User manual
32
Consejos
• Es aconsejable de hacer caso al frescor de las
comidas, en particular a la fecha de caducidad. La
calidad y el frescor influencian el tiempo de
conservación.
• Los alimentos, en particular la ensalada, tienen
que ser conservados bien cubiertos o
empaquetados de modo que hacer sí que no se
sequen y que sus sabores y olores queden
inalterados.
• Conservar siempre a la sequedad y bien
embalados los alimentos animales.
• Las comidas ricas en proteínas tienden a
deteriorarse más velozmente. Eso significa que
los mariscos se estropearán antes del pez, que se
deteriorará antes de la carne a su vez. En caso de
conservación en el vano 0°C, el alimento en
cuestión podrá ser conservado por un período
hasta tres veces más largo sin alguna pérdida en
calidad.
• Todos los alimentos conservados en un
compartimiento a 0°C deberían ser extraídos por
el cajón unos 15-30 minutos antes del consumo,
en particular la fruta y las verduras de consumirse
sin ningún proceso de cocción preliminar. Permitir
a fruta y verduras volver a temperatura ambiente
mejorará la consistencia y el sabor.
Las tartas que contienen nata y otros productos de
repostería pueden ser conservados en el vano 0°C
por dos o tres días.
Tiempo de conservación de los alimentos frescos dentro el vano 0°C
Tipo de alimento Regulación de la humedad del aire Tiempo de conservación
Cebolla
“seco”
hasta 5 meses
Manteca
“seco”
hasta 1 mes
Jugo de tomate
“seco”
hasta 4 días
Carne de cerdo en grandes
porciones
“seco”
hasta 10 días
Novillo, caza, afectada, volatería
“seco”
hasta 7 días
Mariscos cocido
“seco”
hasta 2 días
Pez, mejillones, carne cocido
“seco”
hasta 3 días
Ensalada, verduras
Zanahorias, hierbitas, coli de
Bruselas, apio
“húmedo”
hasta 1 mes
Alcachofas, coliflor, achicoria,
lechuga cerro de hielo, endibia,
valeriana, lechuga, puerro
“húmedo”
hasta 21 días
Brécoles, col china, colza, col,
rábanos
“húmedo”
hasta 14 días
Cebolletas, espárragos, espinacas
“húmedo”
hasta 7 días
Berza, guisantes, col rapa
“húmedo”
hasta 10 días










