Operation Manual

Consejos útiles
Sonidos de funcionamiento normal
Es posible que oiga un gorgoteo o bur-
bujeo cuando el refrigerante circula a
través del circuito de refrigeración o tu-
berías. Esto es correcto.
Cuando el compresor está en marcha, el
refrigerante es bombeado a través de
todo el circuito y el compresor emite un
zumbido o un sonido intermitente. Esto es
correcto.
La dilatación térmica puede provocar un
repentino crujido. Es un fenómeno físico
natural que no representa riesgo alguno.
Esto es correcto.
Cuando el compresor se activa o desacti-
va, el regulador de temperatura emite un
chasquido débil. Esto es correcto.
Consejos para ahorrar energía
No abra la puerta con frecuencia ni la
deje abierta más tiempo del estrictamen-
te necesario.
Si la temperatura ambiente es elevada,
la temperatura del aparato se ha ajusta-
do en los valores más altos y está total-
mente lleno, el compresor podría funcio-
nar de manera continua, provocando la
formación de escarcha o hielo en el eva-
porador. Si esto sucede, gire el regulador
de temperatura a valores inferiores para
permitir la descongelación automática y
ahorrar en el consumo eléctrico.
Consejos para la refrigeración de
alimentos frescos
Para obtener los mejores resultados:
no guarde en el frigorífico alimentos ca-
lientes ni líquidos en evaporación;
cubra o envuelva los alimentos, en espe-
cial si tienen sabores fuertes;
coloque los alimentos de modo que el ai-
re pueda circular libremente entre ellos.
Consejos para la refrigeración
Consejos útiles:
Carne (de todo tipo): guárdela en bolsas
de plástico y colóquela en el estante de vi-
drio, sobre el cajón de las verduras.
Por razones de seguridad, guárdela de ese
modo durante uno o dos días, como máxi-
mo.
Alimentos cocinados, platos fríos, etc.: cú-
bralos y colóquelos en cualquier estante.
Frutas y verduras: una vez lavadas a fondo,
guárdelas en los cajones especiales sumi-
nistrados al efecto. Si entra en contacto, el
zumo de limón puede decolorar las partes
de plástico del frigorífico. Por ello, se reco-
mienda guardar los cítricos en contenedo-
res separados.
Mantequilla y queso: colóquelos en reci-
pientes herméticos especiales o envueltos
en papel de aluminio o en bolsas de plásti-
co, para excluir tanto aire como sea posi-
ble.
Botellas: deben guardarse tapadas en el
estante para botellas de la puerta.
Los plátanos, las patatas, las cebollas y los
ajos, si no están empaquetados, no deben
guardarse en el frigorífico.
Consejos sobre la congelación
Estos consejos son importantes para poder
aprovechar al máximo el proceso de con-
gelación:
la cantidad máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 horas se mues-
tra en la placa de datos técnicos;
el proceso de congelación requiere 24
horas. Durante ese periodo no deben
añadirse otros alimentos para congela-
ción;
congele sólo productos alimenticios de
máxima calidad, frescos y perfectamente
limpios;
prepare los alimentos en porciones pe-
queñas para que se congelen de manera
rápida y total, así como para poder des-
congelar posteriormente sólo las cantida-
des necesarias;
ESPAÑOL 39