User manual
Table Of Contents
- 1 Datos técnicos
 - 2 Descripción del aparato
 - 3 Indicaciones básicas (informaciones generales)
 - 4 Recomendaciones básicas de seguridad
 - 5 Transporte y almacenaje
 - 6 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha
 - 7 Modo básico
 - 8 Determinación de la densidad
 - 9 Condiciones para medir con precisión
 - 10 Cuadro de densidad del agua
 - 11 Carácter aleatorio de los resultados en la determinación de densidad de los cuerpos sólidos
 - 12 Consejos prácticos
 - 13 Menú
 - 14 Interfaz RS 232 C
 - 15 Mantenimiento, conservación en estado de correcto funcionamiento, tratamiento de residuos
 - 16 Ayuda en caso de averías menores
 - 17 Declaración de conformidad
 
EMB-V-BA-s-1321 
34 
9.2.3  Líquidos 
Por regla general, los cuerpos sólidos son poco sensibles a cambios de temperatura 
con lo cual el cambio de su densidad por este factor no se toma en cuenta. dado 
que para determinar la densidad de los cuerpos sólidos se aplica el principio de 
Arquímedes mediante el líquido de medida, la temperatura de este ha de tenerse en 
cuenta.  en el caso de los líquidos la temperatura tiene más importancia y en la 
mayoría de los casos provoca cambios de densidad de entre 0,1 hasta 1‰ por cada 
°C. Este factor influye en el tercer decimal. 
9.2.4  Superficie 
La suspensión del platillo con tamiz atraviesa la superficie del líquido.  Su  estado 
cambia permanentemente. Si la muestra o el cuerpo sumergible son relativamente 
pequeños, la tensión superficial empeora la repetición de los resultados. Añadir una 
pequeña cantidad del detergente lavavajillas permite omitir el factor de tensión 
superficial y aumentar la efectividad de los resultados. 
9.2.5  Cuerpo sumergible para la determinación de la densidad de los líquidos 
Para economizar los líquidos analizados durante la determinación de su densidad se 
recomienda el uso de recipientes de vidrio pequeños  y de cuerpo sumergible 
adaptados a estos.  Hay que recordar que cuanto  más grande es el cuerpo 
sumergible más ajustado es el resultado. 
El empuje y el volumen del cuerpo sumergible  ante determinarse con la máxima 
precisión posible.  Estos resultados son aplicados en el momento de cálculo de 
densidad del líquido tanto en el numerador como en el denominador de la formula. 
9.3  Informaciones generales 
9.3.1  Densidad / densidad relativa 
La densidad relativa es la masa del cuerpo analizado dividida por la masa del agua 
(a la temperatura de 4°C) de volumen equivalente. Por esta razón la densidad 
relativa no se expresa con ninguna unidad. La densidad es la masa dividida por el 
volumen. 
Si en lugar de la densidad del líquido en la fórmula se indica la densidad relativa, el 
resultado es incorrecto. Únicamente en el caso de un líquido la densidad es un dato 
exacto.  
9.3.2  La deriva de la indicación de la balanza 
La deriva (cambio sistemático de los resultados en un sentido determinado) no 
ejerce influencia sobre el resultado final de determinación de densidad, aunque la 
masa se refiera al pesaje en el aire. Un valor exacto es necesario únicamente si la 
densidad del líquido está definida mediante el uso del cuerpo sumergible. 
En el caso de cambio de temperatura ambiental o de la reubicación de los aparatos, 
en necesario proceder al reajuste de la balanza.  Para proceder a los ajustes es 
indispensable quitar el set para determinación de densidad y efectuar el ajuste con 
el platillo estándar de la balanza (ver el capítulo 6.6). 










