Manual
e
s
p
a
ñ
o
l
1
1. Descripción
L
os contadores con indicador Codix 13X funcionan con
batería. Se accionan mediante impulsos de contacto o
de tensión. Se pueden utilizar en diversas aplicaciones,
c
omo por ejemplo la totalización, el conteo de piezas,
la detección de posiciones, el conteo diferencial, etc..
Por otro lado, los diferentes modelos provistos de tipos
de entradas específicos, gracias a sus modos de fun-
cionamiento ajustables, pueden adaptarse y ajustarse
para practicamente cualquier aplicación.
1.1 Introducción
Antes del montaje y de la puesta en servi-
cio, lea estas instrucciones de uso. Por su
propia seguridad y la del servicio, respete
todas las advertencias y observaciones. Si
no se emplea el aparato según se indica en
estas instrucciones, se puede poner en peli-
gro la protección prevista.
1.2 Observaciones de seguridad y advertencia
Utilice el aparato sólo en un estado técnico
perfecto, conforme a su finalidad, con con-
ciencia de la seguridad y peligros respetan-
do las instrucciones de uso y esto suple-
mento. Se han de respetar igualmente las
normas de seguridad en vigor para las insta-
laciones eléctricas.
1.3 Uso conforme a su finalidad
El ámbito de empleo de este aparato es el de los pro-
cesos y controles industriales, entre otros, en los sec-
tores de cadenas de producción de la industria del
metal, de la madera, del plástico, del papel, del vidrio,
del textil, etc., con un grado de suciedad 2. Las sobre-
tensiones en los bornes roscados del aparato tienen
que estar limitados al valor de la categoría de sobre-
tensión II. El aparato no es adecuado para zonas pro-
tegidas frente a explosiones y las zonas que se exclu-
yen en la norma EN 61010 parte 1. El aparato se
puede utilizar sólo como aparato empotrado y en el
interior. Pero, en algunos casos, un uso exterior puede
ser admitido también. Se puede aplicar también hasta
una altitud de 2.000m. Cualquier otro uso se considera-
rá no conforme a la finalidad del contador.
Si se emplea el aparato para la supervisión de máqui-
nas o procesos en los que como consecuencia de un
fallo o manejo erróneo del aparato es posible un daño
en la máquina o un accidente del personal del servicio,
entonces deberá adoptar las correspondientes medidas
de seguridad.
1.4 Montaje en el cuadro de mando
M
onte el aparato lejos de fuentes de calor y
evite el contacto directo con líquidos corrosi-
vos, vapor caliente o similares. Durante la
instalación, asegurarse del enfriamiento sufi-
c
iente del aparato.
1.5 Instrucciones de montaje
– Retirar del aparato el marco de fijación. 
– Introducir el aparato por delante en el recorte del
cuadro de mando y prestar atención al asiento
correcto de la junta del marco frontal.
– Empujar el marco de fijación por detrás sobre la car-
casa hasta que los estribos elásticos se encuentren
bajo tensión y los talones de enganche arriba y abajo
estén encajados.
1.6 Instalación eléctrica
Este aparato es alimentado con una batería interna
– Con el fin de respetar las prescripciones de
protección contra los incendios, no se
puede superar la corriente de 8A/150 VA en
el contador en caso de fallo!
– Esta prohibido cablear los bornes inutiliza-
dos del aparato.
– Respetar obligatoriamente el uso de las
clavijas de los conectores además de los
valores máximos admitidos
– Una instalación CEM conforme es la condi-
ción previa a la conformidad CE.
1.7 Observaciones sobre la inmunidad 
a las interferencias
Todas las conexiones están protegidas frente a interfe-
rencias externas. El lugar de colocación debe elegirse
de tal modo que las interferencias inductivas o capaciti-
vas no puedan afectar al aparato o sus conexiones!
Mediante un cableado y guía adecuada del cable se
pueden reducir las interferencias (p. ej., bloques de ali-
mentación, motores, reguladores o contactores caden-
ciados).
1.8 Medidas necesarias:
– Emplear sólo cable blindado para las líneas de seña-
les y de mando. 
– Conectar el blindaje del cable a ambos lados. 
– Sección de la trenza de los hilos min. 0,14 mm².
– La conexión del blindaje en la compensación de
potencial debe realizarse lo más corta y de mayor
superficie posible (baja impedancia).
– Una los blindajes con el cuadro de mando sólo si
éste está con toma a tierra. 
– En caso de problemas debidos a un circuito de tierra,
se tendrá que empalmar el blindaje de la parte
receptora con una baja impedencia y, por la parte
emisora, a la tierra con referencia mediante un con-
densador de unos 100 nF.
– El aparato se debe montar a la mayor distancia posi-
!
!
Manual de utilización
Contadores con indicador LCD
Codix 130/131/132/133










