KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433- 9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanza compacta KERN GAB-N Versión 1.
E GAB-N Versión 1.5 10/2013 Manual de instrucciones Balanza compacta Índice 1 Datos técnicos ................................................................................................ 4 2 Indicaciones básicas (informaciones generales) ........................................ 6 2.1 2.2 2.3 2.4 Uso previsto ................................................................................................................................. 6 Uso inapropiado............................................
11 Menú .............................................................................................................. 32 11.1 Navegación por el menú: ........................................................................................................... 32 11.1.1 No verificable modelos .......................................................................................................... 32 11.1.2 Verificable modelos .................................................................................
1 Datos técnicos KERN GAB 6K1DNM GAB 15K2DNM GAB 30K5DNM Precisión de lectura (d) 1g/2g 2g/5g 5 g / 10 g Rango de pesaje (máx.
KERN GAB 6K0.05N GAB 12K0.1N GAB 30K0.2N Precisión de lectura (d) 0,05 g 0,1 g 0,2 g Rango de pesaje (máx.
Dimensiones: 2 Indicaciones básicas (informaciones generales) 2.1 Uso previsto La balanza que Ud. acaba de adquirir sirve para definir la masa (el valor de pesaje) del material pesado. Tiene que ser considerada como “balanza no autónoma”, es decir: los objetos pesados tienen que ser colocados delicadamente en el centro del platillo de la balanza. El valor de la masa se lee después de haber conseguido una indicación de valor estable. 2.2 Uso inapropiado No usar las balanzas para pesaje dinámico.
2.3 Garantía La garantía se cancela en caso de: No respetar las recomendaciones del manual de instrucciones, Uso no conforme a las aplicaciones descritas, Modificar o abrir el aparato, Dañar mecánicamente o dañar el aparato por actuación de suministros, de líquidos, desgaste normal, Colocar indebidamente el aparato o usar una instalación eléctrica inapropiada, Sobrecargar el mecanismo de medición, 2.
4 Transporte y almacenaje 4.1 Control de recepción Inmediatamente después de haber recibido el envío es indispensable verificar si no está visiblemente dañado. El mismo procedimiento se aplica al aparato después de haberlo extraído de su embalaje. 4.2 Embalaje / devolución Todos los componentes del embalaje original deben guardarse para el caso de una eventual devolución. El transporte de la devolución siempre se ha de efectuar en el embalaje original.
En consecuencia, en la elección del emplazamiento hay que respetar los siguientes principios: Posicionar la balanza sobre una superficie estable y plana; Evitar temperaturas extremas así como los cambios de temperatura p. ej.
Quitar obligatoriamente las protecciones de transporte. (accesibles únicamente en los modelos de 6 kg) 1 Para aflojar la protección de transporte girar el tornillo de transporte [1] en dirección contraria a las manillas del reloj. Para transportar el aparato ajustar el tornillo hasta notar resistencia, girándolo en dirección de las manillas del reloj. A continuación proteger con el tapón de seguridad.
Nivelación Poner la balanza en posición horizontal usando las patas con tornillos. La burbuja de aire del nivel ha de estar centrada. 5.2.1 Elementos entregados / accesorios de serie Balanza Adaptador de red Manual de instrucciones 5.3 Enchufe de red La alimentación eléctrica funciona mediante un adaptador de red. El valor de tensión impreso tiene que ser el adecuado a la tensión local. Usar únicamente los adaptadores de red originales, entregados por KERN.
5.4 Uso con pilas (no incluido) La pila interna se carga mediante el adaptador de red entregado. Antes la primera utilización, recomendamos cargen la pila recargable mediante el adaptador de red durante, como mínimo, 15 horas. El tiempo de explotación de la pila es de aproximadamente de 70 horas. El tiempo de carga completa es de aproximadamente de 12 horas Para ahorrar la pila es posible apagar la luz de fondo (véase el capítulo 11 Menú”).
6 Descripción del aparato 1 2 3 4 5 6 1. Plato de la balanza / compartimento de la pila (en la base de la balanza) 2. Nivel 3. Interfaz RS 232 4. Patas con tornillos 5. Interruptor Apagar/Encender 6.
7 Descripción del display 1 2 HI 6 OK LO GROSS NET ZERO 54 3 Indicaciones Descripción Aparece cuando la pila está a punto de descargarse. 1 2 3 Descripción ZERO Índice de estabilización La balanza está estable. Indicador del valor de cero Si la balanza, a pesar de estar descargada, no indica el valor exacto cero, presionar la 0 tecla . En unos segundos la balanza estará puesta a cero.
8 Descripción del teclado Tecla UNIT PRINT Descripción Función Tecla UNIT Cambiar de unidad de pesaje. Tecla PRINT Print Transmisión de datos vía interfaz. El valor indicado en la pantalla está memorizado cuando la función de memorización no está ajustado en modo „automático”. ESC Vuelta al modo de pesaje. F Cambiar entre el modo de pesaje y el modo de conteo de piezas. C Suprimir el valor que aparece en el display. % Aparece el valor de la masa en %.
9 Ajuste Dado que el valor de la aceleración terrestre no es igual en todos los puntos de la Tierra, cada balanza tiene que ser ajustada – conforme al principio del pesaje resultante de los principios físicos – a la aceleración terrestre del lugar de ubicación de la balanza (únicamente si la balanza no ha sido ajustada en la fábrica para el lugar de su ubicación).
9.1 Modelos con verificación Encender el aparato mediante la tecla ON-OFF apretando la tecla de ajuste. A continuación, mientras la balanza procede al autodiagnóstico presionar las teclas Aparecerá el mensaje „ UnLoAd” TARE y % . Confirmar mediante la tecla . Asegurarse que el plato de la balanza este libre de objetos. Aparecerá la masa de calibrado ajustada actualmente. Para cambiarla, elegir el ajuste buscado mediante las teclas de navegación (véase el capitulo 8).
9.2 Modelos que no permiten verificación: Encender la balanza y durante el autodiagnóstico presionar TARE % las teclas y . En el display aparecerá el mensaje „ UnLoad” con el valor de la masa de calibración predeterminada. (Ejemplo) Para cambiar, elegir el ajuste buscado mediante las teclas de navegación (véase el capitulo 8). El dígito activo parpadea. Validar mediante la tecla 0 (Ejemplo) . Aparecerá el mensaje “Load”. Colocar la masa de calibrado.
9.3 Verificación Informaciones generales: Conforme a la directiva UE 90/384/EEC, las balanzas han de pasar una verificacion si su uso es el siguiente (límites definidos por la ley): a) en comercios si el precio de la mercancía depende de su peso; b) en la composición de las medicinas en farmacias, así como para los análisis en los laboratorios médicos y farmacéuticos; c) para uso legal; d) en la producción de embalajes finalizados. En caso de dudas, consulte al Instituto de Pesas y Medidas local.
Indicaciones sobre los dispositivos de pesaje verificados. Presencia de posibles precintos: B forzoso, y A o C 4 C 3 1 A 1. 2. 3. 4.
9.4 Linealización (únicamente para modelos con verificación) La linealidad significa la mayor desviación en la indicación de la masa con respecto a la masa de la pesa de referencia, en más o en menos, en la totalidad del rango de pesaje. Una vez constatada la desviación de linealidad a través de la supervisión de los medios de control, es posible corregirla mediante la linealización.
Manejo Proceso de linealización: Encender la balanza y mientras procede al autodiagnóstico presionar las teclas Indicación y . Aparecerá el mensaje “LoAd 0” seguido del mensaje “LoAd 1”. Colocar la 2º pesa de calibración. Tras la aparición del índice de estabilización, aparecerá el mensaje "LoAd 2”. Colocar la 3º pesa de calibración. Tras la aparición del índice de estabilización, aparecerá el mensaje "LoAd 3”. Colocar la 4º pesa de calibración (carga máxima).
10 Explotación 10.1 Pesaje Encender la balanza mediante el interruptor Encender/Apagar ubicado en la base de la balanza, a la derecha. La balanza procede al autodiagnóstico. La balanza está lista para el pesaje tras la aparición de la indicación de la masa „0.0”. GROSS ZERO 0 La tecla permite, si fuera necesario y en cualquier momento, poner la balanza a cero. Ejemplo de impresión: N 0.500 kg 10.2 Pesaje con tara Colocar el recipiente de la balanza.
Ejemplo de impresión: Masa neta: N 0.500 kg 10.3 Pesaje en porcentaje Definir el porcentaje permite que se muestre la masa en % en relación a la masa de referencia. Descargar la balanza y ponerla a cero. GROSS ZERO Colocar en el plato de la balanza una masa de referencia que corresponde al 100 %. GROSS (Ejemplo) Presionar la tecla % . El display de la balanza indicará el valor 100%. GROSS Quitar la masa de referencia.
10.4 Conteo de piezas Antes de proceder a contar unidades mediante la balanza, es necesario definir la masa media de la unidad (denominada “valor de referencia”). Para ello es preciso colocar un número determinado de las unidades a ser contadas. La masa total está definida y se divide por el número de las unidades (denominado “número de unidades de referencia”). A continuación, en base a la masa media calculada se realizara el conteo.
Ejemplo de impresión: Conteo de unidades: G. 0.500 kg masa de referencia 50 g/pcs masa media de unidades 10 pcs número de unidades 10.5 Pesaje con rango de tolerancia Durante el pesaje con rango de tolerancia es posible definir el límite inferior y superior y así es posible asegurarse que el material pesado se encontrará exactamente dentro del rango de estos límites de tolerancia. El aparato informa de una medición fuera del rango de tolerancia mediante una señal óptica y acústica.
Ajustes: Descargar la balanza y ponerla a cero. GROSS ZERO HI GROSS TOL Presionar la tecla . El número a la izquierda parpadea y aparece el símbolo HI. ZERO HI TOL Introducir el valor límite superior mediante las teclas GROSS ZERO TARE (Ejemplo) y . 0 Confirmar el valor límite mediante la tecla . La balanza pasará a la indicación del valor límite inferior. GROSS LO ZERO Introducir el valor límite inferior mediante las teclas TARE (Ejemplo) y .
10.6 Suma manual Esta función permite sumar los valores de pesajes en la memoria mediante el uso de PRINT la tecla , después de la aparición del indicaror de estabilización y listarlos después de conectar la impresora opcional. (Ajuste de la función, véase el capítulo 11 „Menú - ACC on”). ESC Colocar el material a pesar A. Esperar hasta la aparición del símbolo de establización (Ejemplo) . PRINT Presionar la tecla . Aparecerá el mensaje „ACC 1” indicando el valor de la masa.
Vista de los datos de pesaje memorizados: PRINT Con el plato de la balanza descargado, presionar la tecla ; durante 2 s se visualizará el número de pesajes y la masa total, para a continuación, ser listada. ESC Suprimir los datos de pesaje: Con el plato de la balanza descargado presionar las teclas Los datos serán suprimidos de la memoria. PRINT ESC y F C . Ejemplo de impresión: 1.Pesaje: No. G C 1 0.200 kg 0.200 kg 2. Pesaje No. G C 2 0.050 kg 0.250 kg 3. Pesaje No. G C 3 2.000 kg 2.
10.7 Suma automática Esta función permite sumar automáticamente los valores de pesajes en la memoria y listarlos después de conectar la impresora opcional. Ajuste de la función, véase el capítulo 11 „Menú”. „ACC on”. Colocar el material a pesar A. Después de haber controlado con éxito la estabilización suena una señal acústica. El valor indicado de pesaje se añade en la memoria para la suma. (Ejemplo) Quitar el material a pesar A. Aparece el mensaje „ACC 1” indicando el valor de la masa.
Vista de los datos de pesaje memorizados: PRINT Con el plato de la balanza descargado, presionar la tecla ; durante 2 s se visualizará el número de pesajes y el total de la masa, para a continuación, ser listada. ESC Suprimir los datos de pesaje: Con el plato de la balanza descargado presionar las teclas Los datos serán suprimidos de la memoria. PRINT ESC y F C . Ejemplo de impresión: 1.Pesaje: No. G C 1 0.200 kg 0.200 kg 2. Pesaje No. G C 2 0.050 kg 0.250 kg 3. Pesaje No. G C 3 2.000 kg 2.
11 Menú 11.1 Navegación por el menú: 11.1.1 No verificable modelos Hace aparecer el menú Selección del bloque de menú Cambio de ajustes Validar los ajustes / quitar el menú F Presionar al mismo tiempo las teclas C y Aparecerá el primer punto de menú „InC 5”. TOL La tecla del menú. ESC . permite seleccionar los puntos siguientes TARE La tecla permite cambiar entre los ajustes accesibles.
11.2 Descripción del menú: 11.2.1 No verificable modelos Bloque de menú Punto de principal menú inC 5* InC 5… InC 10… InC 20… InC 50... Ajustes accesibles/descripción Sin documentar EL Au….
bEEP1* Señal acústica 0 1 2 Falta de señal acústica en el caso de pesaje con tolerancia. Señal acústica encendida si la masa se encuentra dentro de los límites de tolerancia. Señal acústica encendida si la masa se encuentra fuera de los límites de tolerancia. SPd 15* Velocidad de visualización SPd 15 SPd 30 SPd 60 oF 0* Función Auto off Apagado automático después de 0, 3, 5, 15 ó 30 minutos.
11.2.2 Verificable modelos Bloque de menú Punto de principal menú r dUAL* r 3000 r 6000 r dUAL Ajustes accesibles/descripción Rango de pesaje EL Au* Retroiluminació n EL on EL Au EL off Retroiluminación encendida Apagado automático de la retroiluminación Retroiluminación apagada Au on Salida de datos Au on Au off P Cont Salida automática con el valor de pesaje estable. Sin salida de datos Salida continua de datos con el valor de pesaje estable.
oF 0* Función Auto off Apagado automático después de 0, 3, 5, 15 ó 30 minutos.
12 Salida de datos 12.1 Interfaz RS232 Mediante el interfaz RS 232 se produce un intercambio de datos entre la balanza y los aparatos periféricos. La transmisión de los datos se realiza asincrónicamente en código ASCII. 12.1.
12.1.3 Descripción de transferencia de datos Ejemplo: Header1 , Header2 Header 1 Header 2 space W1-W7 Unit Finalizador , -/space W1 W2 W3 W4 W5 W6 W7 , unit finalizador 2 bits, ST o US, ST = valor estable de pesaje, US= valor de pesaje inestable 2 bits, G o N, G = masa bruta, N = masa neta espacio valor de masa con punto de decimal 2 bits, kg o lb (CR = Carriage return = retorno de línea ) (LF = Line Feed = cambio de línea) 12.
13 Mantenimiento, conservación en estado de correcto funcionamiento, tratamiento de residuos 13.1 Limpieza Antes de empezar a limpiar el aparato es necesario desconectarlo de la corriente de alimentación. No usar agentes agresivos (disolvente, etc.). Limpiar con un paño humedecido con lejía de jabón. La limpieza se ha de efectuar con cuidado para que el líquido no penetre en el interior del aparato. Después de haber limpiado la balanza, es necesario secarla con un paño suave.
13.4 Mensajes de error Mensaje de error Descripción El límite de puesta a cero sobrepasado durante el encendido de la balanza o 0 tras presionar la tecla (normalmente un máx. de un 4%). Causas posibles Algún objeto en el plato de la balanza Sobrecarga en el momento de puesta a cero Ajuste incorrecto Células de pesaje dañadas Parte electrónica dañada Error del teclado Manejo incorrecto.
14 Ayuda en casos de averías menores En el caso de alteración del funcionamiento de la balanza es suficiente tenerla apagada y desconectada de la fuente de alimentación durante un breve espacio de tiempo. Posteriormente, el proceso de pesaje puede empezarse de nuevo. Ayuda: Avería El indicador de masa no se enciende. Causas posibles La balanza está apagada. Falta la conexion con la red eléctrica (cable de alimentación dañado). Falta corriente en la red eléctrica.
15 Declaración de conformidad KERN & Sohn GmbH D-72322 Balingen-Frommern Postfach 4052 E-Mail: info@kern-sohn.de Tel: 0049-[0]7433- 9933-0 Fax: 0049-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.