Manual
FILTRO DE AIRE
Elfiltrode airees undispositivode latornadeairedel motorque
impidelaentradade polvoy suciedadenel motor.Veala Figura12.
SILENCIADOR
Elescapedel motorsaledel motora travesdel silenciador.Veala
Figura12.
TAPON DE LLENADO Y VARILLA DEL NIVEL
DE ACEITE
Es posiblecontrolarel niveldeaceitedel motor,asfcomotambi_n
agregaraceite,a travesdel Ilenadode aceite.Veala Figura12.
NOTA:EstaunidadseentregaSINaceiteenel motor.Se incluye
aceiteen la bolsapl_.sticaempacadaconel manualde la unidad.
Agregueaceitecornose indicaen lasecci6nCargade gasoNnay
deaceite.Controleel nivelde aceiteantesde cadaoperaci6npara
asegurarsede quehayaaceitesuficienteen el motor.Param_.s
informaci6n,consultelas instruccionesdela secci6nMantenimiento
delmotorde estemanual.
PALANCA DE ENGANCHE DE MARCHA
HACIA ADELANTE DE LOS DIENTES
La palancadeenganchede marchahaciaadelantede losdientes
controlaelenganchede losdientes.Sueltela palancaparadetener
los dientes.VealaFigura12.
ESTACA DE PROFUNDIDAD
Laestacade profundidadcontrolala profundidadde lalabranza.Vea
la Figura12.
AJUSTE DE LA ALTURA DE LA BARRA DE
CONTROL
Laalturade las manijassepuedeajustar.Aflojela periNaparacarnbiar
la posici6n.Ajusteloselementosdeferreterfacuandohayaterminado.
Veala Figura12.
DIENTES
Losdientesseutilizanparacultivar,surcary prepararsujardfnparla
siembra.Veala Figura12.
LLENADO DE GASOLINA Y ACEITE
Aceite (se envfa una botella con la unidad)
Primeruso
1. Saquelavarilladel niveldeaceite.
2. Conla cultivadorasobreterrenonivelado,utiliceunernbudopara
vaciardentrodel motortodoel contenidode la boteNade aceite
suministradacon launidad.
3. VuelvaacolocarlavariNade Ilenadode aceitey ajQstela.
Usosposteriores
Usesolamenteunaceitedetergentedealta calidadcuyaclasificaci6n
deservicioAPIsea SFo SG. Seleccioneel gradodeviscosidadSAE
delaceitesegQnla temperaturade operaci6nesperada.Cumplala
tablaqueaparecea continuaci6n.
m_m R, mm
m m m m _11_.
I
I v
i v
_ Immm mmmlm Immm mmmlm _
,, ,,_
Ternperatura arnbiente
1. Viscosidadmonogrado
2. Viscosidadmultigrado
AunquelosaceitesdeviscosidadmQltiple(5W30,10W30,etc.)
mejoranelencendidocuandoel climaest,.fifo, los mismos
incrementanel consumodeaceitecuandose usana m_.sde32°R
Compruebeel nivelde aceitecon mayorfrecuenciaparaevitardafios
debidoa queel motortrabajecon un nivelde aceitebajo.
1. Compruebeel nivelde aceiteasegur_.ndoseque lavariNadel
niveldeaceitenorocecon las paredesinterioresdeltubo de
Ilenadode aceite.Dehacerlose puedeproducirunalecturafalsa
dela varilladel niveldeaceite.Sequela varillademedici6ncon
untrapo.Vuelvaa colocarlaenel cueNode Ilenadode aceitepero
nola atornille.Saquela variNay verifiqueel nivelde aceite.Llene
hastala rnarca FULL(lleno)de lavariNadel niveldeaceite,si
es necesario.Lacapacidades deaproximadamente20 onzas.
Llenarloen excesohacequeel motoreche muchohumoy
disminuyeel rendimiento.
2. Vuelvaacolocarlavarillade Ilenadode aceitey ajQstela.
3. Mantengael nivelde aceiteen lamarcaFULL.Siponeel
motorenmarchacon muypocoaceitele puedecausardafios
permanentes.
Tengamuchocuidadoaltrabajarcongasolina.Lagasolinaes
sumamenteinfiamabley susvaporespuedencausarexplosiones.
Nuncacarguecombustibleen la m_.quinaen un espaciocerrado
o cuandoel motorest,.calienteo en marcha.ApaguecigarriNos,
cigarros,pipasy otrasfuentesde combusti6n.
47