User manual

56
Español
cable POWER OUT. ¡El cable contiene voltaje
de corriente!
3)
Conecte el conector de corriente del primer
proyector a un enchufe (230 V/ 50 Hz).
3.3.2 PARC-100 / RGB
Para la alimentación, el aparato está equipado
con conexiones Powercon.
¡PRECAUCIÓN! No conecte o desconecte un
conector Powercon mientras exista algún vol-
taje. Haga siempre la conexión Powercon antes
de realizar la conexión a la corriente. Durante
la desconexión, desconecte siempre la conexión
de corriente antes de desconectar la conexión
Powercon.
Conecte la toma de corriente POWER IN a un
enchufe (230 V/ 50 Hz) mediante el cable de co-
rriente entregado. Conecte el conector Powercon
azul del cable a la toma de corriente, y luego
gire el conector en sentido horario hasta que se
bloquee. Para extraer el conector, tire de la pes-
taña del conector y gire el conector en sentido
horario inverso.
Alimentación de varios proyectores
PARC-100 / RGB
Si se utilizan varios proyectores PARC-100 / RGB,
la toma POWER OUT del primer proyector se
puede conectar a la toma de corriente POWER
IN del segundo proyector. Para ello, se necesita
un cable de corriente con conectores Powercon
(NAC-3FCB y NAC-3FCA). Proceda del mismo
modo para conectar el segundo proyector al
tercero, etc., hasta que todos los proyectores se
hayan conectado en una cadena. De este modo
se pueden interconectar hasta 19 proyectores.
La toma POWER OUT también se puede utilizar
para alimentar otros aparatos (juegos de luces).
¡PRECAUCIÓN! Para reducir el riesgo de que el
cable se encienda por sobrecarga, la carga de los
cables de conexión no puede exceder los 10 A.
4 Funcionamiento
Los modos de funcionamiento y las funciones
de ajuste se seleccionan mediante un menú
con los botones MENU, ENTER, UP y DOWN. La
figura14 de las páginas 78 y 79 muestra la selec
-
ción de los modos y funciones mediante el menú
y las indicaciones del visualizador.
4.1 Funcionamiento independiente
4.1.1 Proyector de color y estroboscopio
En este modo, el proyector irradia luz constante-
mente en un color ajustable. Además, está dis-
ponible la función estroboscopio.
1) Pulse el botón MENU hasta que llegue al nivel
superior del menú (borde izquierdo de la es-
tructura de menú de las páginas 78 y 79).
2)
Pulse el botón UP o DOWN repetidamente
hasta que en el visualizador aparezca .
3)
Pulse el botón ENTER. Ahora el visualizador
mostrará , , o y un número.
= brillo del color rojo (0 255)
= brillo del color verde (0 255)
= brillo del color azul (0 255)
= velocidad de destello (0 20) del estro-
boscopio
4)
Utilice el botón ENTER para seleccionar las cua-
tro opciones de ajustes una tras otra, y utilice
el botón UP o DOWN para ajustar el brillo o
la velocidad del destello.
Nota: Cuando se ajusta el brillo de los colores rojo,
verde o azul, no sólo se modifica su brillo sino también
el matiz del color si los colores están mezclados. Por lo
tanto, ajuste primero el color que tiene que dominar el
brillo que quiera y luego añada los otros dos colores.
Si el color que quiere conseguir es el blanco, ajuste
primero el brillo del color verde ya que este es el color
más brillante para el ojo humano. Luego añada rojo
para conseguir el amarillo y finalmente añada azul
para conseguir el blanco.
Importante: No salga del objeto de menú para
color o velocidad de destello con el botón MENU
antes de apagar el proyector. Si lo hace, el proyec-
tor no se iluminará cuando lo conecte de nuevo.
4.1.2 Matices de blanco diferentes
Memorización de 11 matices de color
En este modo, el proyector irradia luz blanca. Se
memorizan 11 matices de blanco diferentes, sin
embargo, pueden cambiarse. Para cada matiz del
blanco, puede ajustarse el brillo de los colores
rojo, verde y azul para que este modo se pueda
utilizar también para memorizar 11 matices de
color.
1)
Pulse el botón MENU hasta que llegue al
nivel de menú más alto (borde izquierdo de la
estructura de menú de las páginas 78 y 79).
2) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en el
visualizador aparezca .