KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-Mail: info@kern-sohn.com Tel: +49-[0]7433- 9933-0 Fax: +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanza de plataforma KERN DE Versión 5.
E KERN DE Versión 5.5 04/2012 Manual de instrucciones Balanza de plataforma Índice 1 Datos técnicos ............................................................................................... 4 2 Indicaciones fundamentales (Generalidades) ........................................... 11 2.1 2.2 2.3 2.4 Uso conforme a las normas .................................................................................................. 11 Uso inapropiado .......................................................
7 Ajustes .......................................................................................................... 25 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.5.1 7.5.2 7.6 7.7 Llamar la estructura del menú .............................................................................................. 25 Salir de la estructura del menú ............................................................................................. 26 Dosificación y Zero-tracking ...............................................................
1 Datos técnicos KERN DE6K0.5A DE6K1D DE12K1A Lectura (d) 0,5 g 1g/2g 1g Gama de pesaje (max) (d) 6 kg 3 kg / 6 kg 12 kg Peso mínimo de pieza 1g 2g 2g 0,5 g 1g/2g 1g ± 1,5 g ±2g/4g 3g 30 minutos 10 minutos 30 minutos Reproducibilidad Linearidad Tiempo de calentamiento Cantidades referenciales al contar piezas Unidades de pesaje Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.
KERN DE15K0.2D DE15K2D DE24K2A Lectura (d) 0,2 g / 0,5 g 2g/5g 2g Gama de pesaje (max) (d) 6 kg / 15 kg 6 kg / 15 kg 24 kg 400 mg 4g 4g Reproducibilidad 0,2 g / 0,5 g 2 g / 5g 2g Linearidad ± 0,8 g / 2 g ± 4 g / 10 g ±6g 2 horas 10 minutos 30 minutos Peso mínimo de pieza Tiempo de calentamiento Cantidades referenciales al contar piezas Unidades de pesaje Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.
KERN Lectura (d) DE35K0.5D DE35K5D DE35K5DL 0,5 g / 1 g 5 g / 10 g 15 kg / 35 kg 15 kg / 35 kg 1g 10 g Reproducibilidad 0,5 g / 1g 5 g / 10 g Linearidad ±2g/4g ± 10 g / 20 g 2 horas 10 minutos Gama de pesaje (max) (d) Peso mínimo de pieza Tiempo de calentamiento Cantidades referenciales al contar piezas Unidades de pesaje Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.4 5, 10, 20, 25, 50 Pormenores „Unidades de pesaje“ cap. 6.
KERN DE60K1D Lectura (d) Gama de pesaje (max) (d) DE60K1DL 1g/2g 5g 30 kg / 60 kg 60 kg 2g 10 g 1g/2g 5g ±4g/8g ± 15 g 2 horas 30 minutos Peso mínimo de pieza Reproducibilidad Linearidad Tiempo de calentamiento Cantidades referenciales al contar piezas Unidades de pesaje 5, 10, 20, 25, 50 Pormenores „Unidades de pesaje“ cap. 6.9 Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.
KERN DE60K10D Lectura (d) Gama de pesaje (max) (d) 10 g 30 kg / 60 kg 120 kg 20 g 20 g 10 g / 20 g 10 g ± 20 g / 40 g ± 30 g 10 minutos 30 minutos Reproducibilidad Linearidad Tiempo de calentamiento Cantidades referenciales al contar piezas Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.4 5, 10, 20, 25, 50 Pormenores „Unidades de pesaje“ cap. 6.
KERN DE150K2D Lectura (d) DE150K2DL 2 g / 5g Gama de pesaje (max) (d) DE150K20DL 20 g / 50 g 20 g / 50 g 60 kg / 150 kg Peso mínimo de pieza 4g Reproducibilidad Linearidad Tiempo de calentamiento 40 g 20 g / 50 g ± 8 g / 20 g ± 40 g / 100 g 2 horas 10 minutos 5, 10, 20, 25, 50 Pormenores „Unidades de pesaje“ cap. 6.9 Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.
KERN Lectura (d) DE150K20DXL DE300K5DL 20 g / 50 g 5 g / 10 g Gama de pesaje (max) (d) 60 kg / 150 kg Peso mínimo de pieza 40 g 10 g 20 g / 50 g 5 g / 10 g Reproducibilidad Linearidad Tiempo de calentamiento 10 minutos Peso de ajuste recomendado, no adjunto (clase) Promenores para la „Selección del peso de ajuste“ en cap. 7.
2 Indicaciones fundamentales (Generalidades) 2.1 Uso conforme a las normas La balanza que usted adquirió sirve para determinar el peso de material de pesaje. Esta balanza ha sido diseñada como „balanza no automática“, es decir que el material de pesaje se tiene que colocar de manera manual y cuidadosa en el centro del platillo de pesaje. En cuanto se obtenga un valor de pesaje estable, se puede proceder a leer el valor indicado por la balanza. 2.
2.4 Control de medios de ensayo En el marco de aseguramiento de calidad es necesario que se controlen con regularidad las cualidades de medición de la balanza así como la aptitud de una eventual pesa de calibración. El usuario responsable tiene que determinar el intervalo adecuado así como el tipo y las dimensiones de este control.
5 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha 5.1 Lugar de emplazamiento, lugar de uso La balanza está construida de tal forma que siempre se obtendrá resultados de pesaje fiables, siempre y cuando el pesaje se realice bajo condiciones de uso habituales. Usted podrá trabajar con rapidez y exactitud si elige el lugar de emplazamiento ideal para su balanza.
5.2.3 Estructura básica Poner la balanza en un fondo horizontal sólido (ver también „6.2.1 Emplazamiento“) Retirar la eventual lámina de protección del platillo de pesaje 5.3 Conexión a la red La balanza es alimentada con corriente a través de un adaptador de red externo. La tensión especificada en el rótulo del adaptador de red debe coincidir con la tensión proporcionada por la red local. Use exclusivamente adaptadores de red originales de KERN.
5.5 Conexión de aparatos periféricos Antes de desconectar o conectar aparatos suplementarios (impresora, ordenador) al interfaz de datos, es necesario separar la balanza de la red eléctrica. Utilice exclusivamente accesorios y equipo periférico de KERN, ya que éstos están adaptados óptimamente a los requisitos su balanza. 5.
5.8 Ajuste Se debería ajustar con el peso de ajuste recomendado (ver cap. 1 „Datos técnicos“). El ajuste es también posible con los pesos de otros valores nominales (ver tabla 1), pero no es óptimo para la técnica de medición. Procedimiento al ajustar: Observar las condiciones de estabilidad ambiental. Un tiempo de calentamiento (ver cap. 1) para la estabilización es necesario. Conectar balanza con tecla .
6 Funcionamiento 6.1 Resumen de las indicaciones 6.2 Pesaje Conectar balanza con . La balanza muestra por aprox. 3 segundos „88888“ en el display y después pasa a „0“. Ahora está lista para funcionar. Importante: Si la indicación centelleara o no estuviera en „0“,apretar la tecla . Ahora recién (!) poner el material a pesar en el platillo de pesaje. Observar que el material a pesar no frote en la carcasa de la balanza o en la base.
6.3 Taraje Encender la balanza con la tecla y esperar que en la indicación aparezca „0“. Poner un envase tara en el platillo de pesaje y apretar la tecla . La indicación de la balanza salta para „0“. El peso del recipiente ahora está almacenado en memoria. Si después de concluir el proceso de pesaje se aprieta nuevamente la tecla vuelve a aparecer „0“ al display.
6.6 Contado de piezas Encender la balanza con la tecla y esperar que en la indicación aparezca „0“. Apretar tecla brevemente. Aparece el número de piezas referencial 5. Al accionar la tecla varias veces se pueden llamar más cantidades de pieza referencial 10, 20, 25 y 50. Colocar el número exacto de piezas de contaje sobre la balanza que exige la cantidad de piezas referencial actualmente seleccionada. Confirmar con tecla .
6.8 Pesajes porcentuales Símbolo de indicación: % El pesaje porcentual permite la indicación del peso en porcientos, con referencia a un peso referencial. Encender la balanza con la tecla y esperar que en la indicación aparezca „0“. Accionar la tecla varias veces brevemente. Percorren las cantidades de piezas referenciales de la función de contaje, a continuación aparece „100%“ al display. Colocar sobre el platillo de pesaje el artículo de referencia.
6.9 Unidades de pesaje (Unit) Encender la balanza con la tecla y mantenerla apretada hasta que en el display aparezca „UNIT“. Pulsar la tecla Pulsar breve y esperar que en la indicación aparezca „0“. , la unidad seleccionada aparece en el display. Mediante la tecla se puede seleccionar entre las diferentes unidades (ver tabla). Al apretar la tecla , la unidad de pesaje seleccionada es aceptada.
Los diferentes tipos de balanza tienen integradas diferentes unidades de pesaje externas. Los pormenores se pueden ver en esta tabla: DE 6K1D DE 12K1A DE 15K0.2D DE 15K2D DE 24K2A DE 35K0.
6.10 Iluminación del fondo de la indicación En el menú se puede conectar o desconectar la iluminación del fondo de la indicación. Proceda así: Encender la balanza con la tecla y esperar que en la indicación aparezca „0“. Pulsar la tecla y mantenerla apretada hasta que en el display aparezca „UNIT“. Pulsar la tecla siete veces, en el display aparece „bl“. Confirmar mediante la tecla Mediante la tecla .
6.11 Función pesaje de animales La balanza tiene una función para pesaje de animales integrada (formación de valor medio). Mediante esta función es posible pesar exactamente animales domésticos o animales pequeños aunque aquellos no se quedan tranquilamente parados en el platillo de pesaje. Observación: Si se mueven excesivamente, no se los puede pesar con exactitud. En el menú se puede apagar o encender la función para pesar animales.
7 Ajustes 7.1 Llamar la estructura del menú Encender la balanza con la tecla y esperar que en la indicación aparezca „0“. Para entrar a la estructura del menú, mantener la tecla segundos hasta que „UNIT“ aparezca. Al accionar la tecla apretada aprox. 3 se llamarán los diferentes puntos del menú. Seleccionar un punto de menú mediante la tecla . Dentro de ese punto de menú se selecciona mediante la tecla . Al accionar la tecla salvado y memorizado. Accionar tecla PRINT 3 segundos Capítulo 7.5.
7.2 Salir de la estructura del menú En todas las partes del menú es posible salir de la estrucura de menú y con esto memorizar o rechazar las modificaciones hechas. Después de haber apretado la tecla , aparece „Exit“ en el display. A: Confirmar mediante la tecla (Sí). Después aparece „store“ en la indicación. Cuando hay que memorizar pulsar la tecla repetidamente. Si quiere salir del menú sin salvar, apretar la tecla (No). B: Para llegar al siguiente punto de menú, apretar la tecla (no salir).
7.4 Selección del peso de ajuste En la serie de modelos KERN DE se puede escojer el peso de ajuste de tres valores nominales especificados (aprox.1/3; 2/3; max) (ver también tabla 1 abajo, reglaje de fábrica con fondo gris). Para conseguir resultados de pesaje de alta precisión en el sentido de la técnica metrológica, se recomienda definir un valor nominal lo más alto posible. DE6K0.5A DE6K1D DE12K1A DE15K0.2D 2000 4000 6000 2000 4000 6000 4000 8000 12000 5000 10000 15000 DE15K2D DE24K2A DE35K0.
7.5 Interface RS232C Emisión de datos a través del interface RS 232 C Generalidades Presupuesto para la transferencia de datos entre la balanza y un equipo periférico (p.ej. impresora, PC ...) es que los dos equipos están reglados al mismo parámetro de interface (p.ej. tasa baud, modo de transferencia ...). 7.5.1 Modo de transferencia datos En modo de pesaje mantener apretada la tecla PRINT hasta que aparezca [Unit] . Apretar repetidamente la tecla MODE hasta que aparezca „Pr”.
7.5.2 Tasa Baud La cuota baud determina la velocidad de transferencia a través del interface, 1 baud = 1 bit/segundo. En modo de pesaje mantener apretada la tecla PRINT hasta que aparezca [Unit] . Apretar repetidamente la tecla MODE hasta que aparezca „bAUd”. Confirmar con la tecla SET, aparece el reglaje actual. Mediante la tecla MODE seleccionar los reglajes deseadas 9600 4800 2400 1200 19200 Confirmar selección con tecla SET. La balanza regresa al modo de pesaje.
7.6 Selección edición impresa Mediante esta función se selecciona que datos serán enviados a través de la RS232C (no válido para el modo transferencia de datos BAPr ). En modo de pesaje mantener apretada la tecla PRINT hasta que aparezca [Unit] . Apretar repetidamente la tecla MODE hasta que aparezca „LAPr”. Confirmar con la tecla SET, aparece el reglaje actual.
7.7 Reponer a reglaje de fábrica Mediante esta función todos los reglajes de la balanza son repuestos a los reglajes de fábrica. En modo de pesaje mantener apretada la tecla PRINT hasta que aparezca [Unit] . Apretar repetidamente a tecla MODE hasta que aparezca „rSt”. Confirmar con la tecla SET, aparece el reglaje actual.
8 Salida de datos RS 232 C 8.1 Datos técnicos Código 8-bit ASCII 1 bit inicial, 8 bits datos, 1 bit paro, ningún bit de paridad tasa baud seleccionable a 1200, 2400, 4800 y 9600 baud mini-ficha ecessaria (9 pol D-Sub) al funcionar con interface, el funcionamiento sin fallos está sólo garantizado con el respectivo cable de interface KERN (max. 2m) 8.
8.3.2 AU Pr Luego que el valor de pesaje esté estable, el formato es automaticamente transferido desde LAPR. c. Formato para valores estables para peso/cantidad piezas/indicación porcentaje 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 M S N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 B U1 U2 U3 d. Formato en caso de fallo 1 2 3 4 5 6 7 B B B B B B B 8 B 9 B 10 B 11 B 12 E 13 r 14 r 15 o 16 r 17 18 CR LF 17 18 CR LF 8.3.
8.3.4 rE Cr Las órdenes de control remoto s/w/t son enviadas desde la unidad de control remoto a la balanza como código ASCII. Después de que la balanza haya recibido las órdenes s/w/t, enviará los datos siguientes. Entonces hay que observar que las siguientes órdenes de control remoto deberán enviarse sin un CR LF subsiguiente.
SIMBOLOS: M Espacio o M S Espacio o símbolo de valor negativo (-) N1 … N10 10 códigos ASCII para el valor de masa, con un decimal o espacios U1 … U3 3 códigos ASCII para la unidad de peso de la pieza / % / o espacios B Espacio E, o, r Código ASCII o “E, o, r” CR Carriage Return LF Line Feed 8.4 Emisión en impresora de código de barras Hay que poner el modo de transferencia de datos en „BA Pr“ (capítulo 8.5.1).
9 Mantenimiento, conservación, eliminación 9.1 Limpiar Antes de la limpieza hay que separar el aparato de la red eléctrica. No utilice detergentes agresivos (disolventes o cosas por el estilo), sino solamente un paño humedecido con una lejía de jabón suave. Preste atención de que ningún líquido entre al interior del aparato. Seque las superficies con un paño seco, suave y limpio. Elimine restos de pruebas o polvos con cuidado utilizando un pincel o una aspiradora de mano.
10 Pequeño servicio de auxilio En caso de avería en la secuencia de programa, se tiene que apagar la balanza y desconectarla de la red por unos segundos. Esto significa que se tiene que volver a efectuar el proceso de pesaje desde el principio. Ayuda: Avería La indicación de peso no ilumina. Causa posible La balanza no está encendida. La conexión entre balanza y red eléctrica está interrumpida (cable de la red no enchufado o defectuoso). Ha habido un apagón.