User manual
Table Of Contents
- 1 Datos técnicos
- 2 Descripción del aparato
- 3 Indicaciones básicas (informaciones generales)
- 4 Recomendaciones básicas de seguridad
- 5 Transporte y almacenaje
- 6 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha
- 7 Modo básico
- 8 Determinación de la densidad
- 9 Condiciones para medir con precisión
- 10 Cuadro de densidad del agua
- 11 Carácter aleatorio de los resultados en la determinación de densidad de los cuerpos sólidos
- 12 Consejos prácticos
- 13 Menú
- 14 Interfaz RS 232 C
- 15 Mantenimiento, conservación en estado de correcto funcionamiento, tratamiento de residuos
- 16 Ayuda en caso de averías menores
- 17 Declaración de conformidad

EMB-V-BA-s-1321
26
8.2.3 Definición de la densidad de los cuerpos sólidos cuya densidad es
inferior a 1 g/cm
3
.
En el caso de los cuerpos líquido cuya densidad es inferior a 1 g/cm
3
, la definición
de la densidad es posible mediante dos métodos diferentes.
Método 1:
Como líquido de medida se utiliza un líquido cuya densidad es inferior a la del
cuerpo sólido, p. ej. etanol – aproximadamente 0,8 g/cm
3
.
Este método se aplica si la densidad del cuerpo sólido difiere ligeramente de la
densidad del agua destilada.
Antes de usar el etanol es preciso verificar si el cuerpo sólido no es dañado por este.
Durante el manejo del etanol se han de cumplir las normas de seguridad.
Método 2:
En ese caso la muestra no se coloca encima sino debajo del platillo con tamiz. Para
ello sirve el cestillo sumergible para las sustancias flotantes.
Dibujo: Set para la determinación de la densidad KERN YDB-01 con el cestillo
sumergible para cuerpos flotantes