User Guide

Fracciones
Muestre un hexágono amarillo en la pizarra y cúbralo con dos trapecios rojos. Diga:
"He cubierto el hexágono amarillo con dos partes iguales. Si quito una de estas
partes, ¿cuánto está cubierto todavía?" (Respuesta:
1
⁄2.) También pregunte: "Si el
hexágono es el todo, ¿cuánto es un trapecio?" (Respuesta:
1
⁄2.)
Puede ilustrar las respuestas dibujando una línea de simetría en el contorno de un
hexágono y cubriendo luego una parte con un trapecio. Pida a los alumnos que usen
sus bloques para buscar tres partes iguales que cubran el hexágono (rombo azul),
luego cúbralo con dos de las partes. Pida a algún voluntario que muestre las
soluciones en la pizarra blanca. Pregunte, "¿Qué parte del hexágono amarillo está
cubierta?" (Respuesta:
2
⁄3.)
Pida a los alumnos que continúen usando los bloques geométricos para mostrar estas
fracciones:
1
⁄2 del rombo azul;
1
⁄3del trapecio rojo;
1
⁄3del hexágono amarillo; y
1
⁄6 del
hexágono amarillo. Asegúrese de dejar que los alumnos cubran varias formas enteras
para mostrar las fracciones. Por ejemplo, utilizando un triángulo, los alumnos verán
que el triángulo puede valer
1
⁄2,
1
⁄3 o
1
⁄6 dependiendo de qué forma sea el total.
Desafío Espacial
Los Bloques de Tamaño Estándar funcionan bien combinados con los
Bloques Magnéticos Gigantes a la hora de enseñar a los estudiantes
el área. De hecho, los Bloques Magnéticos Gigantes tienen nueve
veces más área total que los Bloques de Tamaño Estándar. Esto
significa que nueve Bloques deben cubrir un Bloques
Magnético Gigante de la misma forma. Inténtalo con un
cuadrado, un triángulo o un rombo.
Forma pequeños grupos y reparte un Bloque Magnético Gigante y algunos Bloques
de Tamaño Estándar a cada uno. Pídeles a los estudiantes que cubran completamente
la forma más grande con las formas pequeñas sin salirse de la forma grande. A
medida que los estudiantes vayan terminando, comprueba su trabajo. Anímales a
que averigüen qué tipo de formas más pequeñas caben dentro de las formas más
grandes.
16