KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433-9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanza electrónica de colgar Cuaderno de Mantenimiento periódico y reparaciones KERN HCB / HCN Versión 4.
E KERN HCB / HCN Versión 4.1 09/2013 Manual de instrucciones/cuaderno Balanza electrónica de colgar Índice 1. Datos téc nic os ______________________________________________________________ 4 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.
6. Menú _____________________________________________________________________ 33 7. Ajus te ____________________________________________________________________ 34 8. Mantenimiento, limpieza y tratamiento de res iduos ______________________________ 35 8.1 8.2 8.3 Limpieza y tratamiento de residuos ______________________________________ 35 Mantenimiento periódico y reparaciones __________________________________ 36 Lista de control ”Mantenimiento periódico” (ver capítulo 8.2).
1. Datos técnicos KERN HCB 20K10 HCB 20K50 HCB 50K20 Precisión de lectura (d) 10 g 50 g 20 g Rangos de pesaje (máx.
KERN HCB 50K100 HCB 99K50 HCB 100K200 Precisión de lectura (d) 100 g 50 g 200 g Rangos de pesaje (máx.
KERN HCB 200K100 HCB 200K500 Precisión de lectura (d) 100 g 500 g Rangos de pesaje (máx.) 200 kg 200 kg Rango de tara (substractivo) 200 kg 200 kg Reproducibilidad 100 g 500 g Linealidad ±200 g ±1000 g 100 kg (M3) 100 kg (M3) Pesa de calibración recomendada, no incluida (clase) Tiempo de crecimiento de la señal Precisión Tiempo de preparación Unidades Función Auto off Temperatura ambiental admitida Humedad ambiental (máxima) 2s 0,2% del valor máx.
KERN HCB 0.5T-3 HCB 1T-3 1 kg 2 kg Rangos de pesaje (máx.) 500 kg 1000 kg Rango de tara (substractivo) 500 kg 1000 kg Reproducibilidad 1 kg 2 kg Linealidad ±1 kg ±4 kg 200 kg (M3) 500 kg (M3) Precisión de lectura (d) Pesa de calibración recomendada, no incluida (clase) Tiempo de crecimiento de la señal Precisión Tiempo de preparación Unidades Función Auto off Temperatura ambiental admitida Humedad ambiental (máxima) 2s 0,2% del valor máx.
KERN HCN 20K50IP HCN 50K100IP Precisión de lectura (d) 50 g 100 g Rangos de pesaje (máx.) 20 kg 50 kg Rango de tara (substractivo) 20 kg 50 kg Reproducibilidad 50 g 100 g ±100 g ±200 g 10 kg (M3) 50 kg (M3) Linealidad Pesa de calibración recomendada, no incluida (clase) Tiempo de crecimiento de la señal Precisión Tiempo de preparación Unidades Función Auto off Temperatura ambiental admitida Humedad ambiental (máxima) 2s 0,2% del valor máx.
KERN HCN 100K200IP HCN 200K500IP Precisión de lectura (d) 200 g 500 g Rangos de pesaje (máx.) 100 kg 200 kg Rango de tara (substractivo) 100 kg 200 kg Reproducibilidad 200 g 500 g Linealidad ±400 g ±1 kg 50 kg (M3) 100 kg (M3) Pesa de calibración recomendada, no incluida (clase) Tiempo de crecimiento de la señal Precisión Tiempo de preparación Unidades Función Auto off Temperatura ambiental admitida Humedad ambiental (máxima) 2s 0,2% del valor máx. 10 min kg, lb, N 3 min.
1.1 Dimensiones 1.1.
1.1.
1.1.
1.1.
1.1.
2. Recomendaciones generales de seguridad 2.1 Obligaciones del usuario Respetar las normas de seguridad e higiene en el trabajo nacionales así como las instrucciones de servicio, explotación y seguridad vigentes en la empresa del usuario. Respetar todas las normas de seguridad del fabricante de la grúa (grúa puente). Usar la balanza únicamente conforme a su destino. Cualquier otro tipo de uso, que no se mencione en éste manual de instrucciones, será considerado uso inapropiado.
2.4 Observar las recomendaciones del manual de instrucciones Antes de instalar y poner en funcionamiento el aparato leer detenidamente el manual de instrucciones, incluso teniendo experiencia con las balanzas de KERN. Las traducciones a otros idiomas no tienen valor vinculante. Únicamente el original en alemán tiene valor vinculante. 2.5 Uso previsto La balanza que Ud. acaba de adquirir sirve para definir la masa (el valor de pesaje) del material pesado.
2.8 Trabajo conforme a las normas de seguridad No pasar por debajo de cargas colgadas, ver el cap. 5.1. Colocar la grúa (grúa puente) de modo que permita levantar la carga verticalmente. Durante la utilización de la grúa (grúa puente) usar los medios de protección personal adecuados (casco, zapatos de protección, etc.) 2.
3. Sobre la balanza de colgar 3.
Modelos HCB ≥ 500 kg 1 Grillete de colgar 2 Pantalla 3 Teclado En el caso de avería de los modelos con rango de pesaje ≥ 500 kg el dispositivo de colgar no está incluido en la entrega. Para fijar la carga se han de usar elementos estándar del dispositivo de colgar.
Modelos HCN Vista frontal Vista trasera 1 Mosquetón con lengüeta de seguridad 2 Pantalla 3 Teclado 4 Gancho 5 Pantalla adicional 6 Compartimiento de pilas HCB_HCN-BA-s-1341 20
3.2 Descripción de las indicaciones y del teclado Indicación: kg La unidad actual de pesaje es el kilogramo. lb La unidad actual de pesaje es el libra. N La unidad actual de pesaje es newton. LO E Significa valores de pesaje según el ajuste actual H1–H6 (ver el cap. 5.
3.3 Pegatinas No permanecer ni pasar bajo las cargas suspendidas. No usar en obras. Vigilar siempre la carga suspendida. No sobrepasar la carga nominal de la balanza. (ejemplo) El producto cumple con las exigencias de la norma alemana de seguridad de productos y aparatos.
4. Puesta en marcha + 4.1 ¡Es obligatorio observar las indicaciones del capítulo 2: ¡“Recomendaciones generales de seguridad"! Desembalaje No se admiten devoluciones de las balanza enviadas y desembaladas. La balanza de grúa está precintada por la empresa KERN. RECOMENDACIÓN DE SEGURIDAD sobre la posibilidad de rotura. El mosquetón y el gancho están precintados. Para efectuar el desembalaje es necesaria la rotura de los precintos. + La compra es obligatoria si el precinto ha sido quitado.
4.3 Control de dimensiones originales Copiar las dimensiones originales de la hoja de datos de producción a los campos grises de la lista de control, ver el capítulo 8.3. Verificar las dimensiones originales de la balanza de colgar, para su realización, ver el capítulo 8.3 "Mantenimiento periódico”. Anotar todos los datos (fecha, controlador, resultados) en la primera línea de la lista de control, en el campo "Control antes de la primera puesta en marcha (ver el capítulo 8.3). ATENCIÓN 4.
4.5 Como colgar la balanza Condición preliminar El gancho de la grúa (grúa puente) ha de estar equipado con lengüeta de seguridad (1) que impida la caída de la balanza de colgar cuando esta se encuentre descargada. Si la lengüeta de seguridad falta o está dañada, contactar con el fabricante de la grúa (grúa de puente) para conseguir el gancho con el seguro adecuado. Colgar la balanza de colgar en el gancho inferior de la grúa (grúa puente) y cerrar la lengüeta de seguridad.
5. Manejo 5.1 Recomendaciones de seguridad ¡Peligro de daños causados por la caída de cargas! PELIGRO Trabajar siempre extremando las medidas de seguridad y conforme a los principios de manejo de la grúa (grúa puente). Verificar todos los elementos (gancho, grillete, anillos, eslingas de cuerda, cables, cadenas etc.). Verificar el adecuado nivel de desgaste de todos estos elementos. No usar la balanza si la lengüeta de seguridad del gancho de la grúa (grúa puente) está dañada o ausente.
5.2 Como cargar la balanza de colgar Para obtener correctos resultados de pesaje es necesario respetar las siguientes recomendaciones - dibujos, ver página siguiente: Usar únicamente elementos para colgar la carga que aseguren una suspensión de la balanza por un sólo punto, en espacio libre. No usar elementos para colgar la carga demasiado grandes que no aseguren una suspensión de la balanza por un punto. No usar eslingas múltiples. No arrastrar ni desplazar cargas con la balanza cargada.
+ Siempre usar los elementos compatibles del dispositivo de colgar la carga. Ejemplo de la balanza HCB 100K200 Usar únicamente dispositivos de colgar la carga que aseguren una suspensión de la balanza por un sólo punto, en espacio libre. No usar elementos para colgar la carga demasiado grandes que no aseguren una suspensión de la balanza por un punto.
No desplazar ni arrastrar. No tirar del gancho hacía un lado. No usar eslingas múltiples.
5.3 Encender / apagar Encender Presionar la tecla ON/OFF. La pantalla se enciende y la balanza procede a realizar el autodiagnóstico. El autodiagnóstico está terminado cuando en la pantalla de la balanza aparezca el valor de masa „0”. Apagar Presionar la tecla ON/OFF. 5.4 Tara Colgar la carga de tara. Presionar la tecla TARE, esperar la indicación de cero. La masa del recipiente está grabada en la memoria de la balanza. Pesar el material a pesar. La masa indicada corresponde a su masa neta.
5.6 Cambiar de unidad de pesaje Para cambiar entre las unidades de pesaje kglbN presionar la tecla UNIT. La indicación recuerda la unidad actual. 5.7 Funciones La tecla Hold permite activar las siguientes funciones: Ajuste H1 Función Función Data-Hold 1 Después de presionar Hold, el valor de pesaje estará congelado durante 5 s. H2 Función Data-Hold 2 Después de presionar Hold, el valor de pesaje estará congelado hasta que se presione cualquier otra tecla. H3 + ver el capítulo 5.7.
5.7.1 Función Data-Hold Encender la balanza, mantener presionada la tecla HOLD hasta que aparezca el ajuste actual "Hx” (H1–H6). Presionar repetidamente la tecla ON/OFF hasta que aparezca el ajuste deseado “H1–H4”.. Confirmar el ajustes mediante la tecla HOLD. Colgar el material a pesar. Según el ajuste elegido (H1–H4) aparecerá el valor de pesaje bloqueado (ver el cap 5.7), indicado por el símbolo [] que aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla. 5.7.
5.7.3 Función del valor más alto Esta función muestra el valor superior de carga (valor más alto) de pesaje. Frecuencia de la medición: 200 ms. Atención: El valor más alto no puede superar la carga máxima soportada por la balanza (¡¡¡Riesgo de rotura!!!) Encender la balanza, mantener presionada la tecla HOLD hasta que aparezca el ajuste actual "Hx” (H1–H6). Presionar repetidamente la tecla ON/OFF hasta que aparezca el ajuste deseado “H6”. Confirmar el ajustes mediante la tecla HOLD.
7. Ajuste Dado que el valor de la aceleración terrestre no es igual en todos los puntos de la Tierra, cada balanza tiene que ser ajustada – conforme al principio del pesaje resultante de los principios físicos – a la aceleración terrestre del lugar de ubicación de la balanza (únicamente si la balanza no ha sido ajustada en la fábrica para el lugar de su ubicación).
8. Mantenimiento, limpieza y tratamiento de residuos ¡Peligro de sufrir daños o provocar daños materiales! ¡La balanza de colgar forma parte de la grúa! Para un manejo seguro del aparato observar las normas siguientes: Peligro 8.1 Encomendar el mantenimiento periódico únicamente al personal especializado y formado. Proceder al mantenimiento periódico y reparaciones, ver el capítulo 8.3. Encomendar la sustitución de piezas únicamente al personal especializado y formado.
8.2 Mantenimiento periódico y reparaciones Respetar en esta ocasión las normas de seguridad e higiene del trabajo nacionales así como las instrucciones de servicio, explotación y seguridad vigentes en la empresa del usuario. Para el control de dimensiones, usar únicamente los aparatos de control verificados. El mantenimiento periódico anual se ha de efectuar por el personal especializado y formado (servicio KERN). Anotar los resultados del mantenimiento en la lista de control (cap. 8.3).
Mantenimiento periódico: Antes de cada uso Controla el correcto funcionamiento de los elementos del dispositivo de colgar. Primera puesta en marcha, cada 3 meses o siempre después de 12.500 pesajes. Control de todas las dimensiones , ver “Lista de control”, capítulo 8.3. Control de uso de los elementos del dispositivo de colgar, como, p. ej.: deformaciones plásticas, daños mecánicos (irregularidades de superficie), cortes, surcos, rasguños, corrosión, daños de torsión.
8.3 Lista de control ”Mantenimiento periódico” (ver capítulo 8.2). Dimensiones originales de la balanza de colgar, número de serie: ………………………………… Rango de pesaje ……………………………… Mosquetón a (mm) b (mm) Gancho c (mm) d (mm) Desgaste Fecha ………………………………… e (mm) Distancia entre los grilletes de colgar f (mm) g (mm) h (mm) i (mm) Angulo α (°) Desgaste k (mm) Controlador ……………………………………… Datos accesibles en el documento entregado con la balanza. Guardarlo obligatoriamente.
Mosquetón a Desviación máxima permitida 5% b 5% c 1% Gancho d 5% Desgaste (ver campos grises) Sin deformaciones ni grietas Lengüeta de seguridad Funcionamie nto correcto e 1% f 5% Grillete de colgar g 5% h 5% i 5% α Desgaste (ver campos grises) Distancia k 10° Sin deformaciones ni grietas 1% Fecha Control ador Control anterior a la primera puesta en marcha 24 meses/100.000 x 27 meses /112.500 x 30 meses/125.000 x 33 meses /137.500 x 36 meses /150.000 x 39 meses /162.500 x 21 meses /87.
HCB_HCN -BA-s-1341 40
9. Anexo 9.1 Lista de control "Mantenimiento profundo" (revisión general) Los mantenimientos más profundos han de ser encargados al servicio técnico autorizado por KERN. Balanzas de colgar Periodicidad Modelo ………………………………….. Número de serie ………………………………………. Examen mediante polvo de magnesio para detección de grietas Gancho Mosquetón Grillete de colgar Fecha Apellidos Firma 12 meses /50.000 x 24 meses /100.000 x 36 meses /150.000 x 48 meses /200.000 x 60 meses /250.000 x 72 meses /300.
9.2 Lista "Piezas de recambio y reparaciones de los elementos básicos de seguridad” Elementos del dispositivo de colgar (grillo, mosquetón) de la balanza de colgar Modelo ………………………………….. Número de serie ……………………………………….
10. Declaración de conformidad KERN & Sohn GmbH D-72322 Balingen-Frommern Postfach 4052 E-Mail: info@kern-sohn.de Tel: 0049-[0]7433- 9933-0 Fax: 0049-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.