Use and Care Guide

30
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
c. Sostenga el taladro/destornillador con rmeza y coloque la broca en el punto que va a
perforar. Sostenga la herramienta con las dos manos si es necesario.
d. Presione el interruptor tipo gatillo de velocidad variable para encender el taladro/
destornillador.
e. Mueva la broca para taladro (no se incluye) en la pieza de trabajo y ejerza la presión
suciente para que la broca continúe taladrando. No fuerce el taladro/destornillador
ni ejerza una presión lateral para ampliar el oricio. Deje que la herramienta realice el
trabajo.
f. Cuando trabaje con supercies duras y suaves, use un punzón centrador para marcar
la ubicación en la que desea realizar el oricio. Esto evitará que la broca se mueva del
centro cuando comience a perforar el oricio.
g. Si la broca se atasca en la pieza de trabajo o si el taladro/destornillador se detiene,
detenga el funcionamiento de la herramienta de inmediato. Retire la broca de la pieza de
trabajo, identique y corrija el motivo del atasco.
h. Para detener el taladro/destornillador, suelte el interruptor tipo gatillo de velocidad variable
y espere hasta que la herramienta se detenga completamente.
Perforación en madera
a. Para obtener un máximo rendimiento, use brocas de acero de alta velocidad o de tres
puntas para perforar madera.
b. Comience a perforar a una velocidad muy baja para evitar que la broca se mueva del
punto de inicio.
c. Aumente la velocidad a medida que la broca para taladro ingrese en el material.
d. Al taladrar “a través” de oricios, coloque un bloque de madera detrás de la pieza de
trabajo para evitar bordes irregulares o astillados en la parte posterior del oricio.
Perforación en metal
a. Para obtener un máximo rendimiento, use brocas de acero de alta velocidad para perforar
metal o acero.
b. Cuando perfore metales, unte aceite ligero en la broca para taladro para evitar que se
sobrecaliente. El aceite prolongará la vida útil de la broca y aumentará la acción de
perforación.
c. Comience a perforar a una velocidad muy baja para evitar que la broca se mueva del
punto de inicio.
d. Mantenga una velocidad y presión que permitan cortar sin sobrecalentar la broca. Una
presión extrema podría causar lo siguiente:
Sobrecalentamiento del taladro/destornillador
Desgaste de los rodamientos
Brocas dobladas o quemadas
Oricios descentrados o irregulares
12. Atornillado
a. En lo posible, use tornillos nuevos para facilitar la tarea y mejorar el agarre.
b. Congure el ajuste de torsión más adecuado. Si no está seguro, empiece con una
conguración baja y auméntela de forma gradual según sea necesario. No cambie la
conguración de torsión mientras la herramienta está en funcionamiento.
c. Se aconseja perforar un oricio de prueba primero. El oricio de prueba servirá de guía
para el tornillo y hará que el ajuste sea más sencillo.
d. Mantenga una presión suciente sobre el taladro para evitar que la broca gire fuera de la
cabeza del tornillo. Esta se puede dañar fácilmente, lo que puede complicar la tarea de
introducir o retirar el tornillo.