User manual
55
Español
si no se instala, no se conecta o no se utiliza
adecuadamente, o si no se repara por expertos.
Si va a poner el aparato definitivamente
fuera de servicio, llévelo a la planta
de reciclaje más cercana para que su
eliminación no sea perjudicial para el
medioambiente.
3 Puesta en Marcha del
Proyector
3.1 Instalación
•
Coloque siempre el proyector de modo que
exista una ventilación suficiente durante el
funcionamiento. No tape nunca las aletas de
ventilación de la carcasa.
•
Mantenga siempre una distancia mínima de
50 cm hasta el objeto iluminado.
ADVERTENCIA
Si se instala el proyector en algún
lugar por el que la gente puede
pasear o sentarse debajo de él,
asegúrelo adicionalmente, p. ej.
con un cable de seguridad. Pase el cable de segu-
ridad por la orejeta de la parte posterior del pro-
yector y fíjelo de modo que la distancia máxima
de caída del proyector no supere los 20 cm.
1. Instale el proyector mediante sus soportes de
montaje, p. ej. con un tornillo de montaje es-
table o un soporte para juegos de luces (gan-
choC) en una barra transversal.
Para alinear el proyector, afloje los dos
tornillos de cierre de los soportes de montaje.
Ajuste la inclinación deseada del proyector y
apriete los tornillos.
2. Como alternativa, puede ajustar el proyector
por su cuenta: Despliegue los soportes de mon-
taje por debajo del proyector y utilícelos como
pie. Luego apriete los tornillos de cierre.
3.2 Visera
Para reducir el ángulo del haz, está disponible
la visera opcional PARC-100B. Fije la visera en la
parte frontal del proyector.
3.3 Alimentación
El proyector se enciende cuando se conecta a la
corriente. El visualizador indicará el último objeto
de menú seleccionado y se apagará 30 segundos
después. En cuanto se pulse un botón (MENU,
ENTER, UP o DOWN), el visualizador se iluminará
de nuevo otros 30 segundos.
ADVERTENCIA
Para prevenir daños oculares, no
mire nunca directamente hacia la
fuente de luz durante un tiempo
prolongado.
¡Tenga en cuenta que los cambios rápidos de
iluminación pueden provocar ataques epilépticos
en personas fotosensibles o con epilepsia!
3.3.1 ODC-100 / RGB
Conecte el conector (A) del cable POWER IN a la
toma (B) del cable de corriente entregado. Luego
fije la tuerca para asegurar esta conexión.
POWER IN
230 V/50 Hz
A B
Fig. 3 Conexión de corriente del ODC-100 / RGB
¡PRECAUCIÓN! El cable POWER OUT contiene
voltaje de corriente. Si no se van a conectar más
aparatos a los cables POWER OUT y DMX OUT,
asegúrese de atornillar las tapas de protección
entregadas en las tomas.
Conecte el conector de corriente a un enchufe
(230 V/ 50 Hz).
Alimentación de varios proyectores
ODC-100 / RGB
Si se utilizan varios proyectores ODC-100 / RGB,
se pueden interconectar los aparatos para la ali-
mentación. Por el momento, no conecte el primer
aparato a un enchufe de corriente.
1)
Utilice la toma del cable POWER OUT para
conectar el primer aparato al conector (A) del
cable POWER IN del segundo aparato. Proceda
del mismo modo para conectar el segundo
aparato al tercero, etc. hasta que todos los
aparatos estén conectados en cadena.
Si los cables de conexión DMX entre los pro-
yectores son demasiado cortos, utilice cables
alargadores adecuados, p. ej.
ODP-34AC Longitud: 2 m o
ODP-34AC /10 Longitud: 10 m
¡PRECAUCIÓN! Para reducir el riesgo de
que el cable se encienda por sobrecarga, la
corriente total de los cables de conexión no
puede exceder los 10 A. Por lo tanto, no inter-
conecte más de 19 proyectores ODC-100 / RGB.
2)
En el último proyector, atornille la tapa de pro
-
tección entregada a la toma de entrada del