableado, todo en
conformidad con las normas locales y estatales del Reglamento Nacional de
Cableado. Hacer uso de componentes eléctricos de tamaño inapropiado
puede resultar en electrocución, lesiones físicas o incluso la muerte.
•
Conecte a tierra correctamente todas las unidades tanto interiores como
exteriores. NO CONECTE cable a tierra al refrigerante, gas, o a la tubería
de agua; tampoco a pararrayos, a cableado telefónico, o al sistema de
plomería del edificio. Si no realiza las conexiones a tierra adecuadamente
siguiendo los lineaminetos del Código Nacional de Cableado, esto podría
resultar en electrocución, lesiones físicas o incluso la muerte.
• Desconecte apropiadamente todo el cableado. Si los cables no están
correctamente terminados o juntos, existe el riesgo de fuego,
electrocución, lesiones físicas o la muerte.
ADVERTENCIA
!
Especificaciones del cableado de la corriente y del cable de Comunicación /
Conexión (corriente).
Las unidades exteriores Multi F / Multi F MAX operan a 1Ø, 208-230V, 60Hz, y
la corriente está conectada solamente a la unidad exterior. La unidad exterior
suministra corriente hacia las unidades interiores y a las unidades principales
de distribución a través del cable de comunicación / conexión (corriente).
El suministro de corriente hacia la unidad exterior debe ser seleccionado con
base en la normativa Código Nacional de Cableado y los códigos locales. El
máximo permitido de fluctuación en el voltaje es de ±10% o del valor
especificado en la placa indicadora. El cableado deberá ser firme o trenzado, y
debe cumplir con todos los códigos locales y nacionales establecidos. Conectar
correctamente a tierra la unidad exterior conforma a la normativa Código
Nacional de Cableado y a los códigos locales.
El cable de comunicación / conexión (corriente) de la unidad exterior hacia la
unidad interior deberá contar con un mínimo de 18 AWG y cuatro (4)
conductores trenzados, aislados o no.
El cable de comunicación / conexión (corriente) del Multi F MAX desde la
unidad exterior hacia las unidades principales de distribución deberá contar con
un mínimo de 16 AWG y cuatro (4) conductores trenzados, aislados o no.
El cable de comunicación / conexión (corriente) del Multi F MAX desde la
unidad principal de distribución hacia las unidades interiores deberá contar con
un mínimo de 18 AWG y cuatro (4) conductores trenzados, aislados o no.
Especificaciones de alineamiento de empalmes en forma de "Y".
Configuración
Vertical UP
Configuración
Vertical DOWN
Dentro de ± 3° Dentro de ± 3°










