User Guide
30
Pruebas de configuración de cableado
Condiciones indicadas por el probador: cableado correcto,
puesta a tierra abierta, polaridad inversa, vivo abierto, neutro
abiertoyvivo/tierra invertidos.
Condiciones NO indicadas por el probador: calidad de tierra,
múltiples cables vivos, combinaciones de defectos, inversión de
conductor conectado a tierra y conductor deconexión a tierra.
Se deben desenchufar todos los electrodomésticos y equipos
conectados al circuito sometido a prueba para ayudar a reducirla
posibilidad de que se produzcan lecturas erróneas.
RECEPTÁCULOS ESTÁNDAR
1. Compruebe el funcionamiento del probador realizando
una prueba en un receptáculo con corriente conocida y
correctamente cableado.
2. Enchufe el probador en el receptáculo.
3. Compare las luces encendidas en el probador con el código de
colores impreso en el probador.
4. Si el probador indica que el receptáculo no está correctamente
cableado, comuníquese con un electricista calificado.
RECEPTÁCULOS GFCI
1. Antes de usar este probador, lea el manual del usuario
del receptáculo GFCI para obtener información sobre su
funcionamiento.
2. Inserte el probador en el receptáculo sometido aprueba para
verificar si el cableado es correcto. (Consulte la FIG. 1). Las luces
del probador debenencenderse.
3. Presione el botón "TEST" ("PROBAR") en el receptáculo GFCI.
¿Se
accionó el GFCI y se oscurecieron las luces del probador?
SÍ:
Reinicie el GFCI presionando el botón dereinicialización. Siga
con el paso 4.
NO:
El GFCI no funciona correctamente o el receptáculo tiene
errores de cableado. Comuníquese con un electricista calificado.
4. Mantenga presionado el botón de prueba en el probador durante
7segundos.
¿Se accionó el GFCIy se oscurecieron las luces del
probador?
SÍ:
Reinicie el GFCI presionando el botón de reinicialización.
Parece que el GFCI funciona correctamente.
NO:
El GFCI no funciona correctamente o el receptáculo tiene
errores de cableado. Comuníquese con un electricista calificado.
LIMPIEZA
Límpielo con un paño limpio, seco, que no deje pelusas.
No utilice
solventes ni limpiadores abrasivos.
ELIMINACIÓN/RECICLAJE
No arroje el equipo ni sus accesorios a la basura.
Los elementos se deben desechar correctamente de
acuerdo con las regulaciones locales. Para obtener más
información, consulte www.epa.gov o www.erecycle.org.
ESPAÑOL










