User manual

Un zumbido o sonido intermitente
desde el compresor cuando se bombea
el refrigerante.
Un chasquido repentino desde el
interior del aparato debido a la
dilatación térmica (un fenómeno físico
natural no peligroso).
Un chasquido débil desde el regulador
de temperatura cuando se activa o
desactiva el compresor.
Consejos para ahorrar energía
No abra la puerta con frecuencia ni la
deje abierta más tiempo del
estrictamente necesario.
Consejos para la refrigeración
de alimentos frescos
No guarde en el frigorífico alimentos
calientes ni líquidos en evaporación.
Cubra o envuelva los alimentos, en
especial si tienen sabores fuertes.
Coloque los alimentos de modo que el
aire pueda circular libremente entre
ellos.
Consejos para la refrigeración
Consejos útiles:
Carne (de todo tipo): guárdela en un
envoltorio adecuado y colóquela en el
estante de vidrio, sobre el cajón de las
verduras. Almacene la carne durante
un máximo de 1-2 días.
Alimentos cocinados, platos fríos:
cubra y coloque en cualquier instante.
Frutas y verduras: limpie a fondo y
coloque en un cajón especial. No
guarde en el frigorífico productos como
plátanos, patatas, cebollas y ajos, a
menos que estén empaquetados.
Mantequilla y queso: coloque en un
recipiente hermético especial o
envuelva o bolsas de polietileno para
eliminar todo el aire posible.
Botellas: cierre con un tapón y
colóquelas en el estante para botellas
de la puerta de la puerta o en el
botellero (si dispone de él).
Consejos sobre la congelación
Congele solo alimentos de máxima
calidad, frescos y perfectamente
limpios.
Para congelar y descongelar con más
eficacia, divida la comida en porciones
pequeñas.
Envuelva los alimentos en aluminio o
polietileno. Asegúrese de que los
envases sean herméticos.
Para evitar aumentos en la
temperatura de comida ya congelada,
no coloque comida no congelada justo
al lado.
Los alimentos magros se congelan
mejor que los grasos. La sal reduce el
tiempo de almacenamiento de los
alimentos.
No coma cubitos de hielo, sorbetes o
helados inmediatamente después de
sacarlos del congelador. Existe riesgo
de quemaduras.
Se recomienda etiquetar cada paquete
con la fecha de congelación para
controlar el tiempo de almacenamiento.
Consejos para el
almacenamiento de alimentos
congelados
Comprobar que el comerciante ha
mantenido los productos congelados
correctamente almacenados.
Procurar que los alimentos congelados
pasen de la tienda al congelador en el
menor tiempo posible.
los alimentos descongelados se
deterioran con rapidez y no pueden
congelarse de nuevo.
No supere el tiempo de
almacenamiento indicado por el
fabricante de los alimentos.
32