KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433- 9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanzas analíticas y balanzas de precisión KERN ALJ/ALS/PLJ/PLS Versión 3.
E KERN ALJ/ALS/PLJ/PLS Versión 3.7 03/2013 Manual de instrucciones Balanzas analíticas y balanzas de precisión Índice 1 Datos técnicos ............................................................................................... 4 2 Explicacion del símbolo gráfico “! “ .......................................................... 14 3 Indicaciones básicas (informaciones generales) ..................................... 14 3.1 3.2 3.3 3.4 Uso previsto ..................................................
8 Modo básico ................................................................................................. 35 8.1 Pesaje bajo la base de la balanza.............................................................................36 9 Menú de usuario .......................................................................................... 37 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 9.7 9.8 9.9 Unidad de peso.........................................................................................................
1 Datos técnicos KERN ALJ 160-4A ALJ 250-4A ALJ 310-4A Rangos de pesaje (máx.) 160 g 250 g 310 g Precisión de lectura (d) 0.1 mg 0.1 mg 0.1 mg Reproducibilidad 0.1 mg 0.1 mg 0.1 mg ± 0.3 mg ± 0.3 mg ± 0.
KERN ALS 160-4A ALS 250-4A Rangos de pesaje (máx.) 160 g 250 g Precisión de lectura (d) 0.1 mg 0.1 mg Reproducibilidad 0.1 mg 0.1 mg ± 0.3 mg ± 0.
KERN PLJ 310-3F PLJ 420-3F PLJ 720-3A 310 g 420 g 720 g Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.001 g 0.001 g Reproducibilidad 0.001 g 0.001 g 0.001 g ± 0.003 g ± 0.003 g ± 0.002 g Tiempo de crecimiento de la señal (estándar) 3s 2s 2s Masa mínima de cada elemento para el conteo de unidades > 5 mg > 5 mg > 5 mg Tiempo de preparación 2 horas 4 horas 4 horas Rangos de pesaje (máx.
KERN PLJ 1200-3A PLJ 1200-3DA PLJ 3100-2F Rangos de pesaje (máx.) 1200 g 720 g/1200 g 3100 g Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.001 g/0.01 g 0.01 g Reproducibilidad 0.001 g 0.001 g/0,01 g 0.01 g ± 0.003 g ± 0.003 g/0.03 g ± 0.
KERN PLJ 4200-2F PLJ 6200-2A PLJ 6200-2DA Rangos de pesaje (máx.) 4200 g 6200 g 4200 g /6200 g Precisión de lectura (d) 0.01 g 0.01 g 0.01 g /0.1 g Reproducibilidad 0.02 g 0.01 g 0.01 g /0.1 g ± 0.04 g ± 0.03 g ± 0.03 g / 0.
KERN PLJ 720-3AM PLJ 6200-2AM 720 g 6200 g Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.01 g Reproducibilidad 0.001 g 0.01 g ± 0.002 g ± 0.02 g 10 mg 100 mg Clase de verificación II II Carga mínima (min.) 20 mg 50 mg Tiempo de crecimiento de la señal (estándar) 2 sec. 2 sec. > 50 mg > 50 mg Rangos de pesaje (máx.
KERN PLS 310-3F PLS 420-3F PLS 510-3A 310 g 420 g 510 g Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.001 g 0.001 g Reproducibilidad 0.002 g 0.002 g 0.001 g ± 0.003 g ± 0.004 g ± 0.002 g 3 sec. 3 sec. 2 sec. > 5 mg > 5 mg > 5 mg 2 horas 2 horas 4 horas 300 g (E2) 400 g (E2) 500 g (E2) Rangos de pesaje (máx.
KERN PLS 720-3A PLS 1200-3A PLS 1200-3DA 720 g 1200 g 720 g /1,200 g Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.001 g 0.001 g /0.01 g Reproducibilidad 0.001 g 0.001 g 0.001 g /0.01 g ± 0.002 g ± 0.003 g ± 0.002 g / 0.02 g 2 sec. 2 sec. 2 sec. > 5 mg > 5 mg > 5 mg 4 horas 8 horas 4 horas 600 g (E2) 1 kg (E2) 1 kg (E2) Rangos de pesaje (máx.
KERN PLS 3100-2F PLS 4200-2F PLS 4200-2A Rangos de pesaje (máx.) 3100 g 4200 g 4200 g Precisión de lectura (d) 0.01 g 0.01 g 0.01 g Reproducibilidad 0.02 g 0.02 g 0.01 g ± 0.03 g ± 0.04 g ± 0.
PLS 6200-2A PLS 6200-2DA PLS 20000-1F Rangos de pesaje (máx.) 6200 g 4200 g/6200 g 20 kg Precisión de lectura (d) 0.01 g 0.01 g/0.1 g 0.1 g Reproducibilidad 0.01 g 0.01 g/0.1 g 0.1 g ± 0.03 g ± 0.02 g / 0.2 g ± 0.
2 Explicacion del símbolo gráfico “! “ „Por favor, respeten las recomendaciones incluidas en el documento adjunto", o “Por favor, respeten las recomendaciones de este manual de instrucciones”. 3 Indicaciones básicas (informaciones generales) 3.1 Uso previsto La balanza que Vd. acaba de comprar sirve para definir la masa (el valor de pesaje) del material pesado.
3.4 Supervisión de los medios de control En el marco del sistema de garantía de calidad es necesario verificar habitualmente las propiedades técnicas de medición de la balanza así como, si es accesible, de la pesa de control. Con este fin, el usuario responsable tiene que definir la periodicidad adecuada así como el estándar y los limites de estos controles.
5.2 Embalaje / devolución Todos los componentes del embalaje original deben guardarse para el caso de una eventual devolución. El transporte de la devolución siempre se ha de efectuar en el embalaje original. Antes de enviar el aparato hay que desconectar todos los cables conectados así como las unidades sueltas / móviles.. Si existen, hay que volver a montar las protecciones de transporte. Todas las unidades, p. ej.
Modelos ALJ/ALS: 17 ALJ/ALS/PLJ/PLS-BA-s-1236
6 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha 6.1 Lugar de emplazamiento y lugar de explotación Las balanzas están construidas de forma que indiquen resultados de medición fiables en condiciones normales de explotación. Elegir un emplazamiento adecuado para la balanza para asegurar su trabajo preciso y rápido.
6.2 Desembalaje Sacar con cuidado la balanza del envoltorio, quitar el plástico y colocar en el lugar previsto para su uso. 6.2.
Modelos PLS/PLJ, d = 100 mg Modelos PLS/PLJ, d = 10 mg Poner la balanza en posición horizontal usando las patas con tornillos. La burbuja del aire en el nivel ha de estar centrada.
Modo de quitar las protecciones de transporte: En la parte inferior izquierda de la balanza, se encuentra un tornillo dorado, presionar el tornillo hasta introducirlo en la superficie plateada (ver la pegatina). 6.2.2 Elementos entregados / accesorios de serie 21 • • Balanza (véase el capítulo 6.2.
6.3 Despiece del aparato 6.3.
6.3.2 Parte trasera y parte inferior (base) 1. Plato de pesaje 1 2. Interfaz RS232C 3. Patas regulables con tornillos 2 4 4. Enchufe de alimentación 3 5 5. Tornillos de la carcasa (en los modelos con 4 patas es preciso desatornillar en primer lugar las dos patas traseras) 6.
6.4 Elementos de manejo 6.4.1 Revisión de la pantalla 6.4.2 Revisión del teclado Tecla Indicación Tecla MENU Presionar la tecla durante un breve espacio de tiempo.
6.5 Encender y apagar la alimentación Antes de conectar el adaptador de red verificar si el valor indicado corresponde a la tensión de la red eléctrica local. Usar únicamente los adaptadores de red originales, entregados por KERN. El uso de otro producto requiere un acuerdo otorgado por KERN. Enchufar la balanza al cable del adaptador de red y enchufarlo en la red. La balanza procede a realizar el autodiagnóstico. A continuación la balanza entra en estado de stand-by. . Presionar la tecla ON/OFF.
6.7 Enchufe de aparatos periféricos Antes de enchufar o desenchufar los aparatos periféricos (impresora, ordenador) al / del interfaz de datos, la balanza tiene que estar desenchufada de la red de alimentación. La balanza ha de trabajar únicamente con los accesorios y aparatos periféricos de KERN, ajustados a la balanza de forma correcta. 6.
7.1 Modelos con pesa interna (KERN ALS/PLS) En el caso de las balanzas verificadas el ajuste está bloqueado. 7.1.1 Ajuste con la pesa de calibración recomendada (ajuste de fábrica) El valor de la masa de calibrado exigida (véase el capitulo 1 "Datos técnicos"): Asegurarse que el plato de la balanza este libre de objetos. Presionar la tecla CAL. Esperar hasta que aparezca el valor exigido de la pesa de calibración.
7.1.2 Ajuste con pesas de otros valores nominales El ajuste con pesas de otros valores nominales también es posible desde el punto de vista técnico, si bien no siempre sus resultados son correctos, véase los posibles puntos de ajuste en el cuadro 1 Las informaciones sobre las masas de calibración son accesibles en la página Web: http://www.kern-sohn.com Asegurarse que el plato de la balanza este libre de objetos. Mantener presionada la tecla CAL hasta que desaparezca la señal acústica.
Pesa de calibración recomendada (véase el capítulo 7.1.1) Otros valores nominales para ajuste, no recomendables desde el punto de vista técnico de mediciones (véase el capítulo 7.1.
7.2 Modelos de pesa interna (KERN ALJ/PLJ) En el caso de las balanzas no verificadas, el menú propone cuatro posibilidades de ajustes. Ajuste del menú En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Aparecerá el primer punto del menú: „units”. Volver a presionar la tecla MENU hasta que aparezca el mensaje „calib”, confirmar con la tecla PRINT. La tecla MENU permite la elección de uno de los siguientes ajustes: AUTCAL Ajuste automático con pesa interna.
ICAL Si la función ICAL está activa, el ajuste interno se pone en marcha mediante la tecla CAL. Antes de presionar la tecla CAL, Asegurarse que el plato de la balanza este libre de objetos. ECAL En el caso de los modelos con la pesa de calibración no se recomienda el ajuste con la pesa externa. Realización, véase el capítulo 7.1. 7.2.1 Ajuste de los modelos PLJ-M Ajuste de menú En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica.
7.2.2 Sustitución de la pesa de calibrado interna (únicamente en el caso de uso de parámetros que no permitan la verificación) Mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Presionar la tecla MENU varias veces hasta que en el display aparezca el menú „CAlib” Presionar la tecla PRINT. Presionar la tecla MENU varias veces hasta que en el display aparezca el menú „TECCAL”. Mantener presionada la tecla PRINT hasta que desaparezca la señal acústica.
7.3 Verificación Informaciones generales: Conforme a la directiva UE 90/384/EEC, las balanzas han de pasar una verificación si su uso es el siguiente (límites definidos por la ley): a) en comercios si el precio de la mercancía depende de su peso; b) en la composición de las medicinas en farmacias, así como para los análisis en los laboratorios médicos y farmacéuticos; c) para usos legales; d) en la producción de embalajes finalizados. En caso de dudas, consulte al Instituto de Pesas y Medidas local.
Ubicación del precinto (modelos PLJ) Las balanzas que están sujetas a las exigencias de verificación tienen que retirarse del uso, si: el resultado del pesaje de la balanza queda fuera del error admitido. Por eso la balanza tiene que ser sistemáticamente cargada con la pesa de calibración de masa conocida (alrededor de 1/3 de la carga máx.) y se ha de comparar el valor indicado con la masa de calibración. la fecha de la última verificación ha caducado.
8 Modo básico Encender En el modo standby (véase el capítulo 6.5) presionar la tecla ON/OFF. La balanza está lista para el pesaje tras la aparición de la indicación de la masa. . Apagar Pesaje simplificado En los modelos PLJ aparece la indicación Wait 30. La balanza necesita 30 minutos para estabilizarse. La balanza pasa automáticamente al modo de pesaje y está lista para su uso. Presionar la tecla ON/OFF. La balanza vuelve al modo standby (véase el capítulo 6.5). Colocar el material a pesar.
8.1 Pesaje bajo la base de la balanza El pesaje bajo la base de la balanza permite pesar los objetos que por su tamaño o forma no entran sobre el plato. Es necesario: • Apagar la balanza • Sacar el tapón (1) de la base de la balanza. • Con cuidado pero firmemente suspender el gancho para el pesaje bajo base • Colocar la balanza encima del orificio • Suspender el material a pesar en el gancho y realizar el pesaje. 1 Dibujo 1: Preparación de la balanza para pesaje bajo la base de la balanza.
9 Menú de usuario El menú de usuario permite el cambio de ajustes de la balanza. Gracias a él el usuario puede ajustar la balanza a sus necesidades. El menú de usuario de fábrica está preparado para que los cambios afecten únicamente las condiciones especiales de explotación y no los modelos. Navegación en el menú Entrar en el menú En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Aparecerá el primer punto del menú: „units”.
Revisión del menú Punto del menú Unidad de peso (véase el capítulo 9.1) Indicacio nes Units Elección Gram gramo * Carat quilate * Ounce onza * Pound libra * PEnn pennyweight * OuncEtr * GrAin Tipos de salida de datos (véase el capítulo 9.2) Velocidad de la transmisión (véase el capítulo 9.3) PC-Prtr baud rt Descripción onza Troya grain * tAEL Hon tael (Hong-kong) * tAEL SGP tael (Singapur) * tAEL roc tael (R.O.C.
Filtro (véase el capítulo 9.5) Filter Filt 1 Filt 2 Filt 3 Índice del control de la estabilización (véase el capítulo 9.6) Stabil Stab 1 Stab 2 Stab 3 Contraste del display (véase el cap. 9.7) Luz de fondo del indicador (véase el capítulo 9.8) Contr Blt 1-15 on off Auto Función del apagado automático „AUTO OFF” en el modo standby (véase el capítulo 9.
Análisis del menú de los modelos PLJ-M: Punto del menú Unidad de peso (véase el capítulo 9.1) Indicacio nes Units Elección Gram gramo * Carat quilate * Ounce onza * Pound libra * PEnn pennyweight * OuncEtr * GrAin Tipos de salida de datos (véase el capítulo 9.2) Velocidad de la transmisión (véase el capítulo 9.3) PC-Prtr baud rt Descripción onza Troya grain * tAEL Hon tael (Hong-kong) * tAEL SGP tael (Singapur) * tAEL roc tael (R.O.C.
Filtro (véase el capítulo 9.5) Filter Filt 1 Filt 2 Filt 3 Índice del control de la estabilización (véase el capítulo 9.6) Stabil Stab 1 Stab 2 Stab 3 Contraste del display (véase el cap. 9.7) Luz de fondo del indicador (véase el capítulo 9.8) Contr Blt 1-15 on off Auto Función del apagado automático „AUTO OFF” en el modo standby (véase el capítulo 9.
9.1 Unidad de peso Según las necesidades, la balanza puede trabajar con diversas unidades (en el caso de las balanzas verificadas no todas las unidades son accesibles, véase el capítulo 1 "Datos técnicos”). La unidad de pesaje elegida se mantiene en la memoria incluso después de haber desconectado el aparato de la fuente de alimentación. En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Aparecerá el primer punto del menú: „units”.
9.2 Tipo de salida de datos En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL. Validar la elección mediante la tecla PRINT. La balanza vuelve al modo de pesaje. Según la necesidad: elegir el siguiente ajuste del menú o pasar al modo de pesaje.
9.4 Función Auto Zero Este punto de menú permite apagar o encender la corrección automática del punto cero. Cuando el aparato está encendido, en el caso de la deriva o de impurezas, el punto cero se va a corregir automáticamente. Nota: Si la cantidad del material pesado cambia ligeramente (aumentando o disminuyendo), el mecanismo de la balanza de “compensación-estabilización” ¡puede provocar indicación de valores de pesaje erróneos! (p. ej. perdidas lentas de liquido de un envase colocado sobre la balanza).
Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL. Au0 OFF = la función Auto Zero está apagada Au0 1 = el rango de la función AutoZero ±½ número Au0 2 = el rango de la función AutoZero ±3 números Au0 3 = el rango de la función AutoZero ±7 números Au0 3E = Rango de la función Auto-Zero ±7 números números en todo el rango de pesaje Validar la elección mediante la tecla PRINT. La balanza vuelve al modo de pesaje.
9.5 Filtro Este punto de menú permite ajustar la balanza a las condiciones ambientales y los objetivos de medición. En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
9.6 El indicador de control de estabilización En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
9.7 Ajustar el contraste del display El usuario puede elegir entre 15 niveles diferentes de contraste del indicador. En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU Confirmar el punto de menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
Confirmar la elección mediante la tecla PRINT. La balanza vuelve automáticamente al menú. Según su necesidad: elegir el siguiente ajuste del menú o pasar al modo de pesaje. Mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. La balanza vuelve automáticamente al modo de pesaje.
9.8 Luz de fondo del indicador En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
9.9 Función del apagado automático „AUTO OFF” en el modo standby En el modo de pesaje mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante las flechas elegir la opción deseada. Avanzar mediante la tecla MENU. Retroceder mediante la tecla CAL.
10 Menú de usuario El menú de usuario permite activar / desactivar los siguientes modos de servicio: Count Conteo de unidades Dens Definir la densidad de cuerpos sólidos/líquidos Add Función de suma HoL Pesaje con rango de tolerancia Perc Determinación del porcentaje Anim Función de pesaje de animales M Load Función del valor superior End Navegación en el menú: Entrar en el menú En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „units”.
10.1 Conteo de unidades Antes de proceder a contar las unidades mediante la balanza, es necesario definir la masa media de la unidad, denominada, valor de referencia. Para ello es preciso colocar un número determinado de las unidades a ser contadas. La masa total está definida y se divide por el número de las unidades, llamado número de las unidades de referencia. A continuación, en base a la masa media calculada se realizara el conteo.
Si resulta imposible definir el valor de referencia dado la inestabilidad del material a pesar el peso de referencia insuficiente, durante la determinación del valor de referencia aparecerá la indicación: ERR04 = el límite inferior de masa sobrepasado Add SMP = si la cantidad de unidades es insuficiente para una correcta determinación del valor de referencia, es preciso colocar más unidades, actuando de la manera siguiente: Colocar más unidades, al menos el doble. Presionar la tecla PRINT.
10.1.1 Cambiar entre el modo de indicación de unidades y de masa Colocar el material a pesar y leer el número de unidades. Presionar la tecla MENU hasta que aparezca la masa total de las unidades colocadas. O: Mantener presionada la tecla MENU hasta que desaparezca la señal acústica. Aparecerá tanto la masa media de las unidades como las unidades. Para volver a la indicación del número de unidades, volver a presionar la tecla MENU. 10.1.
10.1.3 Definición manual de masa de referencia Si la masa de referencia / el número de unidades es conocido, es posible introducirla manualmente digitando los datos. En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „units”. Confirmar mediante la tecla PRINT. Aparece el número actual de las unidades de referencia. Mediante las flechas elegir la opción „manual”.
10.2 Determinación de la densidad (pesaje hidrostático) La densidad expresa la relación entre la masa [ g ] y el volumen [ cm3 ]. La masa se obtiene mediante el pesaje de la muestra en el aire. La densidad se define a partir del empuje [g] de la muestra sumergida en el líquido. La densidad [ g/cm3 ] del liquido ha de ser conocida (ley de Arquímedes). La Determinación de la densidad se obtiene mediante el dispositivo de pesaje bajo el suelo. 10.2.
Aparecerá la indicación para la determinación de la masa de la "muestra en el aire". Validar mediante la tecla PRINT. Si es necesario usar la tara y colocar la muestra. Esperar hasta la indicación estable de masa y presionar la tecla PRINT. Aparecerá parpadeando el mensaje „WEI AIR”. Aparecerá la indicación para la determinación de la masa de la "muestra del líquido de medida".
10.2.2 Determinación de la densidad de los líquidos Verter el líquido de muestra en el recipiente, p. ej. en la probeta de vidrio. Ajustar la temperatura del líquido de muestra hasta que sea estable. Preparar el flotador de vidrio de densidad conocida. En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „count”. Presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual.
Aparecerá la indicación para la determinación de la masa del "flotador de vidrio en el aire". Validar mediante la tecla PRINT. Si es necesario, activar la tara y suspender el flotador en el centro. Esperar hasta la indicación estable de masa y presionar la tecla PRINT. Aparecerá parpadeando el mensaje „WEI AIR”. Aparecerá la indicación para la determinación de la masa del "flotador de vidrio en el líquido de medición".
10.3 Función de suma Es una función que permite sumar automáticamente los pesajes unitarios, creando una suma total. En el modo de pesaje presionar repetidamente la tecla MENU y aparecerá el punto de menú: „add”. Validar mediante la tecla PRINT La balanza está automáticamente tarada y aparece la indicación de cero. Colocar la masa A. (Ejemplo) Validar mediante la tecla PRINT El valor indicado se añade a la memoria de suma.
El valor indicado se añade a la memoria de suma. A continuación la balanza está automáticamente tarada y aparece la indicación de cero Proceder de este modo con las demás masas Para imprimir el total de pesajes unitarios – presionar la tecla CAL Volver a presionar la tecla MENU – aparece el total de todos los pesajes.
10.4 Pesaje con rango de tolerancia Es posible definir el límite inferior y superior y así es posible asegurarse que el material pesado se encontrará exactamente en el rango de estos límites de tolerancia. El símbolo [L], [OK] o [H] en el display indica si el material pesado entra o no en el rango de los límites de tolerancia.
Mediante la tecla MENU elegir el ajuste deseado: Beep off Señal acústica apagada Beep on Señal acústica encendida cuando el material a pesar se encuentra dentro del rango de tolerancia. Validar mediante la tecla PRINT. La balanza trabaja en el modo de pesaje de control. Colocar el material a pesar. El control de tolerancia se pondrá en marcha. Vuelta al modo de pesaje Presionar la tecla ON/OFF.
10.5 Determinación del porcentaje Definir el porcentaje permite enseñar la masa en % en relación a la masa de referencia. 10.5.1 Determinación de la masa de referencia a través del pesaje En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „count”. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante la tecla MENU seleccionar la opción „PErc A”.
10.5.2 Determinación manual de la masa de referencia En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „count”. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual. Mediante la tecla MENU seleccionar la opción „PErc n”. Confirmar mediante la tecla PRINT. Aparecerá la posibilidad de introducir la masa de referencia. Introducir la masa de referencia (100%) mediante las flechas .
10.6 Función de pesaje de animales La función de pesaje de animales sirve para el pesaje de objetos en movimiento. Se calcula la media de los resultados de los pesajes realizados en un intervalo de tiempo. Cuanto más inestable es el material a pesar, más largo ha de ser el intervalo de tiempo. En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „count”. Volver a presionar la tecla MENU Confirmar el punto del menú mediante la tecla PRINT. Aparece el ajuste actual.
Para proceder a la siguiente pesada presionar 1 vez la tecla ON/OFF.
10.7 Función del valor más alto Esta función muestra el valor superior de carga (valor más alto) de pesaje. El valor más alto queda en el display hasta que sea borrado. En el modo de pesaje presionar la tecla MENU. Aparecerá el primer punto del menú: „count”. Volver a presionar la tecla MENU. Confirmar mediante la tecla PRINT. El proceso de tara se pondrá en marcha automáticamente. Aparecerá el mensaje „0t”. Desde este momento la balanza está en el modo de valor más alto, marcado por la letra "M".
11 Salida de datos RS 232C RS232C 11.1 Datos técnicos Código ASCII de 8 bits 8bits de datos, 1 bit de stop, falta el bit par Velocidad de transferencia a elegir: 1200 - 9600 baudios Únicamente los cables de interfaz de KERN aseguran un trabajo sin errores (un máximo de 2 m) 11.
11.3 Interfaz • Balanza – ordenador, enchufe de 25-pins Balanza • PC 2 3 3 2 5 7 Balanza – ordenador, enchufe de 9-pins Balanza • PC 2 3 2 3 5 5 Balanza - impresora Balanza Impresora 2 4 Salida de datos 5 GND Busy Signal 11.
11.5 Formatos de transferencia de datos Con la masa estable, el formato es transferido mediante el uso de la tecla PRINT.
Determinar el porcentaje (únicamente en modo mando a distancia) Valor porcentual 1° 2° 3° 4° porcentaje 5° 6° 7° . espacio 5° 6° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° porcentaje espacio % Valor de masa 1°. 2° 3° 4° masa 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° espacio valor de masa espacio g Pesaje de animales (únicamente en modo mando a distancia) Tiempo 1° 2° 3° 4° tiempo 5° 6° 7° 8° espacio = espacio 4° 5° 6° 7° .
11.6 Ordenes de manejo a distancia Instrucción Función „T” „C” „E” „M” „O” Tara Ajuste Intro Menú ON/OFF = = = = = H54 H43 H45 H4D H4F 11.7 Modo de impresora Para asegurar la comunicación entre la balanza y la impresora, es necesario cumplir con las siguientes condiciones: • Conectar la balanza al interfaz de la impresora mediante un cable adaptado. Únicamente los cables del interfaz de KERN aseguran un trabajo sin errores.
Ejemplos de impresiones: Modo de pesaje / función del valor más alto ………. 22.000 g Determinación de la densidad = 2.80066 g/cm3d d Valor de medición de la "densidad” Conteo de unidades Pcs Weight: PMU: 100 300.000 g 3.000 g PCS Número de unidades Masa Masa de unidades colocadas PMU Masa media de unidades Determinación del porcentaje Perc. Weight: 20 % 30.
Modo de pesaje de animales Time Ave.: 6 Sec 59.446 g Modo de suma 77 1. 2. 14.156 g 18.226 g S= 32.
12 Informaciones sobre errores ERR01 El valor de la masa es inestable o la puesta a cero es imposible. Verificar las condiciones ambientales. ERR02 Error de ajuste, p. ej. condiciones ambientales inestables. ERR03 Error de ajuste, p. ej. masa de calibración errónea. ERR04 Masa de la unidad insuficiente/inestable ERR05 Transferencia de datos imposible dado la inestabilidad de la masa. Verificar las condiciones ambientales. Valor de masa en modo de determinación de densidad inestable.
13 Mantenimiento, conservación en estado de correcto funcionamiento, tratamiento de residuos 13.1 Limpieza Antes de empezar a limpiar el aparato es necesario desconectarlo de la corriente de alimentación. No usar agentes de limpieza agresivos (disolvente, etc.). Limpiar únicamente con un paño humedecido con lejía de jabón suave. La limpieza se ha de efectuar con cuidado para que el líquido no penetre en el interior del aparato. Después de haber limpiado la balanza, es necesario secarla con un paño suave.
14 Ayuda en casos de averías menores En el caso de alteración del funcionamiento de la balanza es suficiente tenerla apagada durante un breve espacio de tiempo. Posteriormente, el proceso de pesaje puede empezarse de nuevo. Ayuda: Avería Indicador de masa no se enciende. Causas posibles • La balanza está apagada. • • Falta la conexión con la red eléctrica (el cable de alimentación sin conectar / dañado). Falta corriente en la red eléctrica.
15 Certificado de conformidad KERN & Sohn GmbH D-72322 Balingen-Frommern Postfach 4052 E-Mail: info@kern-sohn.de Tel: 0049-[0]7433- 9933-0 Fax: 0049-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.