User manual
58
Español
= duración de la escena en segundos
= tiempo de fundido
Utilice el botón UP o DOWN para ajustar el
valor deseado.
6)
Después de ajustar la primera escena, pulse
el botón MENU. El visualizador muestra el nú-
mero de la escena otra vez. Utilice el botón
UP para seleccionar la segunda escena, pulse
ENTER y luego seleccione los ajustes para esta
escena. Repita este procedimiento para las
escenas siguientes. Si no se necesitan las 30
escenas, inserte 0 como valor para los núme-
ros de las escenas que no se utilizarán.
4.2 Control sincronizado de varios
proyectores (modoMaster / Slave)
Se pueden conectar varios ODC-100 / RGB y PARC-
100 / RGB (incluso mezclar ambos modelos). El
aparato Master puede controlar todos los apara-
tos Slave sincronizadamente.
1) Conecte los proyectores mediante sus tomas
DMX en cadena. Ver el apartado 4.3.1
“Conexión”, ignorando el paso 1.
2)
Los aparatos que hay que controlar con el apa-
rato Master tienen que definirse como Slave:
a) Pulse el botón MENU hasta que llegue al
nivel de menú más alto.
b) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en
el visualizador aparezca .
c)
Pulse el botón ENTER y luego utilice el
botón UP o DOWN para seleccionar:
= aparato Master
= aparato Slave
3) Cualquier secuencia de escenas que se haya
guardado en el aparato Master (apartado
4.1.5) se puede copiar en los aparatos Slave:
a)
En el aparato Master, pulse el botón MENU
hasta que llegue al nivel de menú más alto.
b) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en
el visualizador aparezca .
c)
Pulse el botón ENTER. En el visualizador
aparecerá , , , ,
o .
d) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en
el visualizador aparezca .
e)
Pulse el botón ENTER de modo que el
visualizador indique cuatro posiciones de
entrada (. . . .). Luego pulse los siguientes
botones:
UP, DOWN, UP, DOWN.
Cada vez que se pulse uno de estos bo-
tones, aparecerá un asterisco ( ) en el vi-
sualizador.
f) Pulse ENTER para iniciar la copia. Durante
la copia, el proyector se ilumina en amari-
llo. Si aparece algún error, el proyector se
iluminará en rojo. Al completarse con éxito,
el proyector se iluminará en verde.
g) Para conectar el modo de funcionamiento
deseado, pulse el botón MENU hasta que
en el visualizador aparezca de nuevo.
Utilice los botones UP y DOWN para selec-
cionar el modo de funcionamiento y pulse
ENTER para activarlo.
4.3 Funcionamiento con
uncontrolador DMX
DMX es la abreviatura de Digital Multiplex y
significa control digital de varios aparatos DMX
mediante una línea de control común. Para el fun-
cionamiento mediante un controlador DMX (p. ej.
DMX-1440 o DMX-510USB de IMG STAGELINE),
el proyector está equipado con 10 canales de
control DMX. Sin embargo, también puede con-
trolarse sólo mediante 5, 4 ó 3 canales si es ne-
cesario. Ver apartado 4.3.5 para más información
sobre las funciones de canal y los valores DMX.
4.3.1 Conexión
Para la transmisión de la señal DMX, deberían
utilizarse cables especiales (p. ej. CDMXN-…
de IMG STAGELINE). Para cableados de más de
150 m o para el control de más de 32 aparatos
mediante una única salida DMX, se recomienda
insertar un amplificador de nivel DMX adecuado
(p. ej. SR-103DMX).
1)
Conecte la entrada DMX IN a la salida de señal
DMX del controlador de luces o a la salida
DMX de otro aparato controlado por DMX.
Para el proyector ODC-100 / RGB, conecte
el conector (C) del cable DMX IN a la toma (D)
del cable entregado equipado con un conector
XLR. Luego fije la tuerca para asegurar esta
conexión.
DMX IN C
D
Fig. 4 Conexión DMX del ODC-100 / RGB
Utilice un cable alargador para conectar el co-
nector XLR a la salida DMX del controlador de
luces o, si se utilizan más aparatos controlados