User manual
Es posible incluso cocinar piezas pequeñas
congeladas, tomadas directamente del
congelador; en tal caso, el tiempo de coc-
ción será más prolongado.
PRIMER USO
Limpieza de las partes internas
Antes del empleo limpiar todas las partes
internas con agua tibia y jabón neutro, a fin
de eliminar el característico olor de nuevo y
secarlas luego cuidadosamente.
Importante No utilice detergentes ni pol-
vos abrasivos, ya que podrían dañar el aca-
bado
CONSEJOS ÚTILES
Sonidos de funcionamiento
normal
• Es posible que oiga un gorgoteo o bur-
bujeo cuando el refrigerante circula a tra-
vés del circuito de refrigeración o tube-
rías. Esto es correcto.
• Cuando el compresor está en marcha, el
refrigerante es bombeado a través de to-
do el circuito y el compresor emite un
zumbido o un sonido intermitente. Esto
es correcto.
• La dilatación térmica puede provocar un
repentino crujido. Es un fenómeno físico
natural que no representa riesgo alguno.
Esto es correcto.
• Cuando el compresor se activa o desac-
tiva, el regulador de temperatura emite
un chasquido débil. Esto es correcto.
Consejos para ahorrar energía
• No abra la puerta con frecuencia ni la de-
je abierta más tiempo del estrictamente
necesario.
• Si la temperatura ambiente es elevada, la
temperatura del aparato se ha ajustado
en los valores más altos y está totalmen-
te lleno, el compresor podría funcionar de
manera continua, provocando la forma-
ción de escarcha o hielo en el evapora-
dor. Si esto sucede, gire el regulador de
temperatura a valores inferiores para per-
mitir la descongelación automática y aho-
rrar en el consumo eléctrico.
Consejos sobre la congelación
Estos consejos son importantes para poder
aprovechar al máximo el proceso de con-
gelación:
• la cantidad máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 horas se mues-
tra en la placa de datos técnicos;
• el proceso de congelación requiere 24
horas. Durante ese periodo no deben
añadirse otros alimentos para congela-
ción;
• congele sólo productos alimenticios de
máxima calidad, frescos y perfectamente
limpios;
• prepare los alimentos en porciones pe-
queñas para que se congelen de manera
rápida y total, así como para poder des-
congelar posteriormente sólo las cantida-
des necesarias;
• envuelva los alimentos en papel de alumi-
nio o polietileno y compruebe que los en-
voltorios quedan herméticamente cerra-
dos;
• no permita que alimentos frescos y sin
congelar entren en contacto con alimen-
tos ya congelados, para evitar el aumen-
to de temperatura de los segundos;
• los alimentos magros se congelan mejor
que los grasos; la sal reduce el tiempo de
almacenamiento de los alimentos;
• el hielo, si se consume inmediatamente
después de retirarlo del compartimento
congelador, puede provocar quemaduras
por congelación en la piel;
• es recomendable etiquetar cada paquete
con la fecha de congelación para contro-
lar el tiempo que permanecen almacena-
dos.
Consejos para el
almacenamiento de alimentos
congelados
Para obtener el máximo rendimiento de es-
te aparato, deberá:
45