User Manual
Table Of Contents
- Contenido
- Introducción
- INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
- Características
- Desempaque de su secadora
- Elección de una ubicación
- Instalación de la secadora
- Herramientas que necesitará
- Materiales que necesitará
- Antes de comenzar
- Instrucciones paso a paso
- Paso 1: Asegúrese de que el piso sea una superficie sólida y nivelada
- Paso 2: Mueva su secadora a la ubicación que seleccionó
- Paso 3: Conecte el conducto de escape
- Paso 4: Conecte el cable de alimentación (sólo modelos de EE.UU.)
- Paso 5: Nivele su secadora
- Paso 6: Enchufe su secadora
- Paso 7: Revise la instalación final
- Inversión de la puerta de la secadora
- Utilización de la secadora
- Mantenimiento de su secadora
- Localización y corrección de fallas
- Especificaciones
- GARANTÍA LIMITADA DE UN AÑO
13
Secadora a gas y eléctrica con carga frontal de 6.7 pies
3
www.insigniaproducts.com
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Requisitos para los conductos
Medición y verificación de la contrapresión del sistema
Advertencia:
Usted es responsable de instalar correctamente el sistema de escape.
• Utilice un conducto de aluminio rígido de 4 pulg. (10.2 cm) de diámetro o de acero galvanizado rígido. No
utilice un conducto de menor tamaño.
• Los conductos de más de 4 pulgadas (10.2 cm) de diámetro pueden ocasionar una mayor acumulación de
pelusa.
• Debe extraer la pelusa regularmente.
• Si debe usar un conducto metálico flexible, utilice el tipo con una pared rígida de chapa metálica. No utilice un
conducto flexible con un recubrimiento delgado. Se puede producir una obstrucción importante si se dobla el
conducto flexible en forma demasiado marcada.
• Nunca instale ningún tipo de conducto flexible en paredes, techos u otros espacios que queden ocultos.
• Haga que el conducto de drenaje se mantenga lo más recto y corto posible.
• Asegure las uniones con cinta para conductos. No utilice tornillos.
• Los conductos flexibles y plásticos pueden doblarse, pandearse, perforarse, reducir el flujo de aire, prolongar
los tiempos de secado y afectar el funcionamiento de la secadora.
• Los sistemas de escape más largos de lo recomendado pueden prolongar los tiempos de secado, afectar las
operaciones de la secadora y recoger pelusas.
• El conducto de escape debe terminar con una tapa de drenaje que tiene una válvula anti-retorno para evitar el
retroceso de corrientes de aire y la entrada de fauna silvestre. Nunca utilice una tapa de drenaje con un
regulador de tiro magnético.
• La tapa debe tener 12 pulgadas (30.5 cm) de espacio libre como mínimo entre la parte inferior de la tapa y el
suelo u otra obstrucción. La abertura de la tapa debe apuntar hacia abajo.
• Nunca instale un filtro sobre la salida del drenaje.
• Para evitar la acumulación de pelusa, no permita que la secadora drene directamente en el hueco de una
ventana.
• No permita que drene debajo de la casa o de una galería.
• Si la red de conductos del drenaje debe pasar por un área que no recibe calor, se debe aislar el conducto y se
lo debe colocar levemente en declive hacia la tapa de drenaje para reducir la condensación y la acumulación
de pelusa.
• Inspeccione y limpie el interior del sistema de drenaje por lo menos una vez por año.
• Desenchufe el cable de alimentación antes de limpiar.
• Compruebe con frecuencia para asegurarse de que la válvula anti-retorno de la tapa de drenaje se abra y se
cierre libremente.
• Controle una vez por mes y limpie al menos una vez al año. Nota: Si su ropa no se está secando, verifique que
no haya obstrucciones en el conducto.
• No haga que la secadora drene hacia ninguna pared, techo, sótano de pequeña altura o espacio oculto de un
edificio, línea de descarga de gases o cualquier otro conducto común o chimenea. Esto podría generar un
peligro de incendio como consecuencia de la pelusa expulsada por la secadora.
• No utilice conductos flexibles no metálicos.
• Para reducir el riesgo de incendio, su secadora DEBE TENERLA VENTILACIÓN DE SALIDA HACIA EL EXTERIOR.
A Secadora
B 10 pulg. (25.4 cm) mínimo de
contrapresión de la medida recta
de la tubería desde el centro
C Para ventilar el sistema
D Ubicación en la medición de la
contrapresión
E Manómetro inclinado