User Manual

Laerdal 2 ALS Simulator
Elementos incluidos:
Simulador SVA
(1) Simulador para adulto, de cuerpo completo
(1) Brazo articulado para el entrenamiento del acceso intravenoso
(1) Brazo para el entrenamiento de la medición de la tensión arterial
(1) Lubricante para el maniquí
(1) Juego de pupilas intercambiables
(6) Pieles reemplazables para el cuello
(1) Rollo de cinta de la membrana cricotiroidea
(1) Juego de almohadillas de recambio para neumotórax
(2) Almohadillas para la línea clavicular media
(2) Almohadillas para línea axilar media
(6) Módulos de drenaje del tórax
(1) Manguito del esgmomanómetro
(1) Bomba de aire
(1) Juego de placas para desbrilación
(1) Maletín
(1) Chaqueta
(1) Pantalón
(1) Instrucciones de uso
(1) Folleto de garantía internacional de Laerdal
Habilidades enseñadas:
Manejo de la vía aérea
Valoración de las respiraciones
Obstrucción de la vía aérea
• Edema de lengua
• Bloqueo del pulmón derecho
• Bloqueo del pulmón izquierdo
• Bloqueo de ambos pulmones
Intubación endotraqueal
Intubación nasotraqueal
Intubación digital
Introducción de la cánula orofaríngea en la vía aérea
Introducción de la cánula nasofaríngea en la vía aérea
Balón resucitador manual
Intubación retrógrada
Intubación retroiluminada
Introducción de mascarilla laríngea
Introducción del tubo laríngeo
Introducción del Combitube
Ventilación a chorro transtraqueal
Cricotiromía quirúrgica
Cricotirotomía con aguja
Técnicas de aspiración
Auscultación del abdomen para vericar la posición correcta de la vía aérea
Inclinación de la cabeza/elevación del mentón
Tracción mandibular
Ventilaciones
Administración de fármacos
Acceso intravenoso, con administración intravenosa en infusión continua o en
embolada en las venas periféricas del antebrazo, la fosa antecubital y el dorso
de la mano
Inyecciones subcutáneas e intramusculares
Descompresión de neumotórax a tensión
Región media clavicular bilateral
Región media axilar (derecha)
Introducción del tubo torácico
Región media axilar (izquierda)
Habilidades relacionadas con aspectos cardíacos
ECG de 3 ó 4 derivaciones, con más de 1100 variaciones cardíacas diferentes,
disponibles para su interpretación.
Marcapasos con umbral variable, con o sin captura
Funciones de desbrilación (entre 25 y 360 julios)
Escenario programable en base a algoritmos para el control del instructor
Compresiones torácicas
Habilidades relacionadas con los aspectos circulatorios
Pulso carotídeo bilateral
Medición de la presión arterial no invasiva
- Pulso braquial y radial
- Auscultación o palpación de la presión arterial no invasiva
- Se pueden jar los valores de la presión arterial sistólica y diastólica, la
frecuencia cardíaca, la brecha auscultatoria y el volumen
Sonidos y voz
Consulte las instrucciones de uso de SimPad
Funciones de registro y de creación de escenarios
Consulte las instrucciones de uso de SimPad
Desembalaje:
El Simulador SVA está embalado de forma que las piernas no están unidas al
resto del cuerpo. Saque la parte superior del cuerpo y las piernas de la caja y
una las piernas al torso.
Para colocar la pierna derecha (con el depósito de aire incluido):
1. Retire el reservorio de la pelvis.
2. Extraiga la pieza de la parte de los genitales de la pelvis.
3. Deslice con cuidado los tubos y cables que salen del tornillo de la parte
superior del muslo de la pierna derecha, y páselos a través del oricio
del conector, para introducirlo en la cavidad interna de la zona pélvica.
(Fotografía1)
4. Continúe introduciendo el tornillo y los cables a través del oricio del
conector, hasta que el muslo quede unido a la pelvis del maniquí.
5. Desde la parte interna de la zona pélvica deslice el tubo más largo de la
conexión de aire a través de la tuerca y, luego, deslice la parte más corta del
cable electrónico por la tuerca.
6. Conecte el tubo y el cable dentro de la pelvis.
7. Apriete la tuerca hasta lograr el grado de articulación deseado.
8. Vuelva a colocar en el torso del maniquí el reservorio.
9. Vuelva a colocar el módulo de genitales en la zona pélvica del torso
del maniquí.
Fotografía 1