User Manual
- 4
No deje que se seque la solución deter-
gente y pulverice más y frote cuando
sea necesario.
Î Aclare la carcasa de cepillos con un
chorro de agua o con una esponja mo-
jada en agua.
Precaución
Peligro de daños en la instalación: no
apunte directamente al accionamiento de
los cepillos o a las conexiones eléctricas
con el chorro de agua.
Î Saque los cepillos del aparato como se
describe en las instrucciones de uso del
aparato.
Î Extraiga el cabezal de limpieza del apa-
rato (consulte las instrucciones de uso).
Î Coloque el cabezal de limpieza de pie y
fíjelo para que no vuelque.
Î Retire los residuos más grandes de la
parte inferior y la protección contra sal-
picaduras con la mano.
Î Retire la suciedad muy adherida con un
rascador de plástico o con una limpia-
dora de alta presión.
Precaución
Peligro de daños en la instalación: utilice
un rascador de plástico a prueba de rotura
y resistente a la abrasión.
Î Pulverice la suciedad residual con una
solución detergente alcalina con una
dosis alta (pulverizador, RM 750 de
KÄRCHER, al 30%).
Î Deje actuar la solución detergente al
menos 15 minutos.
No deje que se seque la solución detergen-
te y pulverice cuando sea necesario.
Î Enjuague la parte inferior con un chorro
de agua potente.
Î Deje secar el cabezal de limpieza.
Sugerencia
El efecto limpiador puede potenciarse utili-
zando una limpiadora a alta presión de
agua caliente.
Respete la distancia de pulverización para
evitar daños.
Î Para que se eliminen los gérmenes de for-
ma segura, rocíe por completo la parte infe-
rior y la protección contra salpicaduras con
un desinfectante (como el desinfectante
RM 732 de KÄRCHER).
Importante
Siga las instrucciones del limpiador desin-
fectante.
Î Después de usar el aparato, vacíe el
cajón de barrido.
Î Limpie los residuos grandes del cajón
de barrido con agua (si es necesario lá-
vela antes con un paño limpio).
Î Pulverice la suciedad residual con una
solución detergente alcalina con una
dosis alta (pulverizador, RM 750 de
KÄRCHER, al 30%).
Î Deje actuar la solución detergente de
10 a 15 minutos.
Î Limpie la suciedad restante con un cho-
rro de agua potente.
Î Deje que se seque el cajón de barrido.
Î Para que se eliminen los gérmenes de
forma segura, rocíe por completo el ca-
jón de barrido con un desinfectante (co-
mo el desinfectante RM 732 de
KÄRCHER).
Para reducir de forma adecuada la transmi-
sión de gérmenes y suciedad entre los ce-
pillos para fregar y el pavimento, se
recomienda emplear un método de dos fa-
ses.
Fase 1:
Î Fregado simultáneo a la aplicación del
detergente apropiado (la dosificación
se indica en las especificaciones del fa-
bricante).
Î Actuación de la capa de detergente (es-
pere entre 5 y 15 minutos).
NO deje que la capa de detergente co-
mience a secarse. Aumente la capa de
detergente si es necesario.
Fase 2:
Î Quite la suciedad y frote con una capa
de detergente mínima (poca cantidad
de agua) aspirando al mismo tiempo la
capa de suciedad.
Î De forma óptima: vuelva a limpiar fro-
tando o aclare con agua limpia la super-
ficie del suelo con agua aspirando al
mismo tiempo la capa de suciedad.
La siguiente tabla sirve como valor orienta-
tivo para los diferentes pavimentos sucios.
Tanto la adaptación de los valores al pavi-
mento en cuestión como la suciedad actual
son necesarios en función de las circuns-
tancias.
Parte inferior y protección contra salpi-
caduras
Cajón de barrido para residuos grandes
(sólo la variante BR)
Indicación general para la
limpieza de pavimentos de
acuerdo con los fundamentos
del APPCC
Adaptación a diferentes tipos de suelo y suciedad
Tipo de suciedad Caudal de agua Dosificación de detergente Velocidad de marcha
Polvo y suciedad suelta y producida, fácil-
mente soluble
Líquidos que se han secado, restos de ali-
mentos, etc.
Alimentos muy adheridos o incrustados como
pastas, alimentos con base de azúcar, restos
de carne, etc.
Alrededor del 5%
de la mezcla en el
depósito de agua
limpia
En caso necesario puede pedir unas instrucciones de limpieza para diferentes pavimentos.
32 ES