Manual

10
1
Para comenzar
Certicación THX
X7 X9
Certicación THX
Establecida por el productor cinematográco George Lucas, THX tiene como nalidad
mejorar la reproducción del sonido de audio y las imágenes de vídeo creados por los
directores de cine, mediante el establecimiento de estándares de calidad para los
entornos de visionado y los sistemas de entretenimiento doméstico.
Basándonos en la experiencia acumulada durante los últimos 25 años en áreas como
la producción cinematográca, el diseño de entornos de visionado y la edición de audio/
vídeo, nos hemos asociado con JVC para desarrollar un sistema de proyección sin
precedentes destinado a salas de cine domésticas.
La certicación THX hace hincapié en la calidad de vídeo y en la capacidad de
procesamiento de señales de los productos de proyección. Los proyectores de JVC,
DLA-X7 y DLA-X9, están equipados con el modo THX, que es capaz de sacar todo su
potencial a la hora de reproducir películas en pantallas grandes.
Asimismo, los proyectores frontales JVC son los primeros del mundo (*1) en obtener la
certicación “THX 3D Display” (*2) de THX Ltd.
Además, los estándares de certicación se establecieron con el objetivo de “reproducir
imágenes elmente en el hogar de acuerdo con las intenciones del director” durante la
reproducción de imágenes en 2D o 3D, y sirven de “prueba de una alta denición y una
alta calidad de imagen”, lo que indica que un producto certicado ha superado más de
400 estrictas pruebas de calidad de imagen con respecto a, por ejemplo, la precisión
de la reproducción de color, la superposición de sonidos, los ángulos de visión y el
rendimiento del procesamiento de vídeo.
ADVERTENCIA
Para que pueda disfrutar de películas en 3D:
• Hágase con una “gafas 3D” y un “Emisor sincrónico 3D” (ambos vendidos por
separado).
• Lea la sección “Precauciones de seguridad” (Página de referencia: 4) y las
precauciones incluidas en la sección “Notas explicativas sobre el sistema 3D” de “Guía
de funcionamiento (Glosario)” (Página de referencia: 57).
*1: “primeros” hace referencia en este caso a los primeros proyectos frontales de su
clase a fecha de 1 de noviembre de 2010, de acuerdo con investigaciones realizadas
por JVC.
*2: el tamaño de pantalla recomendado es de 90″ (16:9), recomendación limitada
exclusivamente a la proyección frontal.