Operation Manual
34
4.7 Peligro de sobrecalentamiento
La estufa no debe usarse nunca de manera 
que se sobrecaliente
Se produce sobrecalentamiento cuando hay demasiado 
combustible y/o demasiado aire y se produce demasiado calor. 
Un signo seguro de sobrecalentamiento es cuando partes de la 
estufa se ponen al rojo. Si sucede esto, reduzca de inmediato la 
abertura del respiradero. 
Solicite la ayuda de un profesional si sospecha que la corriente de la 
chimenea no es correcta (demasiada corriente o demasiado poca). 
5.0 Uso diario
Olores al usar la estufa por primera vez
Cuando se usa la estufa por primera vez, puede emitir un gas 
irritante que huela ligeramente. Esto ocurre debido a que se seca 
la pintura. El gas no es tóxico, pero la habitación deberá ventilarse 
completamente. Deje que el fuego arda con mucha corriente 
hasta que haya desaparecido todo rastro del gas y no sea posible 
detectar humo ni olores.
Consejos de calentamiento
Nota: Los troncos que se hayan almacenado en el exterior o en 
una habitación fría deberán meterse al interior 24 horas antes de 
usarlos para que alcancen la temperatura ambiente.
Hay varias formas de calentar la estufa, pero siempre es 
importante tener cuidado con lo que introduce en ella. Consulte 
la sección sobre “Calidad de la madera”.
Calidad de la madera
Por madera de calidad nos referimos a los tipos más conocidos 
de madera, como abedul, picea y pino.
Los troncos deben secarse de forma que su contenido en 
humedad no supere el 20 %.
Para esto, los troncos deben cortarse a finales del invierno. 
Deben partirse y apilarse de forma que se garantice una buena 
ventilación. Las pilas de madera deben estar cubiertas para 
proteger los troncos de la lluvia. Los troncos deben ponerse a 
cubierto a principios del otoño y apilarse para utilizarlos en el 
próximo invierno.
Tenga cuidado especialmente de no usar nunca los siguientes 
materiales como combustible en su estufa:
•  Basura doméstica, bolsas de plástico, etc.
•  Madera pintada o impregnada (que es extremadamente 
tóxica).
•  Planchas de madera laminada.
•  Restos de madera
Pueden dañar el producto y también son contaminantes.
Nota: Nunca use gasolina, parafina, alcohol desnaturalizado o 
líquidos similares para encender el fuego. Puede sufrir lesiones 
graves y ocasionar serios daños al producto.
Consumo de madera
Uso de madera con emisión calorífica nominal: aprox. 
1,6 kg/h. Otro factor importante para un consumo de 
combustible apropiado es que los troncos sean del 
tamaño correcto. El tamaño de los troncos deberá ser:
Inflamación:
Longitud: 23 - 33 cm
Diámetro: 2 - 5 cm
Número por fuego: 6 - 8 piezas
Utilización habitual
Leña (troncos partidos):
Longitud: 23 - 33 cm
Diámetro: 8 cm aprox.
Intervalo de adición de leña: aproximadamente cada 45 minutos
Tamaño del fuego: 1,2 kg 
Cantidad por carga: 2 piezas
La emisión calorífica nominal se obtiene al abrir el respiradero 
cerca de un 57 %.
Utilización máxima carga
Máxima carga: 2,9 kg/h (máximo 3 leños / 2,2 Kg por carga).
ESPAÑOL










