User Manual

ESPAÑOL
6
1) LA FRESA Y EL PALPADOR TOCAN A LA VEZ SUS RESPECTIVAS LLAVES. Esto quiere
decir que la altura del palpador está reglada.
2) EL PALPADOR SI TOCA LA LLAVE, PERO LA FRESA NO LLEGA A TOCAR LA LLAVE.
Ante esta situación, hay que elevar la posición del palpador. Para ello, actuar de la
siguiente manera:
- Activar el muelleo del palpador, actuando sobre su correspondiente maneta.
- Desbloquear la rueda de regulación del palpador, aflojando muy ligeramente la tuerca
de bloqueo.
- Bajar el cabezal hasta apoyar el palpador sobre una parte lisa de la llave.
- Girar la rueda de regulación del palpador en el sentido contrario a las agujas del reloj,
hasta que la fresa y el palpador toquen a la vez sus respectivas llaves.
- En esta posición, volver a bloquear la rueda de regulación del palpador, apretando la
tuerca de bloqueo.
3) LA FRESA SI TOCA LA LLAVE, PERO EL PALPADOR NO LLEGA A TOCAR LA LLAVE.
Ante esta situación, hay que bajar la posición del palpador. Para ello, actuar de la
siguiente manera:
- Activar el muelleo del palpador, actuando sobre la correspondiente maneta.
- Desbloquear la rueda de regulación del palpador, aflojando muy ligeramente la tuerca
de bloqueo.
- Girar la rueda de regulación del palpador aproximadamente 1 vuelta en el sentido de
las agujas del reloj, hasta asegurarnos de que la punta del palpador se encuentra en
una posición más baja que la punta de la fresa.
- De esta manera, nos encontramos en la situación del punto “2” (El palpador SI toca
la llave, pero la fresa NO).
- Seguir las indicaciones del punto 2.
3.- DUPLICADO
3.1 PROCESO DE DUPLICADO
• Encienda la máquina accionando el interruptor general situado en la parte trasera
derecha de la máquina.
• Automáticamente se activarán los leds de iluminación, para mejorar la visibilidad
de la zona de trabajo.
• Con ayuda de la tabla que se incluye en el presente manual, seleccionar la fresa y el
palpador necesarios para cifrar la llave.
• Cambiar la fresa y el palpador.
• Amarrar la llave original en la parte izquierda de la mordaza, y la llave a cifrar en la
parte derecha. A la hora de amarrar las llaves, hay que tener en cuenta los siguientes
detalles:
- TOPE DE LA LLAVE. Puede tratarse de una llave de “tope cuello”, o de “tope punta”.
- ADAPTADOR. En algún modelo de llave muy concreto, puede ser necesaria la
utilización de un adaptador.
• Hacer la regulación vertical del palpador.
• Activar los sistemas que simplifican el trabajo de duplicado:
- PALPADOR: Activar o desactivar el muelleo del palpador, en función del tipo de
llave a cifrar.
- CARRO: En función del modelo de llave, puede ser interesante activar el bloqueo
del carro en la dirección X.
• Poner en marcha el giro de la fresa, accionando el correspondiente interruptor.
• Proceder al cifrado de la llave.
Ver figura 3
3.2 DUPLICADO DE LLAVES
3.3 LLAVE SEA-1
• Utilizar la fresa-palpador: F-3 / P-3.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo “tope CUELLO”.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de regulación,
girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el cabezal
de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que éste no
arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
• NOTA: Para el duplicado de los puntos laterales utilizar la fresa-palpador F-1 / P-1.
Hacer “tope cuello”. Activar el muelleo del palpador.
Ver figura 4
3.4 LLAVES OP-WH.P Y OP-WY.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo “tope PUNTA”.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de regulación,
girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el cabezal
de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que éste no
arrastre la llave.
• NOTA: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasada de
acabado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave. Se mecanizará en sentido desde
la punta de la llave hacia la cabeza.
Ver figura 5
3.5 LLAVE HU-HAA.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la zona de la mordaza destinada exclusivamente para el amarre
de la llave HU-HAA.P.
• El amarre se realiza haciendo “tope CUELLO”.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de regulación,
girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el cabezal
de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que éste no
arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
Ver figura 6
3.6 LLAVE BM-6.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave tal y como se representa en la figura correspondiente.
• El amarre se realiza haciendo “tope PUNTA”.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de regulación,
girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el cabezal
de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que éste no
arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
Ver figura 7
3.7 LLAVES ME-4.P, ME-6.P, ME-7.P Y ME-8.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la zona de la mordaza destinada exclusivamente para el amarre
de las llaves tipo MERCEDES.
• El amarre se realiza haciendo “tope PUNTA”.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de regulación,
girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el cabezal
de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que éste no
arrastre la llave.
• NOTA: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasada de
acabado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave.
Ver figura 8
3.8 LLAVES KA-2, KA-3 Y KA-4
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, se utilizará una pareja fresa-palpador
diferente. Mirar en la tabla.
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, será necesario utilizar el adaptador
AD-5º, AD-15º o AD-45º. Mirar en la tabla.
• Posicionar los adaptadores sobre la mordaza, haciendo “tope PUNTA”.
• Amarrar las llaves en los adaptadores, haciendo “tope CUELLO”.
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• Accionar el pomo de bloqueo del carro porta mordazas (eje X), para facilitar el
trabajo.
• Ejecutar el cifrado de una de las dos hileras de agujeros.
• Girar la llave, de manera que la cabeza de ésta quede orientada hacia la máquina. En
esta posición, ejecutar el cifrado de la segunda hilera de agujeros.
• Las mismas operaciones deberán ser realizadas sobre la otra cara de la llave.
Ver figura 9