User manual

2
4.24.1
3.2
3.1
24
Hilos
El hilo de una cometa acrobática debe tener la menor elasticidad posible, ser
muy fino y ligero. Hay pocos materiales que sean apropiados para ello. El
hilo debe estar trenzado.
El hilo de dacrón o de poliéster tiene una elasticidad del 8-10 % aprox. Este
hilo económico es muy indicado para las cometas acrobáticas sencillas y
para principiantes, ya que su elasticidad relativamente grande hace que la
cometa sea algo más manejable.
Los hilos de dyneema o spectra satisfacen los más altos requisitos. Este hilo
de alta calidad tiene una elasticidad de sólo el 2-3 %. La cometa reacciona
de este modo directamente a todas las maniobras de dirección. También es
más ligero y resistente a los rayos UV, es extremadamente fino y permite por
ello múltiples retorcimientos sin perder maniobrabilidad. Desaconsejamos
las fibras de kevlar o aramida debido al gran peligro de heridas que se pueden
producir cuando se tensan los hilos.
Despegue, control y aterrizaje
Zona de vuelo: Seleccione una zona de vuelo en la que no hayan casas,
árboles ni otros obstáculos que puedan provocar turbulencias en el viento
o que estén en el área de vuelo de su cometa (véase la Fig. 5). El suelo debe
ser uniforme y no demasiado duro. El terreno ideal son las playas de arena
o los prados grandes y despejados. Tenga en cuenta que no debe volar en
cualquier lugar, la protección de la naturaleza y del medio ambiente son
prioritarios. Respete la propiedad privada.
Nosotros volamos nuestras cometas en las llamadas ventanas de viento,
que son mayores o menores, en función de la fuerza del viento (véase la
tabla que hay al dorso de la solapa).
La zona oscura indica la ventana de potencia, hacia afuera desciende la
presión del viento (véase también el gráfico ventana de viento en el Inicio