operation manual
ESES
- 45 -
tor en posición “dispositivo de cierre abierto”:
La bolsa de recogida no está enclavada y
se puede sacar. No se puede conectar la
trituradora.
8: Explicación de la palanca para ajustar la con-
tracuchilla:
Girando hacia la derecha se reduce la di-
stancia entre el cilindro portacuchillas y la
contracuchilla. Girando hacia la izquierda se
aumenta la distancia entre el cilindro portacu-
chillas y la contracuchilla.
9: Interruptor de inversión de marcha:
Consultar la explicación del interruptor de
inversión de marcha en el apartado 6.4
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (g. 1-3)
1. Unidad de motor
2. Bolsa de recogida
3. Soporte inferior
4. Ruedas
5. Cubrerruedas
6. Empuñadura para ajustar contracuchilla
7. Enchufe integrado
8. Empuñadura para transporte
9. Conmutador inversor del sentido de giro
10. Interruptor ON/OFF
11. Patas de apoyo (incl. tornillo de jación)
12. 4 tornillos para montaje de la unidad de motor
13. 4 arandelas para montaje de la unidad de
motor
14. 2 juegos de tornillos para montaje de ruedas
(incl. buje de rueda, arandelas y tuerca)
15. Tolva de alimentación
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de
entrega, comprobar que el artículo esté completo.
Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro Ser-
vice Center o a la tienda especializada más cer-
cana en un plazo máximo de 5 días laborales tras
la compra del artículo presentando un recibo de
compra válido. A este respeto, observar la tabla
de garantía de las condiciones de garantía que se
encuentran al nal del manual.
•
Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato.
•
Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para
el transporte (si existen).
•
Comprobar que el volumen de entrega esté
completo.
•
Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
•
Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Peligro!
¡El aparato y el material de embalaje no son
un juguete! ¡No permitir que los niños jue-
guen con bolsas de plástico, láminas y pie-
zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asxia!
•
Manual de instrucciones original
•
Instrucciones de seguridad
3. Uso adecuado
La trituradora eléctrica ha sido diseñada única-
mente para desmenuzar desechos orgánicos del
jardín. Introduzca en la tolva de alimentación sólo
material biodegradable como, p. ej., hojas, ramas,
restos de ores, etc.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Tensión de red: .......................230-240 V ~ 50 Hz
Potencia absorbida: ................ 2800 W (S6-40%)
..........................................................2300 W (S1)
Velocidad en vacío Árbol portacuchillas: ..40 min
-1
Diámetro rama: ................................ máx. 45 mm
Nivel de presión acústica L
pA
: ............ 79,4 dB (A)
Imprecisión K .......................................... 3 dB (A)
Nivel de potencia acústica L
WA
: ............ 92 dB (A)
Peso: ...........................................................31 kg
Protection class: ................................................. I
Régimen de funcionamiento S6 40%: Funciona-
miento en servicio permanente con carga intermi-
tente (Ciclo de trabajo 10 min). Para no calentar
el motor de modo no permitido, este puede fun-
cionar durante el 40 % del ciclo de trabajo con la
potencia nominal indicada y seguidamente debe
continuar funcionando el 60% restante del ciclo
de trabajo sin carga.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
•
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Anl_GLH_E_2845_B_SPK7.indb 45 13.05.15 14:19










