KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433- 9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instrucciones Balanza cuentapiezas KERN CPB-N / CPB-DM Versión 2.
E KERN CPB-N / CPB-DM Versión 2.3 01/2013 Manual de instrucciones Balanza cuentapiezas Índice 1 Datos técnicos ............................................................................................... 5 2 Descripción de los aparatos ......................................................................... 7 2.1 Descripción del panel................................................................................................. 8 2.1.1 2.1.2 2.1.3 Indicación del peso .........................
7 Explotación .................................................................................................. 27 7.1 7.2 7.3 7.4 Encender/apagar y poner a cero ..............................................................................27 Einfaches Wägen .....................................................................................................27 Pesaje con tara .........................................................................................................
1 Datos técnicos KERN CPB 6K0.1N CPB 15K0.2N CPB 30K0.5N Precisión de lectura (d) 0,0001 kg 0,0002 kg 0,0005 kg Rango de pesaje (máx.) 6 kg 15 kg 30 kg Reproducibilidad 0,0001 kg 0,0002 kg 0,0005 kg Linealidad ±0,0002 kg ±0,0004 kg ±0,002 kg Pesa de calibración recomendada (no incluida) 5 kg (F2) + 10 kg (F2) + 20 kg (F2) + 1kg (F2) 5 kg (F2) 10 kg (F2) Unidades de pesaje kg, lb Tiempo de crecimiento de la señal 2s.
KERN CPB 6K1DM CPB 15K2DM CPB 30K5DM Precisión de lectura (d) 0,001 kg; 0,002 kg 0,002 kg;0,005 kg; 0,005 kg; 0,01 kg; Rango de pesaje (máx.) 3 kg; 6 kg 6 kg; 15 kg 15 kg; 30 kg 20g 40g 100g 0,001 kg; 0,002 kg 0,002 kg; 0,005 kg 0,005 kg; 0,01 kg ±0,002 kg; ±0,004 kg; ±0,01 kg; ±0,004 kg ±0,01 kg ±0,02 kg 1g 2g 5g Masa mínima (mín.
2 Descripción de los aparatos 1. Plato de la balanza / compartimento de la batería (en la base de la balanza) 2. Nivel 3. Interfaz RS 232 4. Patas de base 5. Interruptor Encender/Apagar 6. Enchufe de alimentación 7.
2.1 Descripción del panel Masa Pesa de referencia Número de unidades Estado de carga de la batería 2.1.1 Indicación del peso En este sitio aparece la masa del material pesado en [kg]. Las flechas por encima de los símbolos indican: Batería a punto de descargarse. NET Peso neto Indicador de estabilización Indicador del valor cero 2.1.2 Indicación de masa de referencia En este sitio aparece la masa de referencia de la muestra en [g].
2.2 Descripción del teclado Selección Función Teclas numéricas Tecla de anulación Entrar en el modo de número de piezas objetivo o en el modo de masa objetivo Añadir en la memoria de suma Entrar en la memoria de la suma Introducir/visualizar los valores límites para control de tolerancia Entrar en la función de retroiluminación (presionar y mantener la tecla) Enviar datos al aparato periférico (impresora) u ordenador. Introducción de la masa de referencia mediante pesaje.
3 Indicaciones básicas (informaciones generales) 3.1 Uso previsto La balanza que Ud. acaba de adquirir sirve para definir la masa (el valor de pesaje) del material pesado. Tiene que ser considerada como “balanza no autónoma”, es decir: los objetos pesados han de ser colocados manualmente en el centro del plato. El valor de la masa se lee después de haber conseguido una indicación de valor estable. 3.2 Uso inapropiado No usar la balanza para pesaje dinámico.
3.4 Supervisión de los medios de control Dentro del marco del sistema de control de calidad es necesario verificar habitualmente las propiedades técnicas de medición de la balanza así como, si es accesible, de la pesa de control. A este fin, el usuario responsable tiene que definir la periodicidad adecuada así como el estándar y los limites de estos controles.
6 Desembalaje, emplazamiento y puesta en marcha 6.1 Lugar de emplazamiento y lugar de explotación Las balanzas están construidas de forma que indiquen resultados de medición fiables en condiciones normales de explotación. Elegir un emplazamiento adecuado para la balanza para asegurar su trabajo preciso y rápido.
Quitar obligatoriamente las protecciones de transporte. (accesibles únicamente en los modelos de 6 kg) 1 Para aflojar la protección de transporte girar el tornillo de transporte [1] en dirección contraria a las manillas del reloj. Para transportar el aparato ajustar el tornillo hasta sentir resistencia, girándolo en dirección de las manillas del reloj. A continuación proteger con el tapón de seguridad.
6.2.2 Elementos entregados Accesorios de serie: Balanza Plato de pesaje Cable de red Capota protectora de trabajo Manual de instrucciones 6.3 Enchufe a la red La alimentación eléctrica funciona mediante un adaptador de red. El valor de tensión impreso tiene que ser el adecuado a la tensión local. Usar únicamente los adaptadores de red originales, entregados por KERN. El uso de otro producto requiere un acuerdo otorgado por KERN. 6.
6.7 Ajuste Dado que el valor de la aceleración terrestre no es igual en todos los puntos de la Tierra, cada balanza tiene que ser ajustada – conforme al principio del pesaje resultante de los principios físicos – a la aceleración terrestre del lugar de ubicación de la balanza (únicamente si la balanza no ha sido ajustada en la fábrica para el lugar de su ubicación).
Presionar la tecla TARE – el display indicará el valor local de aceleración terrestre. Volver a presionar la tecla TARE. Aparecerá el mensaje „UnLoAd”, seguido del mensaje „LoAd”. Colocar con precaución en el centro del plato la pesa de calibración (ver capítulo 1). Aparecerá el mensaje „PASS". Durante el autodiagnóstico de la balanza quitar la pesa de calibrado. Tras realizarse un ajuste correcto, la balanza volverá automáticamente al modo de pesaje.
6.7.2 Modelo CPB-DM (modelos con verificación) En el caso de las balanzas verificadas el ajuste está bloqueado. Para poder realizar el calibrado, es necesario quitar el precinto y, mientras la balanza se está encendiendo, presionar la tecla de ajuste. Ubicación de la tecla de ajuste, ver el capítulo 6.9.1.
Presionar la tecla TARE, en el display aparecerá el mensaje „ UnLoAD”. Volver a presionar la tecla TARE. Aparecerá el mensaje „LoAd” y la masa ajustada de calibración estará parpadeando. O Confirmar mediante la tecla TARE. O Para modificar el valor de la masa, introducirla mediante las teclas numéricas y validar mediante la tecla TARE. Para obtener los mejores resultados de pesajes, desde el punto de vista técnico de medición, recomendamos elegir como valor nominal el valor más alto posible.
6.8 Linealización (únicamente para modelos con verificación) La linealidad significa la mayor desviación de indicación de masa respecto a la masa de pesa de referencia, en más o en menos, en el rango entero de pesaje. Una vez constatada la desviación de la linealidad a través de la supervisión de medios de control, es posible corregirla mediante la linealización.
Presionar la tecla TARE – el display indicará el valor local de aceleración terrestre. Volver a presionar la tecla TARE. (Beispiel) Aparecerá la indicación “LoAd 0“, y a continuación se oirá una señal acústica y aparecerá la indicación "LoAd 1“. Primera masa de calibración (ver el Cuadro 1). Después de un breve espacio de tiempo se oirá la señal acústica y aparecerá la indicación "LoAd 2“.
Segunda pesa de calibración Después de un breve espacio de tiempo se oirá la señal acústica y aparecerá la indicación "LoAd 0“. Primera pesa de calibración. Tras realizarse una correcta linealización, la balanza volverá automáticamente al modo de pesaje. En caso de error de linealización o de una pesa de calibración errónea, en el display aparecerá el mensaje de error. Repetir el proceso de ajuste.
6.9 Verificación Informaciones generales: Conforme a la directiva 90/384/CEE, las balanzas han de pasar una verificación si su uso es el siguiente (límites definidos por la ley): a) en comercios, si el precio de la mercancía depende de su peso; b) en la composición de las medicinas en farmacias, así como para los análisis en los laboratorios médicos y farmacéuticos; c) para usos legales; d) en la producción de embalajes finalizados. En caso de dudas, consulte al Instituto de Pesas y Medidas local.
6.9.1 Tecla de ajuste y precintos Posibles precintos: Obligatoriamente así como 1. 2. 3. 4. o . Precinto 1 Cubierta Pulsador de verificación Alambre del precinto de verificación 6.10 Verificación de los parámetros de la balanza implicados en la verificación Para poner en marcha la función de ajuste, la balanza ha de trabajar en el modo de mantenimiento. El modo de mantenimiento permite el cambio de todos los parámetros de la balanza.
6.11 Modo de mantenimiento (modelos con verificación) La revisión de los parámetros de mantenimiento sirve únicamente para verificar los parámetros definidos por las instituciones autorizadas de verificación. Está prohibido proceder a cualquier modificación. Entrar en el menú: Encender la balanza y durante el autodiagnóstico presionar la tecla TARE. Mediante las teclas numéricas introducir la contraseña: O la contraseña estándar „0000”.
Revisión de los parámetros de mantenimiento: * = Parámetros de fábrica = Punto de menú bloqueado. Para realizar cambios presionar la tecla de ajuste.
F9 Grv Sin documentar Gravitación F10 bEP ok* Señal acústica Low nG HiGH La señal acústica que suena cuando el material a pesar se encuentra dentro del rango ajustado. La señal acústica que suena cuando el material a pesar se encuentra por debajo del valor límite inferior. La señal acústica que suena cuando el material a pesar se encuentra fuera del rango ajustado. La señal acústica que suena cuando el material a pesar se encuentra por encima del valor límite superior.
7 Explotación 7.1 Encender/apagar y poner a cero Manejo 1. Encender la balanza. Presionar u mantener durante un breve periodo de tiempo la tecla ON/OFF (en la parte inferior derecha de la balanza) La balanza procede al autodiagnóstico. Indicación La balanza está lista para el trabajo tras la aparición de la indicación de „0” en las tres pantallas. 2. Puesta a cero Aparecerá la indicación de cero y una flecha por encima del símbolo “ 0 ”. 7.
7.3 Pesaje con tara La masa de cualquier recipiente utilizado para el pesaje puede ser tarado mediante la tecla correspondiente, y así en los pesajes posteriores aparecerá la masa neta del material pesado. Manejo Indicación Colocar el recipiente a tarar vacío sobre el plato de la balanza. Aparece la masa total del recipiente (ejemplo) Puesta a cero „0” de la indicación: La masa del recipiente está grabada en la memoria de la balanza.
Puesta a cero „0” de la indicación: La masa total del recipiente es tarada. Colocar los siguientes ingredientes al recipiente de la balanza (aumento sucesivo). A continuación, leer en la pantalla la masa del material a pesar añadido. Suprimir el valor de tara: Con el plato de la balanza descargado, presionar la tecla CPB-N / CPB-DM-BA-s-1323 .
7.4 Retroiluminación de la pantalla La balanza dispone de las siguientes opciones de de retroiluminación: Mantener presionada en el modo de pesaje la tecla . Aparecerá el último ajuste elegido. La tecla permite cambiar entre los siguientes ajustes: Retroiluminación del display apagada Retroiluminación del display encendida Retroiluminación del display apagada automáticamente Validar el ajuste elegido mediante la tecla . El ajuste está memorizado. La balanza vuelve al modo de pesaje.
8 Conteo de unidades Durante el conteo de piezas es posible sumar las piezas añadidas al recipiente o sustraer las piezas retiradas del recipiente. Para hacer posible el conteo de una cantidad alta de piezas, es preciso definir la masa media de la unidad mediante una pequeña muestra (número de piezas de referencia). Cuanto mayor es el número de unidades de referencia, más exacto es el conteo. En el caso de piezas pequeñas o muy diferentes, el valor de referencia ha de ser especialmente alto. 8.
Conteo de unidades Si es necesario - determinar la tara, colocar el material a pesar y leer el número de piezas. Masa colocada: Masa de referencia: Número de unidades colocadas: Si la impresora opcional está conectada, los datos pueden imprimirse mediante el uso de la tecla . Ejemplo del listado KERN YKB-01N: Número de líneas Masa colocada Masa de referencia Número de unidades colocadas NO. GS U.W. PCS 0 0.300 100.
8.2 Introducción manual de la masa de referencia Si la masa de referencia / el número de unidades es conocido, es posible introducirlo manualmente digitando los datos. Ajuste del valor de referencia: Introducir la masa de referencia (100%) mediante las cifras. Validar en 5 s: Conteo de unidades: Si es necesario - determinar la tara, colocar el material a pesar y leer el número de piezas.
9 Suma Esta función impide realizar varios pesajes. A continuación se indicará el número total de piezas, su masa total y el número de pesajes. 9.1 Suma manual Ajuste del menú: [ F4 AU QFF], ver el capítulo 12.2.1 Determinar la masa media de la unidad (ver el capítulo 8.1) o introducirla manualmente (ver el capítulo 8.2).. Colocar el material a pesar A. Esperar la aparición del índice de estabilización y presionar la tecla Masa pesada actualmente .
Ejemplo del listado KERN YKB-01N: Número de NO. 1 pesajes Masa colocada GS 2.000 kg Masa de referencia U.W. 100 g Número de PCS unidades 20 pcs colocadas Quitar el material a pesar. Es posible colocar nuevo material a pesar únicamente si la indicación es ≤ a cero. Colocar el material B a pesar. Esperar la aparición del índice de estabilización y presionar la tecla . El valor de la indicación será memorizado y listado después de conectar la impresora opcional.
Si es necesario, el material siguiente a pesar se puede sumar del mismo modo. El sistema de pesaje ha de ser descargado entre pesajes consecutivos. Este proceso puede repetirse tantas veces como sea necesario, hasta llegar al límite del rango del dispositivo de pesaje. Visualización del total definitivo: Presionar la tecla para que aparezcan durante un instante los valores de la masa total, el número de pesajes y el número total de piezas.
9.2 Suma automática Esta función permite sumar automáticamente los valores de cada pesaje en la memoria después de haber descargado la balanza, sin usar la tecla después de conectar la impresora opcional. y listarlos Ajuste del menú: [ F4 AU QN] Sumar: Colocar el material a pesar A. Después de haber controlado con éxito la estabilización, suena una señal acústica. Quitar el material pesado, el resultado de pesaje será añadido a la memoria de suma (ACC 1) y listado. Colocar el material B a pesar.
10 Pesar la cantidad de destino de piezas o la masa de destino y control de tolerancia La señal acústica suena cuando la cantidad de las piezas añadidas o el valor de la masa alcanza o sobrepasa, el valor superior o inferior, predeterminado como límite (según los ajustes en el menú F10) Posibilidades de elección: OK La señal acústica suena cuando el material a pesar se encuentra dentro del rango.
Introducción de los valores límites: Determinar el límite superior en número de unidades de destino: , aparecerá la indicación “Hi Cnt“. Introducir el valor superior límite mediante las teclas numéricas, p. ej.: 70 pcs. . Aparecerá la indicación “Lo Cnt“: Determinar el límite inferior en número de unidades de destino: Introducir el valor límite inferior mediante las teclas numéricas, p. ej.: 60 pcs. . , presionar hasta que la balanza vuelve al modo de pesaje.
Iniciar el control de tolerancia Determinar la masa media de la unidad (ver el capítulo 8.1) o introducirla manualmente (ver el capítulo 8.2). Colocar el material a pesar, esperar la señal acústica, según el ajuste del menú “F10” (ver el capítulo 11.2, únicamente en los modelos sin verificar). Suprimir de los valores límites: Para todos los valores límite introducir el valor “0” y validar mediante la tecla TARE. 10.
Elegir el modo de masa de destino: Presionar y mantener presionada la tecla hace posible la demanda del modo de pesaje con tolerancia: Check off – Control de tolerancia apagado Check psc – Control de tolerancia en términos de la cantidad de destino de unidades Check net -: Control de tolerancia en términos de masa de destino Introducción de los valores límites: Aparecerá el límite superior de masa de destino: , presionar varias veces y confirmar mediante la tecla TARE, hasta que aparezca el mensaje “Hi
Aparecerá el límite inferior de masa de destino: Introducir el valor límite inferior mediante las teclas numéricas, p. ej.: 90 g. Validar en 5 s: , presionar las veces necesarias para que la balanza vuelva al modo de pesaje. Iniciar el control de tolerancia Colocar el material a pesar, esperar la señal acústica, según el ajuste del menú “F10” (ver el capítulo 11.2, únicamente en los modelos sin verificar).
12 Menú (modelos que no aceptan verificación) Entrar en el menú: Encender la balanza y durante el autodiagnóstico presionar la tecla TARE. Mediante las teclas numéricas introducir la contraseña: o, en su caso la contraseña estándar „0000”, o, en su caso la contraseña personal, introducción mediante la función F6 PKn , ver el capítulo 11.1. Confirmar mediante la tecla TARE. Elegir la función: Los puntos del menú con los ajustes actuales pueden elegirse en orden presionando la tecla .
12.
F9 Gru Sin documentar Gravitación F10 bEP ok* Señal acústica Low nG HiGH F11 rSt La señal acústica suena cuando el material a pesar se encuentra dentro del rango ajustado. La señal acústica suena cuando el material a pesar se encuentra por debajo del valor límite inferior. La señal acústica suena cuando el material a pesar se encuentra fuera del rango ajustado. La señal acústica suena cuando el material a pesar se encuentra por encima del valor límite superior.
13 Interfaz RS 232 C La balanza está equipada de serie con un interfaz RS 232C. Según los ajustes del menú los datos de pesaje pueden transmitirse por el interfaz automáticamente o manualmente si se presiona la tecla . La transmisión de los datos se realiza asincrónicamente en código ASCII. Para asegurar la comunicación entre la balanza y la impresora, es necesario cumplir con las siguientes condiciones: Conectar la balanza al interfaz de la impresora mediante un cable adaptado.
14 Mantenimiento, conservación en estado de correcto funcionamiento, tratamiento de residuos 14.1 Limpieza Antes de empezar a limpiar el aparato es necesario desconectarlo de la fuente de alimentación. No usar agentes de limpieza agresivos (disolvente, etc.). Limpiar únicamente con un paño humedecido con lejía de jabón suave. La limpieza se ha de efectuar con cuidado para que el líquido no penetre en el interior del aparato. Después de haber limpiado la balanza, es necesario secarla con un paño suave.
15 Ayuda en caso de averías menores En el caso de alteración del funcionamiento del programa de la báscula es suficiente con mantenerla apagada y desconectada de la fuente de alimentación durante un breve espacio de tiempo. Posteriormente, el proceso de pesaje puede empezarse de nuevo. Avería No funciona el indicador de la masa Causas posibles La balanza está apagada Falta la conexión con la red eléctrica (cable de alimentación sin conectar / dañado) Falta corriente en la red eléctrica.
16 Certificado de conformidad KERN & Sohn GmbH D-72322 Balingen-Frommern Postfach 4052 E-Mail: info@kern-sohn.de Tel: 0049-[0]7433- 9933-0 Fax: 0049-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.
KERN & Sohn GmbH D-72322 Balingen-Frommern Postfach 4052 E-Mail: info@kern-sohn.de Tel: 0049-[0]7433- 9933-0 Fax: 0049-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.