Operating instructions
Table Of Contents
- English
- IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
- READ ALL INSTRUCTIONS BEFORE USING.
- WARNING
- WARNING
- SAVE THESE INSTRUCTIONS
- GROUNDING INSTRUCTIONS
- WARNING
- OPERATING SAFETY RULES AND PRACTICES
- MAINTENANCE AND REBUILD PRACTICES
- FIRE SAFETY STANDARD
- Contents
- Safety instructions
- Function
- Proper use
- Environmental protection
- Control elements
- Initial Start-Up
- Charging the battery
- Operation
- Transport
- Storage
- Care and maintenance
- Faults
- Accessories
- Accessories and Spare Parts
- Warranty
- Technical specifications
- Français
- CONSIGNES DE SÉCURITÉ IMPORTANTES
- LIRE L'INTÉGRALITÉ DES INSTRUCTIONS AVANT L'UTILISATION.
- AVERTISSEMENT
- AVERTISSEMENT
- CONSERVER CES CONSIGNES
- INSTRUCTIONS DE MISE À LA TERRE
- AVERTISSEMENT
- REGLES DE SECURITE ET PRATIQUES RELATIVES A L'UTILISATION
- PROCEDURES D'ENTRETIEN ET DE REMISE EN ETAT
- NORMES DE SECURITE INCENDIE
- Table des matières
- Consignes de sécurité
- Fonction
- Utilisation conforme
- Protection de l’environnement
- Eléments de commande
- Première mise en service
- Charger l'accumulateur
- Fonctionnement
- Transport
- Entreposage
- Entretien et maintenance
- Pannes
- Accessoires
- Accessoires et pièces de rechange
- Garantie
- Caractéristiques techniques
- Español
- INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- LEER TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR.
- ADVERTENCIA
- ADVERTENCIA
- CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
- INSTRUCCIONES DE PUESTA A TIERRA
- ADVERTENCIA
- NORMAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PARA EL FUNCIONAMIENTO
- MANTENIMIENTO Y PRÁCTICAS DE RECONSTRUCCIÓN
- NORMA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
- Índice de contenidos
- Indicaciones de seguridad
- Función
- Uso previsto
- Protección del medio ambiente
- Elementos de mando
- Primera puesta en marcha
- Cargar la batería
- Funcionamiento
- Transporte
- Almacenamiento
- Cuidados y mantenimiento
- Averías
- Accesorios
- Accesorios y piezas de repuesto
- Garantía
- Datos técnicos
- 2
Antes de conducir sobre un muelle o
puente, asegúrese de que esté bien
seguro. Conducta con cuidado y lenta-
mente por el muelle o puente, y no ex-
ceda nunca la capacidad indicada.
Al sortear curvas, reduzca la velocidad
a un nivel seguro de acuerdo con el
ambiente de funcionamiento. Sortear
las curvas con cuidado. Excepto en si-
tuaciones de maniobra a velocidad
muy baja, ponga el control de mando a
un nivel moderado y uniforme.
Si el equipo necesita ser reparado o es
inseguro, o favorece una situación in-
segura, se deberá informar del proble-
ma inmediatamente al encargado de-
signado por el usuario, y no se pondrá
en funcionamiento el equipo hasta que
se recupere el estado de funciona-
miento seguro.
Si el equipo se vuelve inseguro de
cualquier modo durante su funciona-
miento, se deberá informar del proble-
ma inmediatamente al encargado de-
signado por el usuario, y no se pondrá
en funcionamiento el equipo hasta que
se recupere el estado de funciona-
miento seguro.
No realizar reparaciones o ajustes a no
ser que se autorizado específicamen-
te.
El funcionamiento del equipo puede
resultar peligros si no realiza el mante-
nimiento o se llevan a cabo reparacio-
nes, reconstrucciones o ajustes que no
correspondan con los criterios de dise-
ño del fabricante. Por lo tanto, se de-
ben poner a disposición lugares de
mantenimiento (en el mismo local o en
otro lugar), personal cualificado, y pro-
cedimientos detallados.
El mantenimiento e inspección de la
unidad se realizará de acuerdo con las
siguientes prácticas:
A a un mantenimiento planificado, le
seguirán lubricación e inspección
del sistema: consulte las recomen-
daciones del fabricante.
B sólo se permitirá realizar manteni-
miento, reparaciones, ajustes e ins-
pecciones del equipo a personal
formado y autorizado y de acuerdo
con las especificaciones del fabri-
cante.
Evitar los riesgos de incendios y tener
equipo de protección de incendios en
el área de trabajo. No usar llama direc-
ta para comprobar el nivel que cual-
quier fluido, especialmente electrolitos
de la batería. No usar recipientes
abiertos de fuel o líquidos inflamables
de limpieza para las limpiar las piezas.
Cualquier unidad que no esté en un
estado de funcionamiento seguro será
retirada de servicio.
No se realizarán reparaciones en ubi-
caciones de clase I, clase II y clase III.
Prevención de incendios: La unidad
debe mantenerse limpia y razonable-
mente exenta de pelusa, exceso de
aceite y grasa. Es preferible emplear
agentes no combustibles para limpiar
la unidad. No se permiten líquidos in-
flamables [aquellos con puntos de in-
flamación o superiores a 37,8ºC
(100°F)]. Deben tomarse precaucio-
nes adecuadas para el agente o sol-
vente utilizado respecto a la toxicidad,
ventilación y peligro de incendio.
Visibilidad de la placa: La denomina-
ción de tipo de la unidad según se indi-
ca en la placa y el tipo no se debe cu-
brir con pintura de forma que quede
oculta la información de identificación.
No se usará la unidad en áreas clasifi-
cadas.
Antes del primer uso de su
aparato, lea este manual ori-
ginal, actúe de acuerdo a sus indica-
ciones y guárdelo para un uso poste-
rior o para otro propietario posterior.
Antes de utilizar por primera vez el
equipo, lea y tenga en cuenta el pre-
sente manual de instrucciones y el fo-
lleto adjunto relativo a las instruccio-
nes de seguridad para equipos de lim-
pieza con cepillos 5.956-251.0.
PELIGRO
Aviso sobre un riesgo de peligro inme-
diato que puede provocar lesiones cor-
porales graves o la muerte.
몇 ADVERTENCIA
Aviso sobre una situación propable-
mente peligrosa que puede provocar
lesiones corporales graves o la muer-
te.
몇 PRECAUCIÓN
Indicación sobre una situación que
puede ser peligrosa, que puede aca-
rrear lesiones leves.
CUIDADO
Aviso sobre una situación probable-
mente peligrosa que puede provocar
daños materiales.
PELIGRO
– Sólo está permitido cargar la bate-
ría con el cargador original suminis-
trado o con el cargador autorizado
por KÄRCHER.
– Compruebe si el cargador y batería
están dañados antes de usarlo. No
vuelva a usar los aparatos dañados
y encargue sólo al personal técnico
que repare las piezas dañadas.
Cuidados del equipo realizados
por el operario
MANTENIMIENTO Y
PRÁCTICAS DE
RECONSTRUCCIÓN
NORMA DE SEGURIDAD
CONTRA INCENDIOS
Índice de contenidos
Indicaciones de seguridad . ES
2
Función . . . . . . . . . . . . . . . . ES
3
Uso previsto . . . . . . . . . . . . ES
3
Protección del medio am-
biente . . . . . . . . . . . . . . . . . ES
3
Elementos de mando . . . . . ES
3
Primera puesta en marcha . ES
3
Cargar la batería . . . . . . . . . ES
4
Funcionamiento. . . . . . . . . . ES
4
Transporte. . . . . . . . . . . . . . ES
5
Almacenamiento . . . . . . . . . ES
5
Cuidados y mantenimiento . ES
5
Averías . . . . . . . . . . . . . . . . ES
6
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . ES
6
Accesorios y piezas de re-
puesto . . . . . . . . . . . . . . . . . ES
6
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . ES
6
Datos técnicos. . . . . . . . . . . ES
7
Indicaciones de seguridad
Niveles de peligro
Batería/cargador
17ES