User Guide

15
Formas semejantes
Muestre un triángulo verde en la pizarra blanca. Pida a los alumnos que usen sus
bloques para hacer un triángulo más grande con la forma del triángulo verde. Repita
la actividad, pidiendo a los alumnos que hagan un rombo mayor que el rombo azul.
Hay muchas posibilidades, algunas se muestran a continuación.
Primero, deje que los alumnos compartan sus soluciones de triángulos en la pizarra
blanca mostrando algunos de los triángulos más grandes que han formado. Coloque
un triángulo verde junto a los más grandes, preguntando "¿En qué se parecen los
triángulos grandes a este?" (Respuesta: Todos tienen tres lados, la misma forma.)
Explique que cuando dos formas son iguales, pero de distinto tamaño, se llaman
formas semejantes. A continuación, los alumnos pueden compartir las formas
semejantes que hayan encontrado para el rombo azul y luego buscar formas
semejantes para el cuadrado naranja, el trapecio rojo, el rombo marrón y el
hexágono amarillo. A continuación se muestran algunas soluciones.
Explorar la simetría
Mientras los alumnos observan, trace el contorno de todos los bloques geométricos
magnéticos gigantes en la pizarra blanca. Además trace los contornos en papel y
haga copias para los alumnos. Luego, usando una de las copias para los alumnos,
doble una de las formas en dos, de manera que las dos mitades coincidan. Explique
que la línea de doblado es una línea de simetría. En la pizarra blanca, dibuje las
líneas de simetría en cada forma mediante líneas de puntos. Pida a los alumnos que
doblen sus formas por las líneas de simetría de tantas maneras como puedan
encontrar dos partes que coincidan.
Los alumnos pueden ayudarse entre ellos a trazar las líneas de doblado con un lápiz y
luego contar sus líneas de simetría. Muestre las soluciones en la pizarra blanca.