KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-Mail: info@kern-sohn.com Tel: +49-[0]7433- 9933-0 Fax: +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanzas de precisión KERN EW/EG-N/EWB Versión 2.
E KERN EW/EG-N/EWB Versión 2.6 03/2012 Manual de instrucciones Balanzas de precisión Índice 1 Datos técnicos ............................................................................................ 4 1.1 1.2 Legibilidad de las diversas unidades de pesaje ............................................................. 10 Tablas de conversión de unidades de pesaje ................................................................. 11 2 Indicaciones fundamentales (Generalidades) ........................
6 Funcionamiento........................................................................................ 27 6.1 6.1.1 6.1.2 6.2 6.2.1 6.2.2 6.2.3 6.2.4 Elementos de manejo ........................................................................................................ 27 Vista general del teclado ...................................................................................................... 28 Resumen de las indicaciones .....................................................................
1 Datos técnicos KERN EG 220-3NM EG 420-3NM EG 620-3NM Lectura (d) 0,001 g 0,001 g 0,001 g Valor de verificación (e) 0,01 g 0,01 g 0,01 g Campo de pesaje (Max) 220 g 420 g 620 g II II I Clase de tolèrancia Campo de tara (sustractivo) Carga minima (Min.
KERN EG 2200-2NM EG 4200-2NM EW 120-4NM Lectura (d) 0,01 g 0,01 g 0,0002 g Valor de verificación (e) 0,1 g 0,1 g 0,001 g 2200 g 4200 g 120 g II II I 2200 g 4200 g 120g Carga minima (Min.
KERN EW 220-3NM EW 420-3NM EW 620-3NM Lectura (d) 0,001 g 0,001 g 0,001 g Valor de verificación (e) 0,01 g 0,01 g 0,01 g Campo de pesaje (Max) 220 g 420 g 620 g II II I Clase de tolèrancia Campo de tara (sustractivo) Carga minima (Min.
KERN EW 820-2NM EW 2200-2NM EW 4200-2NM Lectura (d) 0,01 g 0,01 g 0,01 g Valor de verificación (e) 0,01 g 0,1 g 0,1 g Campo de pesaje (Max) 820 g 2200 g 4200 g Clase de tolèrancia Campo de tara (sustractivo) Carga minima (Min.
KERN EW 6200-2NM EW 12000-1NM Lectura (d) 0,01 g 0,1 g Valor de verificación (e) 0,1 g 1g 6 200 g 12 000 g I II 6 200 g 12 000 g 1g 5g 0,01 g 0,1 g 10, 30, 50, 100 10, 30, 50, 100 0,02 g 0,1 g Linealidad ± 0, 03 g ± 0,1 g Recomendada pesa de ajuste, no añadido (clase) 5 kg (E2) 10 kg (F1) Tiempo de estabilización 3 sec. 3 sec. 2,8 2,8 Campo de pesaje (Max) Clase de tolèrancia Campo de tara (sustractivo) Carga minima (Min.
KERN EWB 220-2M EWB 620-2M EWB 1200-1M Lectura (d) 0,01 g 0,01 g 0,1 g Valor de verificación (e) 0,01 g 0,1 g 0,1 g Campo de pesaje (Max) 220 g 620 g 1 200 g Clase de tolèrancia Campo de tara (sustractivo) Carga minima (Min.
1.1 Legibilidad de las diversas unidades de pesaje Unidad de pesaje g (ct) (oz) (lb) (ozt) (dwt) (grain) (Hong Kong) (Singapore,Malaysia) (Taiwan) mom (to) Unidad de pesaje g (ct) (oz) (lb) (ozt) (dwt) (Hong Kong) (Singapore,Malaysia) (Taiwan) mom (to) Unidad de pesaje g (ct) (oz) (lb) (ozt) (dwt) (Hong Kong) (Singapore,Malaysia) (Taiwan) mom (to) 10 EW 120-4NM 0.0002 0.001 0.00001 0.00001 0.00001 0.0002 0.01 0.00001 0.00001 0.00001 0.0001 0.00002 EG 620-3NM / EW 620-3NM 0.001 0.01 0.0001 0.00001 0.
Unidad de pesaje g (ct) (oz) (lb) (ozt) (dwt) (Hong Kong) (Singapore,Malaysia) (Taiwan) mom (to) 1.2 EWB 220-2M 0.01 0.1 0.001 0.0001 0.001 0.01 0.001 0.001 0.001 0.01 0.001 EWB 620-2M 0.01 0.1 0.001 0.0001 0.001 0.01 0.001 0.001 0.001 0.01 0.001 EWB 1200-1M 0.1 1 0.01 0.001 0.01 0.1 0.01 0.01 0.01 0.1 0.
2 Indicaciones fundamentales (Generalidades) 2.1 Uso apropiado La balanza que usted adquirió sirve para determinar el peso de material de pesaje. Esta balanza ha sido diseñada como „balanza no automática“, es decir que el material de pesaje se tiene que colocar de manera manual y cuidadosa en el centro de la placa de pesaje. En cuanto se obtenga un valor de pesaje estable, se puede proceder a leer el valor indicado por la balanza. 2.
2.4 Control de medios de ensayo En el marco de aseguramiento de calidad es necesario que se controlen con regularidad las cualidades de medición de la balanza así como la aptitud de una eventual pesa de calibración. El usuario responsable tiene que determinar el intervalo adecuado así como el tipo y las dimensiones de este control.
5 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha 5.1 Lugar de emplazamiento, lugar de uso La balanza está construida de tal forma que siempre se obtendrá resultados de pesaje fiables, siempre y cuando el pesaje se realice bajo condiciones de uso habituales. Usted podrá trabajar con rapidez y exactitud si elige el lugar de emplazamiento ideal para su balanza.
5.2.1 Emplazamiento Nivelar la balanza con ayuda de los tornillos nivelantes en los pies hasta que la burbuja de aire del nivel de burbuja se encuentre dentro de las respectivas marcas. 5.2.2 Volumen de suministro Componentes de serie: (1) Balanza (2) Platillo (3) Soporte para platillo (4) Parabrisas (exc. modelos EWB) (5) Juego de enchufes para interfaz (exc.
5.2.3 Colocación del platillo Atornillar el soporte según dibujo y luego colocar el platillo. 5.2.
5.2.5 Guardabrisas (opcional) Retirar el platillo y desmontar el soporte soltando el tornillo de fijación. Soltar y retirar los dos tornillos a derecha e izquierda de la guía del soporte con ayuda de un destornillador. Ahora colocar el parabrisas encima de la carcasa y fijarlo con los dos tornillos a través de las puertas corredizas abiertas. Atornillar el soporte fijamente según mostrado en el dibujo y volver a colocar el platillo. 5.2.
5.3 Conexión a la red La balanza es alimentada con corriente a través de una fuente de alimentación externa. La tensión especificada en el rótulo de la fuente de alimentación debe coincidir con la tensión proporcionada por la red local. Use exclusivamente fuentes de alimentación originales de KERN. Para el uso de otros modelos se requiere la autorización de parte de la empresa KERN. Conexión del adaptador de red: Conexión del adaptador de red 5.
5.5 Conexión de equipo periférico Antes de desconectar o conectar aparatos suplementarios (impresora, ordenador) al interfaz de datos, es necesario separar la balanza de la red eléctrica (Descripción del interfaz cap. 8) Utilice exclusivamente accesorios y equipo periférico de KERN, ya que éstos están adaptados óptimamente a los requisitos su balanza. 5.6 Puesta en marcha inicial Un tiempo de calentamiento de aprox. 10 minutos después de encender la balanza contribuye a estabilizar los valores de medición.
5.6.3 Indicador de estabilidad ο 0 I I I F 0.000 g estable 0 I I I F 0.000 g inestable Si en la pantalla aparece la indicación de estabilidad [ο], significa que la balanza se encuentra en un estado estable. Si el estado de la balanza es inestable, el símbolo [ο] vuelve a desaparecer. Condiciones estables se obtienen con el montaje de un guardabrisas (para el montaje véase cap. 5.2.4) 5.6.
5.7 Ajuste Como la aceleración de la gravedad no es igual en todos los puntos de nuestro planeta, es necesario ajustar la balanza a la aceleración de la gravedad existente en el respectivo lugar de emplazamiento teniéndose en consideración el principio físico de pesaje en que se basa la misma (sólo si la balanza aún no ha sido ajustada en fábrica al respectivo lugar de emplazamiento).
CAL Presionar simultáneamente las teclas y para, a continuación, soltarlas también simultáneamente. Durante un corto periodo de tiempo aparecerá el mensaje [WAIt]. WAit CAL Aparece, parpadeando, la indicación [CAL.0]. El punto cero está memorizado. CAL. 0 CAL A continuación aparece la indicación [CAL.on]. CAL. on Cambiar la posición de la perilla de la derecha de la balanza hasta llegar a la posición CAL. CAL CAL. on El aparato procede al ajuste automático.
Gire ahora el interruptor giratorio, que se encuentra en el lado derecho de la balanza, a la posición WEIGH. CAL buSY End. Con eso finaliza el proceso de calibración. La balanza retorna automáticamente al modo de pesaje. 5.8.3 Ajuste con pesa externa (solo KERN EW y EWB) Ajuste la balanza con la pesa de ajuste recomendada (ver capítulo 1 „Datos técnicos“). El ajuste tambien se puede realisar con pesas de ajuste diferentes pero no es ideal de la prespectiva metrológia.
Modo de actuar durante el ajuste: Debe comprobarse que las condiciones del entorno sean estables. Para la estabilización es conveniente un tiempo de calentamiento corto, de 10 minutos aprox. Manejo Encender la balanza presionando la tecla Indicación . Presionar la tecla hasta que aparezca [CAL], luego soltar la tecla. Func CAL Apretar tecla con la tecla apretada, luego soltar ambas teclas simultáneamente. El punto cero es almacenado en memoria.
5.9 Verificación Generalidades: Según la norma 90/384/CEE de la UE, es necesario verificar las balanzas cuando son utilizadas en los siguientes ámbitos de aplicación (ámbitos prescritos por la ley): a) En relaciones comerciales, cuando el precio de una mercancía es determinado mediante pesaje. b) En la producción de medicamentos en farmacias así como para el análisis en laboratorios médicos y farmacéuticos.
5.10 Interruptor de contraste y sello Antes de iniciar el proceso de contraste se tiene que mover el interruptor de contraste de la posición ilustrada (véase la dirección de la flecha) a la posición de contraste. En esa posición la última cifra del display aparece entre corchetes. Después del proceso de contraste la balanza es sellada en los puntos marcados. El contraste realizado no tiene validez si la balanza no ha sido „sellada“. La posición de los „sellos“: Desplazar interr.
6 Funcionamiento 6.1 Elementos de manejo Parabrisa Nivel de burbuja Pantalla Teclado Pies de altura graduable Conexión para interfaz RS232C (exc.
6.1.
6.1.2 Resumen de las indicaciones Indicación g 0 ο * Pcs % mom M CAL Descripción gramos Indicación de puesta a cero Indicación de estabilidad Indicación "Power" (modo "Standby") Indicación de contaje de piezas (exc. EW 120-4NM) Indicación de pesaje en tantos por ciento (exc. EW 120-4NM) Indicación de pesaje con margen de tolerancia (exc. EW 120-4NM) momme La balanza ejecuta una función, p. ej.
6.2 Funcionamiento 6.2.1 Pesajes Símbolo de indicación: g Manejo Indicación Pulse la tecla para encender la balanza. La balanza efectúa primero un autotest. En cuanto aparezca „0.000" en la pantalla, la balanza estará lista para realizar pesajes. Coloque una pieza sobre el platillo e inmediatamente se indicará su peso. Posibilidad de conmutar de una unidad de peso a otra, p.ej. de „g“ a „ct“ pulsando la tecla varias veces. Para el ajuste véase el cap. 7 „Funciones“. [g] [ct] [Pcs] [%] [g] ..
6.2.1.1 Pesaje inferior Los objetos debido a su tamaño o su forma que no se puedan colocar sobre el platillo de pesaje de la balanza, se pueden pesar mediante la ayuda de pesaje inferior. Proceda del modo siguiente: Apagar la baldanza. Darle vuelta a la balanza. Abrir la tapa de cierre (1) que se encuentra en la parte de abajo de la balanza Enganchar el corchete para pesaje inferior . Es muy importante fijarlo completamente. Colocar la balanza encima de una abertura.
6.2.1.2 Tarar (tecla TARE) El peso propio de cualquier recipiente de pesaje se deja tarar con una simple pulsación de tecla para que en los siguientes pesajes siempre se indique el peso neto de las piezas o sustancias que se deseen pesar. Manejo Indicación Colocar el recipiente a tarar sobre la placa de pesaje. El peso total del recipiente es indicado en la pantalla. Pulse la tecla de tara. 0 I I I F 23.456 g para iniciar el proceso 0 0 I I I F 0.
El proceso de tara se puede repetir cualquier cantidad de veces, por ejemplo al tener que pesar varios componentes de una mezcla (agregándose los componentes sucesivamente). Pulse la tecla para poner la indicación de la pantalla a „0.000". 0 0 I I I F 0.000 g El peso total del recipiente es tarado. Eche más componentes al recipiente de pesaje (agregar componentes sucesivamente). 0 I I I F Lea el peso del componente añadido que ahora es indicado en la pantalla. 83.
6.2.2 Contaje de piezas (exc. modelo KERN EW 120-4NM) Símbolo de indicación: PCS Contaje de piezas significa que se pueden agregar o extraer piezas de un recipiente conociéndose siempre la respectiva cantidad. Para poder contar una cantidad de piezas elevada, es necesario determinar primero el peso medio de las piezas a base de una cantidad pequeña (número de piezas de referencia). Mientras más elevado sea el número de piezas de referencia, más precisos serán los resultados de contaje.
4. Pulsando la tecla repetidas veces es posible llamar más números de piezas de referencia (p.ej. 10, 30, 50 y 100). Importante: Mientras más grande el número de piezas de referencia, más preciso el contaje de piezas. Pcs M on 30 10 100 30 50 5. Coloque el número exacto de piezas de contaje sobre la balanza que exige el número de piezas de referencia actualmente ajustado. Pcs M 6. Presione la tecla . El número de piezas de referencia es almacenado.
6.2.2.1 Modo de adición Con ayuda de esta función se incrementa la precisión de contaje elevando la cantidad de referencia. De esta manera se evita que se utilice un número de piezas de referencia demasiado pequeño que pudiera ser la causa de resultados imprecisos. Cuando se activa esta función, automáticamente queda asegurado de que se aplicará el mínimo número de piezas que es requerido en el caso de piezas pequeñas. Manejo Indicación 1. Efectuar los puntos 1-5 como descrito en el cap. 6.2.
4. Volver a duplicar la cantidad (véase punto 3). Pcs M 40 Nota: Cada número de piezas adicional aumenta la cantidad de referencia y mejora la precisión de contaje. El número de piezas de referencia debe ser un número especialmente alto si se trata de piezas pequeñas o de piezas con un peso propio muy variable. 5. Pulse la tecla . El número de piezas de referencia es almacenado en memoria. Pcs M 125 Ahora puede colocar las piezas a contar dentro del recipiente.
6.2.3 Pesaje de tantos por ciento (exc. modelo KERN EW 120-4NM) Símbolo de indicación: % El pesaje de tantos por ciento posibilita indicar el peso en tantos por ciento en relación a un peso de referencia. El valor de peso indicado es aceptado como valor porcentual fijo (ajuste estándar: 100%). Manejo Indicación 1. Encender la balanza pulsando la tecla . Seleccione con la tecla la nueva unidad [ % ] (véase cap. 6.2.
Pulsando la tecla se retorna al modo de pesaje deseado. g % Pcs Nota: Si aparece el mensaje de error “o-Err “: el peso de referencia se encuentra fuera del margen de pesaje (véase cap. 1 „Datos técnicos“). se pulsó la tecla Set en el punto 2 con peso encima de la balanza. La referencia de 100% se conserva hasta que la balanza sea desconectada de la red eléctrica. 6.2.4 Pesaje con margen de tolerancia (exc.
6.2.4.1 Ajustes básicos para pesajes con margen de tolerancia Manejo Indicación ο 1. Encender la balanza pulsando la tecla . 0 I I I F 0.000 g Llamar el menú de funciones: Func Presionar la tecla hasta que aparezca [Func], entonces soltar la tecla. 1 b.G. 1 Aparece el primer modo de la balanza: 2. Pesaje con margen de tolerancia Para llamar el modo de pesaje con margen de tolerancia, pulsar la tecla 2.SEL 0 (Off) 2.SEL 1 (ON) 2.SEL 0 .
4. Ajuste del margen de tolerancia Pulse la tecla + - La marca de tolerancia es indicada en todos los campos. 0 I I I F 0.000 g 22.L ı. 1 Modificación del ajuste con ayuda de 22.L ı. 0 la tecla : La marca de tolerancia solamente es indicada en un margen por encima del punto cero (+5). 5. Número de puntos de tolerancia Para ajustar la marca de tolerancia se debe pulsar la tecla . 23.P ı.
6.2.4.2 Entrada de los valores límite mediante pesaje ¡Nota importante! Siempre entrar primero el valor límite inferior y después el valor límite superior. Manejo Indicación 1. Encender la balanza pulsando la tecla . ο 0 I I I F 0.000 g Ajustar el pesaje con margen de toleracia: Presionar la tecla hasta que aparezca L. SEt [L. SEt], entonces soltar la tecla. 2. La marca de tolerancia empieza a - parpadear [ ]. Ahora se puede ajustar el valor límite inferior. M 0.000 g M 93.
4. En el caso de 2 marcas de tolerancia, se tiene que determinar ahora el valor límite superior. La marca de tolerancia empieza a parpadear [ + ]; ahora se puede ajustar el valor límite superior. H. SEt M 0000 g Colocar la muestra para el valor límite superior (= el valor más grande) sobre el platillo de la balanza: 5. Almacenar el valor en memoria por medio de la tecla . El peso superior almacenado aparece brevemente en la pantalla y el proceso de entrada concluye. EW/EG-N/EWB-BA-s-1226 M 158.
6.2.4.3 Entrada de los valores límite vía teclado Manejo 1. Encender la balanza con la tecla . Indicación ο 0 I I I F 0.000 g Ajustar el pesaje con margen de tolerancia: Presionar la tecla hasta que aparezca [L. SEt], entonces soltar la tecla. 2. Ahora aparece 000.000 ó el valor límite inferior actualmente almacenado con luz intermitente. L. SEt M 000.000 g 3. Con la tecla se aumenta el valor de la cifra seleccionada. M 000.001 g 4.
7. En caso de 2 marcas de tolerancia ahora se tiene que determinar el valor límite superior. Para eso se tiene que proceder como descrito a partir del punto 2, empezando por la última cifra del valor indicado. H. SEt M 000.000 g 8. Entrar el valor límite superior y almacenarlo en memoria.
7 Funciones 7.1 Acceso y modificación de numerosas funciones: La balanza es ajustada en fábrica a una configuración estándar. Esta configuración está marcada con el símbolo ☆. La configuración se puede modificar de la siguiente manera: Manejo Indicación 1. Acceso a las funciones ο Encender la balanza: 0.000 g Presionar la tecla unos 4 segundos hasta que aparezca [FUNC]: Func Al soltar la tecla aparece: (En el capítulo 7.2.2 están listadas todas las configuraciones posibles). 1 b.G. 1 2.
7.2 Lista de los parámetros de las funciones La balanza es ajustada en fábrica a una configuración estándar. Esta configuración está marcada con el símbolo ☆. Función Indicación Escala gráfica (bar) 1 b.G Pesaje con margen de tolerancia (exc. EW 120-4NM) Escala gráfica (bar) 2 SEL 3 A.0 Función AUTO-OFF tras un lapso de 3 min. sin alteración de peso (función única-mente disponible durante el funcionamiento con acumulador) 4 A.P. Seleccn.
Unidad de peso (sólo seleccionable cuando el interruptor de contraste no está en la posición de contraste; véase cap. 5.10) No documentado 81 85 S.u. 9. Ai 1☆01 (g) 2☆14 15 16 17 18 19 1A 1b 1C 1d 1E 3☆20 4☆IF 5☆00 (ct) (oz) (lb) (ozt) (dwt) (grain), (exc. modelos EWB) (tl Hong Kong) (tl Singapore,Malaysia) (tl Taiwan) (mom) (to) (Pcs) exc. EW 120-4NM (%) exc. EW 120-4NM ninguna unidad (exc. 81.S.u.
7.2.1 Parámetros para pesajes con margen de tolerancia (exc. modelo KERN EW 120-4NM) Los ajustes 21. Co. hasta 23. P I. solamente se pueden realizar cuando está activada la función de pesaje con margen de tolerancia. Función Indicación Condiciones de 21. indicación de la marca de tolerancia Co. Seleccn. ☆1 2 Margen de tolerancia 22. L I. 0 ☆1 Ajuste del marca de tolerancia 23. P I.
7.2.2 Parámetros para el interfaz serial (exc. modelos EWB) Función Indicación Formato de salida en el interfaz 7 I.F. Seleccn. 0 ☆1 Condición de salida en 71. el interfaz o.c. (sólo con el ajuste de menú „7 I.F. [1] ó [2]“) 2 0 Ninguna salida de datos 1 Salida serial continua 2 Salida serial continua con indicación estabilizada Salida tras pulsación de PRINT/M. Salida automática en caso de valor de pesaje estable. El primer valor que sea estable es aceptado si es que indica -0.00 ó menos.
8 Salida de datos (exc. modelos EWB) La balanza está equipada con un interfaces de serie RS 232C. 8.1 Descripción de la salida de datos de serie (RS 232C) La base de conexión para la salida de datos se encuentra en la parte trasera de la balanza y está integrada por 5 pins tipo estandarte. El siguiente dibujo describe la posición que ocupan los pins en el conectador: 1- sistema interno 4 - TXD 2 - Sistema interno 5 - GND 3 - RXD 8.
8.3 Descripción del interfaz Seleccionando un determinado modo de servicio es posible ajustar el formato de salida, el mando de salida, la velocidad de transmisión así como el bit de paridad. Las diferentes posibilidades están descritas en el cap. 7.2.2 „Parámetros para el interfaz de serie“. 8.4 Salida de datos 8.4.1 Formatos de la transferencia de datos Seleccionando la respectiva función en la balanza es posible ajustar uno de los siguientes dos formatos de datos: Formato de datos de 6 cifras (exc.
8.4.4 Unidades U 1, U 2 = 2 palabras como códigos ASCII U1 (SP) C O L O D G T T T M t (SP) P U2 G T Z B T W R L L L O o % C Code 20H 47H 43H 54H 4FH 5AH 4CH 42H 4FH 54H 44H 57H 47H 52H 54H 4CH 54H 4CH 54H 4CH 4DH 4FH 74H 6FH 20H 25H 50H 43H Significado Gramo Quilate Onza Pound Ounza troy Pennyweight Grain Tael (Hong Kong) Tael (Singapore, Malaysia) Tael (Taiwan) Momme Tola Tanto por ciento Cantidad Símbolo g (arriba a la der.) (arriba a la der.) (abajo a la der.) mom % (exc. EW 120-4NM) Pcs (exc.
8.5 Ordenes relacionados con la introduzca de los datos 8.5.1 Formato de introduzca de los ordenes Se compone de 4 signos, CR=0DH, LF=0AH 1 2 3 4 C1 C2 CR LF 8.5.2 Orden exterior de fijación de la tara C1 C2 T SP Código 54H Significado 20H Orden de fijación de la tara 8.5.3 Ordenes exteriores de mando C1 C2 Código O 0 4FH 30H Falta de conducción de los datos. O 1 4FH 31H Conducción continua de los datos.
Observaciones: El control de los datos conducidos por los ordenes „O0~O7” y también la disposición de las funciones de balanza son las funciones que llevan a los efectos parecidos. La ejecución de los ordenes „O8 y O9" está relacionada con los ordenes concernientes la introduzca de los datos. Si el orden dentro de „O0~O9” está ejecutado, entonces su estado será activo hasta el momento de introduzca del orden siguiente.
10 Pequeño servicio de auxilio En caso de avería en la secuencia de programa, se tiene que apagar la balanza y desconectarla de la red por unos segundos. Esto significa que se tiene que volver a efectuar el proceso de pesaje desde el principio. Ayuda: Avería Posible causa La indicación de peso no aparece. La balanza no está encendida. La conexión entre balanza y red eléctrica está interrumpida (cable de la red no enchufado o defectuoso). Ha habido un apagón.