KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433- 9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanza de precisión KERN PCD Versión 1.
E KERN PCD Versión 1.1 10/2012 Manual de instrucciones Balanza de precisión Índice 1 Datos técnicos ............................................................................................... 4 2 Indicaciones básicas (informaciones generales) ....................................... 6 2.1 2.2 2.3 2.4 Uso previsto ................................................................................................................................ 6 Uso inapropiado.........................................
8 Menú ............................................................................................................. 22 8.1 8.2 8.3 8.3.1 8.3.2 8.3.3 8.3.4 8.3.5 8.3.6 8.3.7 8.4 8.4.1 8.4.2 8.4.3 8.4.4 Navegación por el menú ........................................................................................................... 22 Descripción del menú ............................................................................................................... 25 Descripción de los puntos del menú ..
1 Datos técnicos KERN PCD 250-3 PCD 400-3 Precisión de lectura (d) 0.001 g 0.001 g Rango de pesaje (máx.) 250 g 400g Rango de tara (substractivo) 250 g 400g Reproducibilidad 0.002 g 0.002 g Linealidad ±0.005 g ±0.005 g Masa mínima unitaria por elemento para el conteo de unidades 0.002 g 0.
KERN PCD 2500-2 PCD 4000-2 Precisión de lectura (d) 0.01 g 0.01 g 0.1 g Rango de pesaje (máx.) 2500 g 4000g 10kg Rango de tara (substractivo) 2500 g 4000g 10kg Reproducibilidad 0.02 g 0.02 g 0.1 g Linealidad ±0.05 g ±0.05 g ±0.3 g Masa mínima unitaria por elemento para el conteo de unidades 0.02 g 0.02 g 0.
2 Indicaciones básicas (informaciones generales) 2.1 Uso previsto La balanza que Ud. acaba de adquirir sirve para definir la masa (el valor de pesaje) del material pesado. Tiene que ser considerada como “balanza no autónoma”, es decir: los objetos pesados han de ser colocados manualmente en el centro del plato. El valor de la masa se lee después de haber conseguido una indicación de valor estable. 2.2 Uso inapropiado No usar la balanza para pesaje dinámico.
2.4 Supervisión de los medios de control Dentro del marco del sistema de control de calidad es necesario verificar habitualmente las propiedades técnicas de medición de la balanza así como, si es accesible, de la pesa de control. A este fin, el usuario responsable tiene que definir la periodicidad adecuada así como el estándar y los limites de estos controles.
3 Recomendaciones básicas de seguridad 3.1 Observar las recomendaciones del manual de instrucciones Antes de instalar y poner en funcionamiento la balanza léase el manual de instrucciones, incluso si tiene experiencia con las balanzas de KERN. Las traducciones a otros idiomas no tienen valor vinculante. Únicamente el original en alemán tiene valor vinculante. 3.2 Formación del personal El aparato puede ser utilizado y mantenido únicamente por personal formado. 4 Transporte y almacenaje 4.
5 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha 5.1 Lugar de emplazamiento y lugar de explotación Las balanzas están construidas de forma que indiquen resultados de medición fiables en condiciones normales de explotación. Elegir un emplazamiento adecuado para la balanza para asegurar su trabajo preciso y rápido.
El panel de control ha de ser colocado de manera que permita una fácil la lectura de sus indicaciones 1. Panel de manejo instalado Desatornillar los tornillos marcados para desmontar la placa de montaje. A continuación, colocar el panel de manejo por separado. 2.
3. Uso con soporte (opcional) Para colocar en panel de manejo en una posición elevada, colocarlo en el soporte entregado opcionalmente (KERN PCD-A03). El montaje ha de efectuarse conforme al manual de instrucciones para instalación del soporte. o Colocar la balanza de manera que asegure que el plato esté en una posición horizontal exacta. Poner la balanza en posición horizontal usando las patas con tornillos regulables. La burbuja de aire del nivel ha de estar centrada.
5.3 Enchufe a la red La alimentación eléctrica funciona mediante un adaptador de red. El valor de tensión impreso tiene que ser el adecuado a la tensión local. Usar únicamente los adaptadores de red originales, entregados por KERN. El uso de otro producto requiere un acuerdo otorgado por KERN. 5.4 Uso con pilas / trabajo con batería (opcional) Quitar la tapa del compartimiento de pilas en la parte inferior de la balanza. Colocar la pila petaca de 9V. Volver a colocar la tapa del compartimento de la pila.
Si la batería se encuentra baja de carga, en el display aparece el mensaje “LO”. Presionar la tecla ON/OFF y cambiar inmediatamente las pilas. Si la balanza está fuera de uso durante un tiempo prolongado, sacar las pilas y guardarlas por separado. El líquido electrolítico de las pilas podría dañar la balanza. En caso de disponer de una batería opcional, conectarla mediante el enchufe adicional ubicado en el compartimento de la pila. Usar el adaptador de red entregado con la batería.
5.8 Ajuste El ajuste tiene que ser realizado mediante la pesa de calibrado recomendada (ver el capítulo 1 “Datos técnicos”): Es posible proceder al ajuste mediante las masas con otros valores nominales (ver: cuadro 1) si bien no es la solución óptima desde el punto de vista de las técnicas de medición. Pasos para el ajuste: Asegurar la estabilidad de las condiciones ambientales. Respectar el tiempo de preparación necesario (ver el capítulo1) para estabilizar la balanza.
6 Elementos de manejo 6.1 Descripción del panel 6.2 Descripción del teclado Tecla Descripción Función Transmitir los datos de pesaje a través del interfaz Tecla PRINT Entrar en el menú: (presionar la tecla hasta que aparezca el menú UNIT).
7 Modo básico 7.1 Encender ON OFF 7.2 Apagar ON OFF 7.3 Presionar la tecla ON. La balanza procede al autodiagnóstico. La balanza está lista para el pesaje tras la aparición de la indicación de la masa. Presionar la tecla OFF, el display se apagará. Pesaje Colocar el material a pesar. Esperar el final del control de estabilización. Al alcanzar un resultado correcto de estabilización, en la derecha de la pantalla, aparecerá la unidad de pesaje (p. ej. g o kg). Leer el resultado de pesaje.
7.4 Tara Colocar el recipiente de balanza vacío, aparecerá su masa. TARE Presionar la tecla TARE, esperar la indicación de cero. La masa de la tara está memorizada hasta que sea borrada. Pesar el material a pesar. La masa indicada corresponde a su masa neta. El proceso de tara puede ser repetido tantas veces como fuese necesario, por ejemplo durante el pesaje de varios componentes de una mezcla (aumento sucesivo). El límite está definido por el rango de pesaje del aparato.
7.5 Función Pre-Tare<0} MODE CAL Es una función que permite memorizar la masa de tara del recipiente. La balanza siempre trabaja con el valor de tara memorizado incluso tras ser apagada y encendida. En el modo de pesaje, colocar el recipiente a tarar sobre el plato de la balanza. Presionar repetidamente la tecla MODE hasta que aparezca parpadeando el mensaje „PtArE”. Mediante la tecla SET grabar la masa situada sobre el plato de la balanza como el valor de PRE-TARA.
7.7 Conteo de piezas Durante el conteo de piezas es posible sumar las piezas añadidas al recipiente o sustraer las piezas retiradas del recipiente. Para hacer posible el conteo de una cantidad alta de piezas, es preciso definir la masa media de la unidad mediante una pequeña muestra (número de piezas de referencia). Cuanto mayor es el número de unidades de referencia, más exacto es el conteo. En el caso de piezas pequeñas o muy diferentes, el valor de referencia ha de ser especialmente alto.
7.8 Pesaje neto-total Opción utilizada para el conteo de varios ingredientes en un mismo recipiente previamente tarado, para controlar la masa total de todos los ingredientes pesados (neto-total, es decir, sin la masa del recipiente). Ejemplo: SET M 1. Colocar el recipiente a tarar sobre el plato de la balanza. Presionar la tecla TARE, esperar la indicación de cero. 2. Pesar el ingrediente . Presionar la tecla SET, esperar la indicación de cero.
7.9 Determinación del porcentaje La definición del valor en porcentaje permite ver la masa en porcentaje con referencia a la masa de referencia que equivale a 100%. MODE CAL En el modo de pesaje presionar repetidamente la tecla MODE hasta que aparezca parpadeando el valor del „100%”. Colocar una masa de referencia que corresponda al 100%. SET M Grabar el valor de referencia mediante la tecla SET. En cuanto la indicación deje de parpadear, quitar la masa de referencia.
8 Menú 8.1 Navegación por el menú Entrar en el menú PRINT En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”. Selección de los puntos del menú MODE CAL Los puntos del menú pueden elegirse secuencialmente presionando la tecla MODE. Cambio de ajustes SET M MODE CAL Confirmar el punto del menú elegido mediante la tecla SET. Aparecerá el ajuste actual. Este ajuste puede cambiarse mediante la tecla MODE.
2. Cambio de ajustes de varios puntos del menú SET M Confirmar el punto del menú elegido mediante la tecla SET. Aparecerá el ajuste actual. MODE CAL Cambiar el ajuste inicial mediante la tecla MODE. TARE Presionar la tecla TARE, en el display aparecerá el mensaje „ Exit”. SET M o Validar mediante la tecla SET (Sí). Aparecerá el mensaje „StorE”. Grabar (tecla SET) o anular (tecla PRINT) y salir del menú.
Grabar/anular y salir del menú SET M Grabar SET M Anular PRINT PCD-BA-s-1211 o Grabar los cambios introducidos mediante la tecla SET (Sí). La balanza vuelve automáticamente al modo de pesaje: o Para anular los cambios, presionar la tecla PRINT (No).
8.2 Descripción del menú Descripción de la función Función Parámetro UNIT g* gramo oz libra ozt onza ct quilate (según el modelo) tlh tael (Hong-Kong) tlt tael (Taiwan) gn grain (según el modelo) dwt pennyweight (según el modelo) mo momme Tol tola FFA Coeficiente según necesidades Edición de datos mediante la disposición de transmitir a distancia (ver el capítulo 9.3) Edición de datos mediante la tecla PRINT (ver el capítulo 9.3) edición contínua de datos s(ver el capítulo 9.
Velocidad de transmisión bAUd (ver el capítulo 8.4.4) 19200 9600* 4800 2400 1200 Auto off (trabajo con uso de pilas), ver el capítulo 5.4) Auto Zero (ver el capítulo 8.3.2) tr Elección de la masa de calibrado (ver el capítulo 8.3.3) CAL Luz de fondo del indicador (ver el capítulo 8.3.4) bL Función de pesaje de animales (ver el capítulo 8.3.5) Pedal (ver el capítulo 8.3.6) Regresar a los ajustes de fábrica (ver el capítulo 8.3.
8.3 Descripción de los puntos del menú 8.3.1 Unidades de peso En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú [Unit]. Presionar la tecla SET, en el display aparecerá la unidad ajustada actualmente. La tecla MODE permite elegir entre diversas unidades (ver el cuadro más adelante). Validar la unidad elegida mediante la tecla SET.
8.3.2 Dosificación y seguimiento del cero La función de la puesta a cero automática (Auto-Zero) permite de poner en marcha la tara automática en el caso de pequeñas oscilaciones de masa. Si la cantidad del material pesado cambia ligeramente (aumentando o disminuyendo), el mecanismo de la balanza de “compensación-estabilización” ¡puede provocar indicación de valores de pesaje erróneos! (Ejemplo: Perdidas lentas de liquido de un envase colocado sobre la balanza).
8.3.3 Elección de la pesa de calibrado En el caso de la serie KERN PCD el usuario puede elegir entre cuatro valores nominales predefinidos de pesa de calibrado (aprox. 1/4; 1/2; 3/4; máx.) (ver cuadro más adelante, los ajustes de fábrica están marcados con fondo gris). Para obtener los mejores resultados de pesajes, desde el punto de vista técnico de medición, recomendamos elegir como valor nominal el valor más alto posible.
8.3.4 Retroiluminación del display En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”. Presionar repetidamente la tecla MENU hasta que aparezca el menú „bl”. Confirmar presionando la tecla SET. Aparecerá el ajuste actual. Mediante la tecla MODE elegir el ajuste deseado.
8.3.5 Función de pesaje de animales La función de pesaje de animales sirve para el pesaje de objetos en movimiento. Se calcula la media de los resultados de los pesajes realizados en un intervalo de tiempo. Más inestable es el material a pesar, más largo ha de ser el intervalo de tiempo. En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”. Presionar repetidamente la tecla MENU hasta que aparezca el menú „ANL”. Confirmar presionando la tecla SET.
8.3.6 Pedal El pedal sirve pasa transmitir los valores de pesaje a la impresora o al ordenador. Su otra funcionalidad es el ajuste de tara. El manual de instrucciones entregado con el pedal explica la forma de conectarlo así como su funcionamiento. 8.3.7 Volver a los ajustes de fábrica Mediante esta función el usuario puede volver a los parámetros de fábrica. En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”.
8.4 Parámetros del interfaz La edición de los datos se realiza mediante el interfaz RS 232 C. Informaciones generales La transferencia de datos entre la balanza y el aparato periférico (p. ej. la impresora, el ordenador, …) se realiza a condición de ajustar de mismo modo los parámetros del interfaz de ambos aparatos (p. ej. velocidad de transferencia, modo de de transferencia, …). 8.4.1 Modo de edición de datos En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”.
8.4.2 Listado Esta función permite la selección de datos enviados vía la interfaz RS232C. (no se refiere al modo de transferencia de datos BAPr). En el modo de pesaje mantener presionada la tecla PRINT hasta la aparición del menú „Unit”. Presionar repetidamente la tecla MENU hasta que aparezca el menú „LAPr”. Confirmar presionando la tecla SET. Aparecerá el ajuste actual. Mediante la tecla MODE elegir los parámetros deseados de la edición.
8.4.3 Ejemplo de impresión line1 line 2 line 3 line 4 line 5 G N T M P A R espacio al principio de la edición edición de cabecera 135.81 g 28.27 g 1.49 g 12.25 g 5 pcs 5.63 g 2 pcs masa total masa neta masa de la tara masa memorizada número de unidades masa de la pieza número de unidades de referencia espacio al final de la edición 8.4.4 Velocidad de transmisión La velocidad de la transmisión define la velocidad de transferencia de datos por el interfaz, 1 baudio = 1 bit por segundo.
9 Interfaz RS 232 C 9.1 Datos técnicos 9.2 Código ASCII de 8 bits 1 bit de start, 8 bits de datos, 1 bit de stop, carácter par – impar; velocidad de transferencia a elegir: 1200, 2400, 4800, 9600 y 19200 baudios; un enchufe de miniatura es indispensable (9 pins, D-Sub); Únicamente los cables de interfaz de KERN aseguran un trabajo sin errores (un máximo de 2 m).
9.3 Descripción de transferencia de datos Pr PC: Presionar la tecla PRINT. En cuanto se estabilice la masa, su valor será enviado en el formato LAPR. a. Formato con el valor de masa/número de piezas/datos porcentuales estables. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 M S N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 B U1 U2 U3 17 18 CR LF b.
rE Cr: Los comandos de ordenes a distancia s/w/t son transferidos entre la unidad de mando a distancia a la balanza mediante código ASCII. En cuanto la balanza recibe los comandos s/w/t, la balanza transmite los siguientes datos. Es importante asegurarse que los comandos del mando a distancia sean enviados sin los símbolos CR LF que les acompañan. s Función: w Función: t Función: Mediante el interfaz RS232 se envía el valor estable de la masa pesada.
Símbolos M Espacio o M S espacio o símbolo menos (-) N1 … N10 10 códigos numéricos ASCII para el valor pesado, con decimales o espacios U1 … U3 3 códigos ASCII para la unidad de peso, de piezas / % / o espacio B espacio E, o, r código ASCII o „E, o, r” CR retorno de línea (Carriage Return) LF línea siguiente (Line Feed) 9.4 Edición de códigos de barras El usuario ha de elegir el modo de transferencia „BA Pr” (ver el capítulo8.4.1).
10 Mantenimiento, conservación en correcto estado de funcionamiento, tratamiento de residuos 10.1 Limpieza Antes de emprender cualquier acción de mantenimiento, limpieza o reparación desconectar el aparato de la fuente de alimentación. No usar agentes agresivos (disolvente, etc.). Limpiar con un paño humedecido con lejía de jabón. La limpieza se ha de efectuar con cuidado para que el líquido no penetre en el interior del aparato. Después de haber limpiado la balanza, es necesario secarla con un paño suave.
11 Ayuda en caso de averías menores En el caso de alteración del funcionamiento del programa de la báscula es suficiente con mantenerla apagada y desconectada de la fuente de alimentación durante un breve espacio de tiempo. Posteriormente, el proceso de pesaje puede empezarse de nuevo. Ayuda: Avería Indicador de masa no se enciende. Causas posibles La balanza está apagad Falta la conexión con la red eléctrica (cable de alimentación sin conectar / dañado) Falta corriente en la red eléctrica.